ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Histórico: el MITECO y la Región de Murcia suscriben un acuerdo por el Mar Menor

by Alejandro R.C.
18 de enero de 2024
in Medio Ambiente
El MITECO y la Región de Murcia

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, han firmado este miércoles el protocolo para la creación y regulación de la Comisión Interadministrativa del Mar Menor.

Esta comisión, demandada por el Gobierno de España desde la aprobación de la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor en el año 2020 e incluida en la en su artículo 5, está formada por representantes de la Administración General del Estado, de la comunidad autónoma de la Región de Murcia y de los ayuntamientos de la cuenca vertiente. La duración del protocolo es de cuatro años que podrán ser prorrogados por deseo expreso de las partes.

Este acuerdo supone un punto de inflexión para la coordinación y la cooperación institucional de las políticas y las actuaciones que afecten a este humedal.

El objetivo, preservar el capital natural de un enclave excepcional. “Hemos tenido ocasión de constatar un estado de ánimo que me parece políticamente muy importante, y es la voluntad firme de trabajar juntos para resolver problemas”, ha señalado la vicepresidenta Teresa Ribera tras la firma del pacto.

La ministra ha añadido que tanto el presidente de la Región como muchos de los alcaldes y alcaldesas presentes en el acto llevan tiempo trabajando en esta línea: “La sociedad murciana y del Campo de Cartagena ha visto cómo hemos ido construyendo un diálogo, una relación de entendimiento y una identificación de líneas de acción complejas, pero importantes.

Y veníamos de posiciones no necesariamente fáciles a la hora de encontrar un espacio de entendimiento común”.

El MITECO y la Región de Murcia con el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor

La constitución de la Comisión Interadministrativa del Mar Menor se inscribe en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), presentado en noviembre de 2021 en Murcia y con un presupuesto de 484 millones. En palabras de la vicepresidenta, “el programa más ambicioso que se ha anunciado para la restauración de un ecosistema en España”.

El ministerio estima que 3.580 toneladas de nitratos y 19,7 de fosfatos se vierten al año en el Mar Menor como resultado de la actividad agrícola y ganadera, así como de la antigua minería, el urbanismo y el turismo.

Por lo tanto, renaturalizar las parcelas y actuar sobre la sierra minera es clave para abordar el problema de contaminación de este enclave.

En línea con esto, la Fundación Biodiversidad, dependiente del MITECO, resolvió el pasado 30 de diciembre la convocatoria de ayudas con una inversión de 16,2 millones de euros para 11 proyectos, ayudas cuyo objetivo es recuperar la integridad biológica del Mar Menor a través de la restauración y mejora ambiental del ámbito agrícola de la zona.

Así, la vicepresidenta ha señalado hoy la importancia de la implicación de todos los actores, especialmente del sector agrario: “Es imposible favorecer una transformación de nuestro sistema agrario para garantizar su viabilidad si no se acompaña a los actores de dicho sector”. “Necesitamos transitar hacia una agricultura más sostenible y rica mañana y pasado mañana”, ha agregado.

Tags: destacadosMar Menor

TEMÁTICAS RELACIONADAS

profesor científico Mazin Qumsiyeh hablará UAB ecocidio Planeta
Medio Ambiente

El profesor y científico Mazin Qumsiyeh hablará en la UAB sobre el ‘ecocidio’ en el Planeta

10 de octubre de 2025
Alice primera Dana nombre propio lluvias torrenciales Mediterráneo predicción fin semana CCAA
Medio Ambiente

Alice, la primera Dana con nombre propio, deriva en ‘lluvias torrenciales’ en el Mediterráneo, predicción para el fin de semana por CCAA

10 de octubre de 2025
Cómo enfrentar problema grandes incendios forestales debate jornadas 14 15 octubre plasencia
Medio Ambiente

Cómo enfrentar el problema de los grandes incendios forestales, a debate en unas jornadas los días 14 y 15 de octubre en Plasencia

10 de octubre de 2025
tiempo hara 10 octubre fin semana España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 10 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

10 de octubre de 2025
Día Mundial Jardines Botánicos 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de los Jardines Botánicos 2025

10 de octubre de 2025
Plataforma Monte Andaluz denuncia 230 millones fondos gestión forestal no se ejecutan
Medio Ambiente

Plataforma por el Monte Andaluz denuncia que 230 millones de los ‘fondos de gestión forestal’ no se ejecutan

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados