ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Galardón Campeones de la Tierra 2024 del PNUMA: ya puedes votar a tus candidatos

by Alejandro R.C.
16 de abril de 2024
in Medio Ambiente
Galardón Campeones de la Tierra 2024 del PNUMA candidatos

Papi's wife holding mint on his forest garden in Kaffrine,Senegal ©UNEP/2023/Todd Brown

El galardónCampeones de la Tierra `premia a personas y organizaciones cuyas acciones han tenido un impacto positivo en el medio ambiente. El PNUMA busca candidaturas de personas y organizaciones que trabajen en soluciones innovadoras y sostenibles para restaurar las tierras, fomentar la resiliencia a la sequía y combatir la desertificación. La convocatoria estará activa del 15 de abril al 5 de mayo de 2024.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha puesto en marcha hoy la convocatoria de nominaciones para su galardón Campeones de la Tierra, que rinde homenaje a las personas pioneras que han demostrado su liderazgo en los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado y han logrado un impacto positivo y transformador del medio ambiente.

Este año, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) invita a postular candidaturas de personas y organizaciones que desarrollen y apliquen políticas y soluciones sostenibles para restaurar las tierras, fomentar la resiliencia a la sequía y luchar contra la desertificación.

Desde su creación, se han otorgado a 116 laureados: 27 líderes mundiales, 70 individuos y 19 organizaciones

Desde su creación en 2005, el galardón Campeones de la Tierra se ha otorgado a 116 laureados: 27 líderes mundiales, 70 individuos y 19 organizaciones. En 2023, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) recibió la cifra récord de 2.500 candidaturas al premio.

A medida que nos acercamos a la mitad del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, es urgente tomar medidas para proteger y revivir los ecosistemas. La restauración ambiental favorece los medios de vida, reduce la pobreza, aumenta la resiliencia frente a los fenómenos meteorológicos extremos y frena la crisis climática. Para apoyar al mundo natural, los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado deben aumentar la financiación, crear capacidades y fomentar cambios de comportamiento.

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el 5 de junio de 2024, se centrará en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que este año celebra su trigésimo aniversario, convocará su decimosexta Conferencia de las Partes (COP) en diciembre.

Restaurar y revitalizar la naturaleza es imprescindible para mejorar la salud humana y planetaria. Hay dirigentes de todos los sectores y regiones que están trabajando activamente para resolver la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y naturaleza, y la contaminación y los desechos. Los Campeones de la Tierra ayudan a liderar ese impulso. Nos recuerdan que la sostenibilidad ambiental es clave para lograr un desarrollo sostenible.

Las personas, organizaciones y entidades gubernamentales pueden ser nominadas en las categorías de Liderazgo político, Inspiración y acción, Visión emprendedora, y Ciencia e innovación. Las candidaturas están abiertas del 15 de abril al 5 de mayo de 2024 y toda persona de todas partes del mundo puede participar. Las personas y organizaciones laureadas como Campeones de la Tierra se anunciarán a finales de 2024. Aquí puedes nominar a tu Campeón o Campeona de la Tierra.

En 2023, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) otorgó el galardón a personas, organizaciones y gobiernos que han puesto en práctica soluciones y políticas innovadoras para hacer frente a la contaminación por plásticos. Las y los Campeones de la Tierra 2023 del PNUMA fueron:

  • La alcaldesa Josefina Belmonte de Quezon City (Filipinas), laureada en la categoría de Liderazgo Político, está encabezando la acción ambiental y social a través de una serie de políticas para combatir la crisis climática, poner fin a la contaminación plástica y ecologizar el entramado urbano. Entre sus iniciativas figuran la prohibición de los plásticos de un solo uso, un programa de canje de plásticos contaminantes, estaciones de recarga de artículos de uso cotidiano y la defensa y promoción de una política mundial estricta en materia de plásticos.
  • La Fundación Ellen MacArthur (Reino Unido), laureada en la categoría de Inspiración y Acción, ha desempeñado un decisivo protagonismo en la incorporación de un enfoque basado en el ciclo de vida, que incluye los plásticos. La fundación ha publicado informes y establecido redes entre responsables de la toma de decisiones pertenecientes a los sectores público y privado, así como del mundo académico, para desarrollar iniciativas y soluciones a lo largo del ciclo de vida para hacer frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación por plásticos, entre otros desafíos. La organización lidera el Compromiso Global en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
  • Blue Circle (China), compañía laureada en la categoría de Visión Empresarial, está aprovechando la tecnología blockchain y el internet de las cosas para medir y supervisar el ciclo de vida completo de la contaminación por plásticos, desde su recolección hasta su regeneración, refabricación y reventa. Hasta la fecha, ha recogido más de 10.700 toneladas de desechos marinos, lo que lo convierte en el programa de gestión de desechos plásticos marinos más importante de China.
  • José Manuel Moller (Chile), igualmente laureado en la categoría de Visión Empresarial, es el fundador de Algramo, una empresa con vocación social dedicada a ofrecer servicios de recarga de insumos que reducen la contaminación por plásticos y abaratan los costes de los artículos de primera necesidad. Asimismo, José Moller trabaja para prevenir, reducir y gestionar de manera sostenible los desechos en su calidad de Vicepresidente de la Junta Consultiva de Personas Eminentes en materia de Cero Desechos de las Naciones Unidas, una iniciativa creada en marzo de 2023.
  • El Council for Scientific and Industrial Research (Sudáfrica), laureado en la categoría de Ciencia e Innovación, es un consejo de investigación científica e industrial que utiliza tecnología punta y conocimientos multidisciplinares para proponer innovaciones destinadas a luchar contra la contaminación por plásticos y otros desafíos. Su labor es pionera en identificar alternativas sostenibles a los plásticos convencionales, establecer oportunidades para la fabricación local y el desarrollo económico y examinar la biodegradabilidad de los plásticos.
Tags: destacadosGalardón Campeones de la Tierra 2024 del PNUMA

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo hará hoy 30 octubre prediccion CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 30 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

30 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 29 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El tiempo’ que hará hoy 29 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

29 de octubre de 2025
Fundación Biodiversidad 11,5 millones ayudas sector ganadero recuperación funcionalidad ecológica Mar Menor
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: 11,5 millones en ayudas al sector ganadero para la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor

29 de octubre de 2025
reserva hídrica 28 octubre 2025 28910 hectómetros cúbicos 51 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 28 de octubre de 2025 es de 28910 hectómetros cúbicos, al 51,6 por ciento de su capacidad

28 de octubre de 2025
Argelia planta un millón árboles un solo día contra desertificación país
Medio Ambiente

Argelia planta un millón de árboles en un solo día, contra la desertificación en el país

28 de octubre de 2025
25 años ecoturismo Parque Natural Alto Tajo
Medio Ambiente

25 años de ‘ecoturismo’ en el ‘Parque Natural del Alto Tajo’

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados