ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Suelo 2022

by Sandra M.G.
5 de diciembre de 2022
in Medio Ambiente
Día Mundial del Suelo 2022

Día Mundial del Suelo 2022. Para este año el lema principal es “Los suelos, origen de los alimentos». Esta campaña tiene un objetivo muy claro: darles a los suelos la relevancia que se merecen. Y hacer que las personas tomen conciencia de su importancia. Un manejo sostenible de los sustratos es la única manera de asegurar la soberanía alimentaria de cada nación.

Suelos y alimentos

Sin suelo, la vida en la Tierra no existiría. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el 95% de nuestros alimentos proviene directa o indirectamente de los suelos. Por lo que su salud juega un papel vital en la reducción del hambre y la pobreza a nivel global.beet 4470670 960 720 e1669981269935

Desafortunadamente, la degradación del suelo es cada vez más acusada. La desertificación, la deforestación y ciertas prácticas agrícolas son las principales causas de este deterioro. A ello hay que sumarle, los incendios, los monocultivos, las plantaciones de productos no locales, la contaminación o las especies invasoras.

La mayoría de las personas no tiene idea de la importancia de los suelos. Ni del rol fundamental que estos tienen en su forma de alimentarse y de vivir. Se cree que el suelo es cosa de la gente del campo y que no hay porque preocupase por ello. Pero esto es una falacia. Y a la hora de preservarlos y restaurarlos todos tenemos que poner manos a la obra para conseguirlo. Por eso, la ONU declaró en 2012 que el 5 de diciembre sería el Día Mundial del Suelo.

Menos tecnologías y más naturaleza

Un suelo sin arar se beneficia de una intensa vida biológica: lombrices, hongos, bacterias y una diversificada fauna macro y microbiológica. Esta se alimenta de los residuos de las cosechas. Y la actividad de los microorganismos producirá todo tipo de minerales. Que es el alimento natural de las plantas. En esto consiste el ciclo natural de la fertilidad.Día Mundial del Suelo 2022

Los elementos vitales de los vegetales, tales como las vitaminas o los minerales, son el fruto del ciclo natural de la fertilidad. Por lo que no es necesario un abono químico. Un suelo rico y equilibrado producirá alimentos más sanos y poco susceptibles a las enfermedades. Esto implica que uso de productos fitosanitarios se minimice e incluso se logre evitar por completo.

La primera consecuencia es el sabor. Los suelos ricos en materia orgánica aportan todos los nutrientes a los vegetales. Por lo que tanto el sabor, como el olor, el color y la textura, serán completamente diferentes a los que se cultivan industrialmente. Y con esas características también se recuperan los nutrientes más elementales. De hecho, os análisis químicos confirman esta percepción.

Cultivos industriales = vegetales pobres = suelos degradados

El arado industrial, la fertilización química y los pesticidas acaban con los microorganismos responsables de fertilizar los suelos. Al desestructurarse el suelo y contaminarlo con agentes no naturales, la materia orgánica viva desaparece gradualmente. Por lo que para poder producir se debe recurrir al abono sintético, que es parte del círculo vicioso que acaba con la salud de los sustratos y del medio ambiente. Día Mundial del Suelo 2022.earthworm 686593 960 720 e1669981256138

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

MITECO presupuesto Acuerdo Doñana
Medio Ambiente

El MITECO ha activado la mitad del presupuesto para el ‘Acuerdo por Doñana’

18 de octubre de 2025
triplicamos aportaciones económicas proteger bosques tropicales perdidos
Medio Ambiente

Tenemos dos opciones, o triplicamos las ‘inversiones’ para proteger los ‘bosques tropicales’, o los damos por perdidos

17 de octubre de 2025
tiempo hara 17 octubre 2025 ccaa fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 17 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

17 de octubre de 2025
Transición Ecológica celebra taller participativo Planes Ordenación Espacio Marítimo POEM
Medio Ambiente

Transición Ecológica celebra un taller participativo sobre los ‘Planes de Ordenación del Espacio Marítimo’ (POEM)

16 de octubre de 2025
Panamá epicentro cuestiones sobre medio ambiente acogerá once cumbres mundiales foros ambientales hasta 2027
Medio Ambiente

Panamá será el ‘epicentro’ de cuestiones sobre medio ambiente, acogerá hasta once cumbres mundiales y foros ambientales hasta 2027

16 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 16 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 16 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados