ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecología y Medio Ambiente: qué papel juegan en nuestro día a día

by Sandra M.G.
21 de agosto de 2024
in Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente

Se habla mucho de la ecología y de los problemas del Medio Ambiente, pero qué papel juegan en nuestro día a día, cómo nos afecta y de qué forma el estudio y conocimiento de los mismos nos ayudan a preservar y a cuidar la salud de nuestro planeta.

¿Qué es la ecología?

La ecología es el estudio de las relaciones existentes entre los organismos vivos, incluidos los seres humanos, con su ambiente físico. Se trata de comprender las conexiones fundamentales que vinculan a las plantas, los animales y a su vez al mundo que les rodea.

La Ecología también proporciona información vital sobre los beneficios de los ecosistemas y cómo podemos utilizar los recursos de la Tierra, de manera que las generaciones futuras puedan gozar de un Medio Ambiente saludable.




Los ecólogos estudian estas relaciones entre los organismos y hábitats en todos los niveles: desde de las bacterias microscópicas que habitan en un charco, a las complejas interacciones que se dan entre los miles de plantas y animales que se encuentran en un desierto, un atolón o una selva.

¿Y el Medio Ambiente?

Hablamos de Medio Ambiente cuando nos referimos al medio que rodea a un ser vivo o una comunidad de plantas o animales. Y con el cual existe una interacción. El estudio de la salud del mismo es fundamental para conservar el equilibrio de los sistemas.

El papel de la ecología en nuestras vidas

Las muchas especialidades dentro de la ecología nos proporcionan información que nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea y que puede ayudar a mejorar nuestro Medio Ambiente, la gestión de nuestros recursos naturales y la protección de la salud humana. Los siguientes ejemplos ilustran solo algunas de las formas en las que el conocimiento ecológico ha influido positivamente en nuestras vidas.

Mejoras en nuestro entorno

En la década de 1960, la investigación ecológica identificó dos de las principales causas de la mala calidad del agua en lagos y corrientes. La presencia fósforo y nitrógeno que se encuentran en grandes cantidades en los detergentes para ropa, los pesticidas y los fertilizantes.

Provistos de esta información, los ciudadanos fueron capaces de tomar las medidas necesarias para ayudar a restablecer los lagos y arroyos de sus comunidades. Muchos de los cuales fueron recuperados para la pesca y la natación.

Algunas especies llamadas “invasoras” (plantas, animales, microbios y hongos no originarios de una zona determinada) ponen en peligro nuestros bosques, tierras de cultivo, lagos y a la naturaleza en general. Las especies introducidas (accidentalmente o exprofeso) interactúan con las plantas y con los animales autóctonos. Y a menudo dañan el Medio Ambiente en el proceso.

Los ecologistas han descubierto que los pantanos y humedales son un filtro natural de toxinas y otras impurezas del agua. Mediante el uso de sistemas de filtración naturales, tenemos la opción de construir un menor número de nuevas plantas de tratamiento de aguas, con sus consiguientes efectos medioambientales.

Biomédica

Los ecologistas han descubierto que muchas plantas y animales producen sustancias químicas que los protegen de depredadores y enfermedades. Algunos de estos mismos productos químicos han sido cosechados o sintetizados por los científicos. Y se usan para tratar enfermedades humanas.

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana potencialmente grave que se transmite a los humanos mediante ciertas garrapatas. Los estudios ecológicos han encontrado que las personas tienen más probabilidades de contraer la enfermedad de Lyme cuando abundan las bellotas, ya que los ratones y ciervos que portan estas garrapatas, se alimentan de estos frutos.

Soluciones forestales

Los estudios ecológicos han demostrado que el fuego juega un papel clave en el mantenimiento de unos ecosistemas forestales sanos en ciertos tipos de bosques. Este conocimiento ha animado a realizar más investigaciones para encontrar maneras de utilizar fuegos controlados. Con el fin de prevenir los incendios forestales, tan impredecibles y costosos.

Soluciones agrícolas

Se han descubierto técnicas que utilizan los enemigos naturales de las plagas y de los depredadores para el control de daños a los cultivos. El control biológico alivia daños a los cultivos por insectos, ahorra dinero y disminuye los problemas asociados con los pesticidas y la contaminación del Medio Ambiente.

Esta es una de las técnicas preferidas por los agricultores que se decantan por los cultivos orgánicos y de corte ecológico. Lo hacen con el fin de asegurar a sus consumidores no solo la salud de la planta de la que proceden, sino un sabor inigualable. Y con la certeza de no haber contribuido a la polución ambiental en ninguna de las fases de la producción.

Soluciones de pesca

La investigación ecológica ha demostrado que muchos estuarios son criaderos naturales de determinadas poblaciones de peces que viven en aguas costeras, una razón importante para proteger estas áreas. Ecología y Medio Ambiente: cuál es su papel en nuestras vidas.

La investigación ecológica también ha identificado los obstáculos, como las presas o los embalses, que muchas veces impiden a los peces regresar a sus áreas de reproducción natural. Esta información se ha utilizado para ayudar diseñar este tipo de estructuras a futuro. Para que los peces no encuentren vedado el paso y puedan seguir con sus ritmos y elecciones a la hora de la reproducción.

Tags: aguaecologíamedio ambientenaturaleza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados