ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El profesor y científico Mazin Qumsiyeh hablará en la UAB sobre el ‘ecocidio’ en el Planeta

by Victoria H.M.
10 de octubre de 2025
in Medio Ambiente
profesor científico Mazin Qumsiyeh hablará UAB ecocidio Planeta

El ecocidio es un concepto que se refiere a la destrucción grave, extensa o duradera de los ecosistemas del planeta, causada por la acción humana, y que pone en peligro la vida de las especies, incluida la humana. En términos simples, se entiende como el “asesinato de la naturaleza”. En el ámbito jurídico y político, cada vez más voces reclaman que el ecocidio sea reconocido como un crimen internacional, al mismo nivel que el genocidio o los crímenes de lesa humanidad.

En este sentido, el profesor y científico Mazin Qumsiyeh protagonizará una conferencia en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) sobre un tema de creciente urgencia: el “ecocidio” en el Planeta. Su intervención pretende visibilizar las agresiones sistemáticas contra la naturaleza que, en palabras del propio investigador, podrían considerarse crímenes contra la vida. Una disertación que además pone el foco en un aconteciento actual como es el caso de Palestina.

La gravedad del ecocidio en palabras de Mazin Qumsiyeh

El profesor Mazin Qumsiyeh, fundador y director voluntario del Palestine Institute for Biodiversity and Sustainability ofrecerá en inglés la charla «The global ecocide and what to do about it: case study from Palestine» (‘El ecocidio digital y qué hacer al respecto: estudio de caso desde Palestina’) el próximo viernes 17 de octubre a las 11 h en la Sala de Juntas del Rectorado de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

El profesor Qumsiyeh visita el campus invitado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), con quienes mantiene una estrecha colaboración en temas de conservación de la biodiversidad y justicia climática.

En su conferencia, Qumsiyeh abordará la crisis ecológica global que amenaza la sostenibilidad de las comunidades humanas y naturales, marcada por el cambio climático, la destrucción de hábitats, la contaminación, la sobreexplotación de recursos, las especies invasoras y los conflictos armados. A partir de un estudio de caso en Palestina, ofrecerá un análisis de las causas y consecuencias de esta situación, así como posibles vías de acción para promover la paz, la justicia ambiental y la sostenibilidad.

El investigador defiende que trabajar por la justicia ambiental y los derechos humanos es clave para alcanzar la paz y la sostenibilidad, no solo en Asia occidental, sino a escala global. Durante su intervención, presentará también la labor del Palestine Institute for Biodiversity and Sustainability, un referente en la región por su enfoque integrador de conservación, educación y justicia social.

El profesor Mazin Qumsiyeh, que ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz de 2025, ha desarrollado una reconocida trayectoria académica e investigadora en universidades de Estados Unidos como la de Tennessee, Duke y Yale. Es autor de más de 250 artículos científicos, 30 capítulos de libro y varias obras de referencia, entre ellas Sharing the Land of Canaan y Popular Resistance in Palestine. Su trabajo abarca desde el impacto ambiental de la colonización hasta la justicia climática, la conservación de la biodiversidad y los derechos humanos.

Ha formado parte del consejo directivo de once organizaciones de derechos humanos y ha impulsado numerosos proyectos de empoderamiento comunitario, beneficiando a miles de personas. Su labor ha sido reconocida con premios como el Paul K. Feyerabend Award, el TAKREEM Award y el Peace Seeker of the Year Award.

Durante su intervención, el académico abordará el concepto de ecocidio, que postula que los daños graves y prolongados a los ecosistemas pueden ser tratados como delitos internacionales, al mismo nivel que genocidio o crímenes de guerra. Qumsiyeh explicará las bases científicas que evidencian esos daños y las impunidad histórica que los perpetradores han gozado. Asimismo, se espera que el profesor presente casos concretos de ecocidio en diferentes partes del mundo y trace paralelismos, invitando a los asistentes a reflexionar sobre el modelo de desarrollo actual. Uno de los objetivos es estimular el debate académico y social sobre la viabilidad de legislar contra el ecocidio a nivel nacional e internacional. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alice primera Dana nombre propio lluvias torrenciales Mediterráneo predicción fin semana CCAA
Medio Ambiente

Alice, la primera Dana con nombre propio, deriva en ‘lluvias torrenciales’ en el Mediterráneo, predicción para el fin de semana por CCAA

10 de octubre de 2025
Cómo enfrentar problema grandes incendios forestales debate jornadas 14 15 octubre plasencia
Medio Ambiente

Cómo enfrentar el problema de los grandes incendios forestales, a debate en unas jornadas los días 14 y 15 de octubre en Plasencia

10 de octubre de 2025
tiempo hara 10 octubre fin semana España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 10 de octubre de 2025, predicción por CCAA del fin de semana en España

10 de octubre de 2025
Día Mundial Jardines Botánicos 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de los Jardines Botánicos 2025

10 de octubre de 2025
Plataforma Monte Andaluz denuncia 230 millones fondos gestión forestal no se ejecutan
Medio Ambiente

Plataforma por el Monte Andaluz denuncia que 230 millones de los ‘fondos de gestión forestal’ no se ejecutan

9 de octubre de 2025
PAC flexibilidad cumplimiento normas medioambientales paso atrás desmontando Agenda Verde Europea
Medio Ambiente

PAC: más flexibilidad en el cumplimiento de las ‘normas medioambientales’, otro paso atrás, y desmontando la Agenda Verde Europea

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados