ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

I Encuentro nacional de directores generales autonómicos del área de medio ambiente: Galicia pone en valor las infraestructuras verdes

Por Sandra M.G.
7 de febrero de 2025
en Medio Ambiente
directores generales autonómicos medio ambiente Galicia infraestructuras verdes

La comunidad científica asegura que el concepto resiliencia adaptado a la lucha contra el cambio climático se empleó por primera vez durante la firma del Acuerdo de París, en la COP de 2015. De hecho, los tres pilares para frenar la crisis climática que recoge dicho acuerdo son; la adaptación, la mitigación y la resiliencia

La resiliencia es la capacidad de adaptación que tiene un ser vivo y que le permite enfrentar a un agente perturbador o un estado o situaciones adversos. En el caso del cambio climático, sería la capacidad de los ecosistemas para superar y absorber perturbaciones en el medio ambiente, sin que ello altere de manera significativa sus características estructurales y funcionales.

Galicia propone infraestructuras verdes para la resiliencia al cambio climático

La directora general de Patrimonio Natural de Galicia, Marisol Díaz, participó en Cáceres (Extremadura) en el I Encuentro nacional de directores generales autonómicos del área de medio ambiente donde puso en valor el trabajo de la Xunta en la defensa de los valores naturales y ambientales de la comunidad gallega.




De hecho, recordó que Galicia fue la primera autonomía española en aprobar -a comienzos de octubre del año pasado- una estrategia de la infraestructura verde con el objetivo de crear una red de espacios y elementos que mejoren la resiliencia frente al cambio climático, contribuyan a la conservación de la biodiversidad y beneficien a las poblaciones existentes en el entorno.

La infraestructura verde -iniciativa promovida por la Comisión Europea orientada a integrar, fortalecer y propiciar un uso racional de los elementos territoriales- busca a integración entre las necesidades de conservación de determinadas áreas y el uso sostenible de los recursos naturales, a través de un marco básico y adaptativo de planificación sustentado en una zonificación territorial homogénea para todo el territorio europeo.

La directora general abordó distintos asuntos relacionados con la protección de la biodiversidad y de los espacios naturales de la comunidad, así como con la gestión tanto de los animales domésticos como de la fauna silvestre en Galicia.

Tags: directores generales autonómicosGaliciainfraestructuras verdesmedio ambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos