Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Asón Lab: laboratorio ciudadano para cuidar el medio ambiente

La asociación Red Cambera ha comenzado por la búsqueda de personas y entidades que quieran sumarse a la iniciativa de un Laboratorio ciudadano en la cuenca del río Asón. El proyecto se desarrollará en seis municipios durante 2023.

Asón Lab: laboratorio ciudadano para cuidar el medio ambiente. A través de su implementación se persigue incorporar al colectivo de las personas mayores en la aportación de conocimiento relacionado con el medio natural e integrarlo en la gestión del territorio, reconociendo así la utilidad e importancia de sus saberes.

En la primera fase del proyecto, Red Cambera está buscando la colaboración de todas aquellas personas y entidades interesadas en participar en el proyecto. Para ello, mediante la metodología de los laboratorios ciudadanos, se realizarán varios encuentros que fomenten la participación y colaboración de los habitantes del territorio.

Con el objetivo de describir la realidad existente, a través de las personas mayores, como transmisores de saberes a la sociedad. Con ello se pretende crear una herramienta de gestión comunitaria que sirva para llegar a soluciones conjuntas de conservación que puedan mejorar su vida y la de su medio ambiente.

Aprovechando la función del río Asón como eje vertebrador de la comarca, el proyecto Asón Lab se desarrollará en seis de sus municipios: Ampuero, Arredondo, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga y Soba. Tendrá una duración de un año y como producto final se creará una guía que recoja todo lo aprendido durante el proceso para que pueda ser replicado en otros territorios.

Laboratorios ciudadanos

Los laboratorios ciudadanos son lugares de producción de nuevas formas de visualizar, mapear y representar los problemas, en este caso ligados al río Asón. De esta manera, se pretenden generar procesos de aprendizaje compartido basados en lo comunitario.

La metodología a desarrollar en Asón Lab consistirá en la organización de un laboratorio ciudadano desarrollado a través de encuentros participativos relacionados con el arte, la cultura, el medio ambiente y su conservación. Estos espacios de encuentro permitirán reconocer a las personas mayores como transmisores de saberes a la sociedad sobre los usos y conservación del medio natural.

Red Cambera

Red Cambera es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2010 en Cantabria y trabaja con el objetivo de conservar la naturaleza. Además de impulsar Asón Lab, desarrolla el Proyecto Ríos y Fluviatilis en Cantabria. Y es socio del proyecto LIFE Divaqua para integrar la participación de la ciudadanía en la conservación de Picos de Europa y su entorno. Asón Lab: laboratorio ciudadano para cuidar el medio ambiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés