ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Stop Incendios Noroeste ‘desconfía’ de que las nuevas normas favorezcan negociar con lo quemado en los últimos incendios forestales

by Victoria H.M.
17 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
Stop Incendios Noroeste desconfía nuevas normas favorezcan negociar quemado últimos incendios

Este verano, en Castilla y León se quemaron casi 166000 hectáreas, de las cuales un 65% se concentró en la provincia de León. Unos incendios que ahora, con el paso del tiempo, han dado paso a todo tipo de normativa para mejorar la prevención y que no vuelvan a ocurrir. Una de esas regulaciones viene en forma de los reales decretos 716/2025 y 12/2025 de la comunidad. 

Normativa que, para ciertas organizaciones ecologistas, dista mucho de ser la deseada en este caso. A su juicio, como explican desde la plataforma Stop Incendios del Noroeste, estas nuevas leyes no responden a las necesidades reales de prevención ni a la recuperación ecológica de los ecosistemas afectados, sino que priorizan intereses económicos vinculados a la explotación de los montes quemados.

Una normativa de prevención de incendios que se queda corta y solo responde a intereses económicos

La plataforma Stop Incendios del Noroeste ha criticado las normas recientemente aprobadas por el Gobierno central y Castilla y León en materia de fuegos forestales por entender que no refuerzan la prevención ni la recuperación ecológica y promueven la explotación de los montes quemados para la producción de biomasa y proyectos energéticos.




En un comunicado, el colectivo señala que el Real Decreto 716/2025 y el Decreto 12/2025 de Castilla y León crean «un marco normativo que normaliza la movilización masiva de biomasa y abre la puerta a macroproyectos energéticos, sin establecer límites ni garantías ambientales reales». Entre las principales deficiencias denunciadas, Stop Incendios del Noroeste destaca la ausencia de prohibiciones para la explotación inmediata de los montes quemados, la falta de participación vecinal, la omisión de indicadores sobre biodiversidad y agua y la inexistencia de límites claros a la extracción de biomasa.

El colectivo advierte también de que las normas «ignoran la emergencia sanitaria derivada del humo de los incendios», que afecta especialmente a personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, y critica la falta de protocolos de alerta y medidas de protección para la población.

Según Stop Incendios del Noroeste, estas medidas priorizan la explotación forestal sobre la restauración ecológica, entregan la gestión del territorio a empresas privadas y reducen la recuperación postincendio a un negocio con apariencia de sostenibilidad. La plataforma reclama planes de restauración con especies autóctonas, medidas de prevención de erosión y desertificación, límites claros a la extracción de biomasa y participación ciudadana vinculante en la gestión de los montes afectados.

Así, Stop Incendios del Noroeste insiste en que las políticas de prevención deberían centrarse en el refuerzo de medios humanos y materiales, en la gestión adecuada del territorio y en la recuperación de la vida rural como barrera frente al abandono y la despoblación. También recuerdan que la restauración de los ecosistemas tras un incendio requiere plazos largos y actuaciones respetuosas con los procesos naturales, y no medidas rápidas orientadas al beneficio energético. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España UE reserva crisis incendios forestales
Medio Ambiente

España pide a la UE la activación de la ‘reserva de crisis’ para los daños por los recientes incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Diputación Zamora prevención incendios forestales
Medio Ambiente

Diputación de Zamora: 8 millones para la prevención de incendios forestales

17 de septiembre de 2025
Estrella Hollywood convencido activista defensa naturaleza medio ambiente Robert Redford fallecido
Medio Ambiente

Estrella de Hollywood y convencido activista en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente, Robert Redford, ha fallecido

17 de septiembre de 2025
qué juega PSOE absteniéndose insostenible proyecto Altri Palas Rei
Medio Ambiente

¿A qué juega el PSOE absteniéndose sobre el ‘insostenible’ proyecto de Altri en Palas de Rei?

17 de septiembre de 2025
tiempo 17 septiembre
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 17 de septiembre de 2025 en España

17 de septiembre de 2025
reserva hídrica 16 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 16 de septiembre de 2025 es de 32024 hectómetros cúbicos, al 57,1 por ciento de su capacidad

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados