Vuelven las lluvias a gran parte de España por la entrada de la borrasca Nuria, que dejará tiempo inestable, fuertes rachas de viento y precipitaciones, que serán especialmente intensas a partir del jueves, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas también bajarán, hasta alcanzar valores normales para la época del año, añade la agencia en sus redes sociales.
De momento, para este miércoles, se espera el acercamiento de la borrasca atlántica, nombrada por la Aemet, desde el oeste peninsular. Esto, unido a la entrada de humedad mediterránea, favorecerá la inestabilidad tanto en la Península como en Baleares, donde habrá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas.
Las lluvias se registrarán desde primeras horas en el cuadrante nordeste y Baleares, tendiendo en este caso a ir a menos, y pudiendo ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo.
Borrasca Nuria
El acercamiento de una nueva borrasca atlántica, llamada Nuria, desde el oeste peninsular, trae nuevas lluvias a la Península y Baleares. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones serán generalizadas desde primeras horas de la mañana en el cuadrante nordeste y Baleares, siendo más persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo.
Con el avance de las horas, las lluvias se irán extendiendo a las vertientes atlántica y cantábrica, principalmente en forma de chubascos vespertinos, acompañados con tormenta y granizo. Se esperan que sean fuertes en zonas de Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte y La Rioja.
Donde, con menor probabilidad, tendrán que coger el paraguas es en el sur de la vertiente mediterránea. En cuanto a las nevadas, la cota de nieve se sitúa entre los 1.400-1.800 metros, con acumulaciones significativas a mayor altitud.
En Canarias, el frente dejará cielos nubosos con precipitaciones en todas las islas, más intensas y abundantes en el norte de las de mayor relieve. Estas pueden ser localmente fuertes en Tenerife.
Descenso generalizado de las temperaturas máximas
Los termómetros sufren un descenso este miércoles. En concreto, las máximas descienden de manera generalizada, especialmente en el tercio nordeste peninsular. Las mínimas se mantienen con pocos cambios, aunque descienden en general en áreas de montaña de la Península y en Galicia. Por el contrario, ascienden en los valles, mesetas y en la fachada oriental. Las heladas quedan restringidas en el Pirineo.
Predominan vientos flojos o moderados de componente sur en la Península y Baleares. Aunque predomina del este y sureste en el resto de la vertiente mediterránea, y este o noreste en litorales del norte peninsular. Hay alerta amarilla a partir de las 12.00 en Galicia y Aragón y desde las 14.00 en Asturias, Castilla y León y La Rioja por lluvias. También, Navarra y el País Vasco se encontrarán bajo este aviso desde mediodía por fuertes rachas de viento.
Consulta tu CCAA
Andalucía
El cielo en Andalucía se presenta muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas en la vertiente atlántica, más intensas por la tarde. Hay intervalos nubosos en la vertiente mediterránea, con posibilidad de chubascos ocasionales. Las temperaturas mínimas suben en el valle del Guadalquivir y se mantienen o bajan ligeramente en el resto, mientras que las máximas descienden en el tercio occidental y las sierras, sin cambios en otras zonas. El viento sopla del sur o suroeste, de flojo a moderado, más intenso en la mitad occidental y el litoral mediterráneo.
Aragón
El cielo está muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles a moderadas que avanzan de este a oeste y son persistentes en el tercio norte. En el sistema Ibérico, los chubascos pueden ser localmente fuertes, con tormenta y granizo por la tarde. La cota de nieve baja de 2.000-2.200 metros a 1.400-1.600 metros en Pirineos, con heladas débiles en algunos puntos.
Las temperaturas mínimas suben en los valles y bajan en las cumbres, mientras que las máximas descienden notablemente, de forma extraordinaria en Pirineos. Hay aviso amarillo en Zaragoza, el pirineo oscense y el suroeste de Teruel a partir de las 12.00 horas por lluvias y fuertes vientos.
Canarias
Una frente avanza de noroeste a sureste y deja cielos más cubiertos en el norte de las islas montañosas, Lanzarote y Fuerteventura. Se esperan lluvias débiles a moderadas en vertientes norte e interior por la mañana y en el este por la tarde, con posibilidad de chubascos fuertes o persistentes en el norte y este de Tenerife.
Las temperaturas máximas descienden, las mínimas bajan ligeramente. El viento sopla moderado del noroeste, más intenso en algunas vertientes y fuerte en cumbres de Tenerife.
Cantabria
Los intervalos nubosos aumentan a cielos nubosos o cubiertos de sur a norte. No se descartan nieblas matinales dispersas en la mitad sur. Durante la tarde, hay probabilidad de lluvias y chubascos, más frecuentes en Liébana y en los valles del sur, con posibles tormentas ocasionales.
Las temperaturas mínimas apenas cambian, bajan en Liébana y los valles del sur, suben en el resto. Por otro lado, las máximas descienden notablemente, excepto en el litoral, donde el descenso es moderado. Predominan los vientos flojos variables, que tenderán a moderados de componente sur, con intervalos fuertes en zonas altas de la Cordillera.
Castilla-La Mancha
Los intervalos nubosos aumentan con nubosidad de evolución diurna, volviéndose nuboso o cubierto al final del día. Se esperan brumas y bancos de niebla matinales en valles, vegas y zonas de montaña del noreste. Por la tarde, habrá lluvias y chubascos en las sierras nororientales, con posibles tormentas. Al final del día, las lluvias se generalizan, excepto en el sudeste, donde son menos probables.
Las temperaturas mínimas varían ligeramente, las máximas descienden de forma generalizada. El viento es flojo variable, con intervalos moderados del sur en horas centrales.
Castilla y León
Castilla y León presenta una jornada marcada por los cielos poco nubosos, pero aumenta a nuboso con el paso del día. Se esperan lluvias, principalmente en la segunda mitad del día, que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas en el tercio norte y el oeste del Sistema Central.
Las temperaturas mínimas apenas cambian, mientras que las máximas descienden, con un descenso notable en el extremo oriental. El viento es flojo del sur y sureste, aunque puede intensificarse y volverse racheado en zonas de tormenta. Burgos, León, Palencia, Soria y Valladolid permanecerán en aviso amarillo durante la tarde por lluvias que podrían ir acompañadas de granizo.
Cataluña
El cielo está muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles a moderadas que avanzan de este a oeste y pueden ser persistentes en Pirineos. La cota de nieve baja de 1.400-1.600 metros a 1.200-1.400 metros en el Pirineo oriental y de 1.800-2.000 metros a 1.400-1.600 metros en el occidental.
Las temperaturas mínimas suben en valles y depresiones, bajan en cotas altas del Pirineo y se mantienen en el resto. Mientras, las máximas descienden notablemente, de forma extraordinaria en Pirineos. El viento es flojo del sureste, con intervalos moderados en la Depresión de Lleida, Tarragona y el Ampurdán, y baja probabilidad de rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo.
Ceuta
El cielo presenta intervalos de nubes bajas, aumentando a muy nuboso por la tarde con precipitaciones débiles. Las temperaturas se mantienen con pocos cambios. El viento sopla de flojo a moderado desde el oeste.
Melilla
Melilla presenta cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas se mantienen estables y los vientos soplan flojos y variables.
Madrid
Hay intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna, que aumenta a nuboso o cubierto al final del día. A partir de la tarde, se esperan lluvias y chubascos. Las temperaturas mínimas descienden en la sierra y en el resto, mientras que las máximas ascienden de forma generalizada. El viento es flojo y variable, con intervalos moderados de componente sur en las horas centrales.
Navarra
La comunidad presenta intervalos nubosos que aumentan a nuboso y cubierto de sur a norte, con algunas nieblas dispersas en zonas altas de la mitad norte. Se esperan lluvias débiles y chubascos, más frecuentes e intensos por la tarde, acompañados de alguna tormenta ocasional. La cota de nieve se encuentra en torno a los 2.000-2.100 metros en el Pirineo y subiendo.
Las temperaturas mínimas suben y las máximas descienden notablemente, con vientos moderados de sur y sureste, y rachas muy fuertes en cotas altas de la mitad norte, que mantendrán a la zona en aviso amarillo durante casi todo el día.
Comunidad Valenciana
El cielo está nuboso en la mitad norte y poco nuboso en la mitad sur, aumentando a muy nuboso. Se esperan precipitaciones débiles en Castellón, probables en forma de chubasco por la tarde en el interior de Valencia y posibles en el resto de Valencia y norte de Alicante.
Las temperaturas mínimas suben en el litoral y se mantienen estables en el resto; las máximas descienden, especialmente en el interior de Valencia y Castellón. El viento es flojo y variable durante la primera mitad del día, tendiendo a flojo de componente este y moderado en el norte de Castellón.
Extremadura
Hay intervalos de nubes bajas durante las primeras horas, aumentando la nubosidad de suroeste a noroeste. Las lluvias y chubascos serán más intensos en el extremo norte, donde podrían ir acompañados de tormenta. Las temperaturas permanecen estables, excepto en el extremo norte, donde descienden. El viento es flojo de componente sur, con intervalos moderados.
Galicia
Galicia presenta una jornada marcada por la nubosidad y las precipitaciones. A partir de media mañana, las lluvias se extenderán de sur a norte, siendo localmente fuertes e ir acompañados de tormenta por la tarde. Lugo y A Coruña estarán en aviso amarillo la mayor parte del día por fenómenos costeros, tormentas y lluvias que podrían ir acompañadas de granizo. Serán menos probables e intensos en el litoral cantábrico.
Las temperaturas descienden, especialmente en las máximas del norte de Lugo, con vientos moderados de componente este en el litoral al norte de Finisterre y flojos variables en el resto, tendiendo a sur por la tarde.
Islas Baleares
El cielo está nuboso con precipitaciones ocasionales y dispersas, en general débiles, tendiendo a predominar el cielo poco nuboso a lo largo de la tarde. Las temperaturas nocturnas suben y las diurnas descienden. El viento es entre flojo y moderado del este y sureste, con rachas fuertes en la vertiente norte de la Sierra de Tramuntana por la noche.
La Rioja
El cielo está poco nuboso por la mañana, aumentando a nuboso a partir del mediodía. Se esperan lluvias y chubascos por la tarde, que pueden ser localmente fuertes y con tormenta. Las temperaturas mínimas se mantienen sin cambios o algo más bajas en la Ibérica, y las máximas descienden notablemente. El viento es de sureste, girando a sur en las sierras, flojo o moderado, con rachas intensas en áreas de tormenta.
País Vasco
El País Vasco presenta intervalos nubosos, que aumentan a nuboso de sur a norte, sin descartar algunas nieblas matinales dispersas en zonas altas del interior. Se registrarán lluvias y chubascos durante la tarde, con posibilidad de tormentas ocasionales.
Las temperaturas mínimas suben y las máximas descienden, de forma notable en el interior y moderada en el litoral. Los vientos son flojos y variables, tendiendo a moderados de componente sur, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas del interior y en el extremo oriental del litoral guipuzcoano. La llanada alavesa espera entrar en aviso amarillo desde las 12.00 por los fuertes vientos.
Asturias
Predominan los intervalos nubosos, que aumentan a nuboso y cubierto de sur a norte. Se esperan nieblas matinales dispersas en el interior. Los chubascos se extenderán de sur a norte a partir de media mañana y pueden ir acompañados de tormenta por la tarde.
Las temperaturas mínimas descienden en la Cordillera y suben en el resto de la comunidad. Las máximas también descienden, siendo más acusado en el interior, donde puede ser localmente notable. En el litoral, los vientos son moderados de componente este, y en el interior, son flojos variables que tienden a moderados de componente sur, con intervalos fuertes en zonas altas de la Cordillera.
Murcia
El cielo presenta intervalos nubosos, sin descartar chubascos dispersos en las sierras. Las temperaturas permanecen sin cambios, salvo un descenso de las máximas en el interior. Los vientos son flojos de componente este, ocasionalmente moderados.
Más y fuertes lluvias para ‘mañana’ jueves
La borrasca Nuria descargará con fuerza durante la noche del jueves, especialmente en el oeste peninsular, también con vientos muy fuertes y lluvias que podrían ser localmente fuertes. Mañana también causará fuertes rachas de viento e intensas precipitaciones en Canarias, anticipa la Aemet.