El hotel Riu Oliva Beach, construido en los años 70 dentro de lo que ahora es el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, lleva décadas envuelto en una batalla legal. A pesar de los múltiples fallos que ordenan su derribo por incumplir normativas ambientales, su futuro sigue en disputa.
El Tribunal Constitucional dictaminó que las decisiones sobre el hotel, al estar en dominio público marítimo-terrestre, siguen siendo competencia del Ministerio de Transición Ecológica.
En tanto que el Gobierno canario defiende los intereses económicos del turismo y las organizaciones ecologistas luchan por la preservación de uno de los ecosistemas más valiosos de Fuerteventura.
Que no se hayan demolido los hoteles RIU es un escándalo
Los ecologistas han exigido la demolición «inmediata» de los hoteles de la cadena RIU que se encuentran ubicados en las Dunas de Corralejo, al norte de Fuerteventura y sobre Dominio Público Marítimo Terrestre. En un comunicado, los ecologistas han mostrado su «indignación» ante la situación generada por los hoteles RIU situados sobre el Dominio Público Marítimo Terrestre, una ocupación que consideran «ilegal, injustificada» y que constituye un atentado ambiental» contra uno de los espacios naturales más valiosos del archipiélago.
Turcón ha recordado que Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha reconocido recientemente «dos situaciones escandalosas». En el caso del hotel y apartamentos Oliva Beach, señalan que hay una resolución de caducidad de la concesión que fue firmada el 27 de febrero de 2024, pero su ejecución permanece suspendida debido a un recurso de reposición presentado por «los intereses empresariales».
Los ecologistas han denunciado que el hotel sigue ocupando «ilegalmente» el dominio público y generando impactos ambientales irreversibles. Desde la ONG han exigido que se reactive de forma inmediata la ejecución de la resolución de caducidad y que se proceda a la demolición de la infraestructura turística y restauración del ecosistema a cargo de RIU Hotels.
En cuanto al Hotel Tres Islas, indican que tiene un expediente de caducidad que ha caducado por negligencia administrativa, pese a que estaba incoado desde julio de 2023. Para el colectivo medioambiental es «inaceptable» que la administración haya dejado pasar los plazos legalmente establecidos, «favoreciendo» de nuevo a la empresa en detrimento del interés general y la protección del medio ambiente.
«Aunque se ha requerido a RIU la restitución del espacio ocupado, desde la ONG exigimos la reapertura del expediente y la demolición del hotel, sin más dilaciones ni maniobras«, han señalado. Para lo ecologistas ambos casos demuestran «el fracaso» de la política de Costas en Canarias, «incapaz de hacer cumplir la ley frente a los intereses del lobby turístico».
Los ecologistas consideran que RIU Hoteles no puede seguir impune ocupando «ilegalmente» espacios naturales y terrenos públicos, explotándolos con ánimo de lucro mientras degrada el patrimonio natural de todos. Por ello, se suman a las manifestaciones convocadas el próximo 18 de mayo en toda Canarias contra un modelo turístico «depredador», del cual, consideran, que los hoteles de RIU en las Dunas de Corralejo son uno de los máximos exponentes. EFE / ECOticias.com