ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva normativa de agua de consumo humano

by Alejandro R.C.
4 de febrero de 2023
in Medio Ambiente
Nueva normativa de agua de consumo humano

Nueva normativa de agua de consumo humano. El Real Decreto 3/2023 de agua de consumo humano, de este enero, introduce una mejora en cuanto a la cantidad de plaguicidas peligrosos permitidos de la que merece ser destacada.

Con el objetivo de proteger la salud humana y la naturaleza, la nueva norma limita la cantidad de plaguicidas prohibidos y no autorizados permitidos en aguas de consumo humano. Para plaguicidas autorizados, mantiene el anterior límite de 0,1 µg/litro.

Este nuevo límite, de 0,03 µg/l, que en la anterior legislación solo se aplicaba a cuatro sustancias, ahora se aplica a todos los plaguicidas diferentes a los autorizados. Es un cambio importante porque las sustancias no autorizadas y prohibidas son numerosas, además de mucho más tóxicas y peligrosas para la salud y los ecosistemas.




Explotación de las aguas minerales naturales

Curiosamente, el también nuevo Real Decreto 2/2023, que regula la explotación de las aguas minerales naturales, aguas de manantial y aguas preparadas envasadas para el consumo humano, también de enero de 2023, no introduce esta distinción entre plaguicidas autorizados y no autorizados, y mantiene el mismo límite para ambos grupos, de 0,1 µg/l. Es decir, para plaguicidas prohibidos o no autorizados por ser muy tóxicos, el agua de grifo tiene una regulación más estricta de 0.03 µg/l que el agua embotellada, de 0,1 µg/l.

Quienes optan por comprar agua embotellada por propio deseo o, más habitual, porque el agua en su zona no ha sido correctamente gestionada por las administraciones, pagan mucho más por un agua que permite más de tres veces la cantidad de plaguicidas prohibidos.

Ecologistas ponen de relieve la necesidad de que todas las administraciones responsables del suministro de agua potable cumplan con sus responsabilidades, el medio ambiente y aseguren que lo escrito en la nueva norma sea una realidad en nuestros grifos. Asimismo, exige una correcta gestión del agua que asegure un suministro de agua saludable en todas las poblaciones.

Normativa europea y española

La organización ecologista siempre ha llamado la atención sobre la contradicción que suponía que la normativa europea y española sobre aguas para consumo humano permitiera valores de HCH-lindano hasta 2,5 veces superiores a los establecidos para la calidad ambiental de aguas superficiales. También ha insistido en la necesidad de modificar la legislación de agua para consumo humano y equiparar esos valores límite.

En marzo de 2018 se presentaron alegaciones en el proceso de revisión de las directivas europeas sobre calidad de aguas de consumo, y en enero de 2020 se trasladaron sendas iniciativas a los grupos del Parlamento español y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Asimismo, se mantuvieron reuniones con el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Consumo.

Ecologistas en Acción se felicita por el cambio legislativo que se ha producido en la nueva legislación de agua de consumo humano, cuya consecuencia es una mayor protección del agua del grifo. Sin embargo, lamenta que el Ministerio de Consumo no haya hecho lo mismo con el agua embotellada. La organización ecologista espera que este ministerio corrija esta situación, que la normativa se transponga a todas las comunidades autónomas y que se controle su cumplimiento. Nueva normativa de agua de consumo humano.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados