ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE permite el uso de sustancias que podrían contaminar peligrosamente el agua de toda la población

Por Alejandro R.C.
25 de abril de 2024
en Medio Ambiente
sustancias contaminar agua

La UE permite el uso de sustancias que podrían contaminar peligrosamente el agua de toda la población:  el 23 de abril, la UE publicó en su Diario Oficial la DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2024/367 de la Comisión de 23 de enero de 2024 por la que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva (UE) 2020/2184 del Parlamento Europeo y del Consejo. Dichas disposiciones se aplican mediante el establecimiento de listas positivas europeas de sustancias de partida, composiciones y componentes autorizados para su utilización en la fabricación de materiales o productos que entran en contacto con las aguas destinadas al consumo humano.

La decisión, que es de cumplimiento directo en el Estado español, establece un listado de sustancias que se autorizan para su utilización en la fabricación de materiales que entren en contacto con las aguas destinadas al consumo humano.

Ecologistas en Acción ha analizado el listado de 2.028 sustancias permitidas, entre las que resalta, a modo de ejemplo, las siguientes:




  • Cloruro de vinilo (75-01-4), clasificado por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (en adelante, ECHA) como carcinogénico 1A, categoría que se aplica a las sustancias cuando se sabe que es un carcinógeno para los humanos en base a la existencia de pruebas en humanos.
  • Formaldehído (CAS 50-00-0), clasificado por la ECHA como sustancia carcinogénica 1B,categoría que indica que se supone que es un carcinógeno para humanos en base a la existencia de pruebas en humanos, y mutagénico 2, por lo que es sospechoso de causar alteraciones genéticas hereditarias.
  • Ftalato de bis (2-etilhexilo) DEHP (117-81-7), plastificante considerado por la ECHA como reprotóxico con categoría 1B, es decir, que induce mutaciones hereditarias en las células germinales humanas, y disruptor endocrino, que daña el funcionamiento del sistema hormonal.
  • Ftalato de dibutilo (84-74-2), clasificado como tóxico para la reproducción y disruptor endocrino. Además, está siendo evaluado por la ECHA por sus características de persistencia y bioacumulación.
  • 2,6-Disocionato de tolueno (91-08-7), clasificado por la ECHA como sospechoso de ser carcinogénico (clase 2), sensibilizante para la piel y sensibilizante para el sistema respiratorio.
  • Fenol (108-95-2), clasificado por la ECHA como sospechoso de ser mutagénico 2.

Para la organización ecologista, carece de toda lógica que sustancias tóxicas que jamás serían permitidas en materiales en contacto con alimentos por el riesgo de que se liberen y contaminen la comida, si se permitan en materiales en contacto con el agua, que pueden contaminar de idéntica manera.

Koldo Hernández, portavoz de la organización ecologista, ha declarado: “Un agua saludable es un derecho de la población y un asunto de salud pública. Por esta razón, exigimos al Ministerio de Sanidad que revise esta lista y, haciendo uso de su potestad ministerial, prohíba el uso de las sustancias nocivas publicadas por la Decisión 24/367 en cualquier material o producto en contacto con el agua potable”.

Tags: agua

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AMB campaña incendios
Medio Ambiente

AMB: comienza una campaña contra incendios optimista, pero siempre alerta

16 de mayo de 2025
Recurso alzada ecologistas Altri
Medio Ambiente

Recurso de alzada de los ecologistas contra Altri

16 de mayo de 2025
incendios forestales en el mundo
Medio Ambiente

Por debajo de la media, en comparación con los últimos 20 años, la actividad de los incendios forestales en el mundo

16 de mayo de 2025
tiempo 16 mayo España AEMET
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 16 de mayo y el fin de semana en España según la AEMET

16 de mayo de 2025
Almonte Doñana gas
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Almonte pide dar a Doñana el «protagonismo que se merece» y rechaza el proyecto para el almacenamiento subterráneo de gas

15 de mayo de 2025
Corralejo demolición hoteles RIU
Medio Ambiente

Corralejo (Fuenteventura): la demolición de los hoteles RIU no puede demorarse más

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados