Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Ihobe: 40 años cuidando el medio ambiente

La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha celebrado en Donostia sus 40 años de trayectoria, con el sector ambiental y con los agentes sociales y económicos que le han acompañado durante estas cuatro décadas.

Ihobe: 40 años cuidando el medio ambiente. Lo han conmemorado compartiendo las claves del Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi (PMA 2030), la brújula que guiará la política ambiental vasca a través de 8 proyectos transformadores, fruto de este documento de planificación, que impactarán en diversas áreas de actividad del territorio subrayando la idea de la transversalidad del medio ambiente.

La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco presenta a los agentes socioeconómicos los ocho proyectos transformadores que incluye el programa, la brújula que guiará la política ambiental vasca hasta el final de la década.

8 Proyectos disruptivos

Los ocho proyectos disruptivos que buscan transformar a Euskadi en una región más sostenible para el final de la presente década son:

  1. Impulsar una central de compras de productos y servicios sostenibles.
  2. Fomentar la cohesión sostenible del territorio.
  3. Constituir un observatorio de salud y medio ambiente.
  4. Promover la circularidad en las cadenas de valor.
  5. Ayudar a la transición de las pymes hacia la sostenibilidad.med
  6. Incentivar la innovación social al servicio de la sostenibilidad.
  7. Empoderar a la ciudadanía en un consumo sostenible.
  8. Promover unas finanzas sostenibles.

Estos 8 proyectos transformadores abordan problemas globales e implican a gran parte de los Departamentos del Gobierno Vasco. Los responsables de las diferentes viceconsejerías involucradas han participado en el acto para desgranar los hitos y líneas de actuación que llevarán a cabo.

40 años de mejora ambiental

Ihobe nació en enero de 1983, en plena reconversión industrial de Euskadi, como referente europeo en el ámbito de la descontaminación y gestión integral del suelo. Cuatro décadas después, la sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco afronta una nueva transición para convertirse en la futura Agencia Vasca de Medio Ambiente.

En su discurso, Alexander Boto, director general de Ihobe, ha realizado un repaso de la historia de Ihobe, destacando que las personas forman el núcleo de la política ambiental. “Trabajamos por mejorar la calidad de vida de las personas. Porque frente a la primera declaración de zona Atmosférica Contaminada del Estado en 1977, hoy el índice de calidad del aire refleja que los días con calidad del aire buena o muy buena son 9 de cada 10. Y porque frente a un pasado condicionado por el lindane, hemos conseguido recuperar 1446 emplazamientos desde el año 2000”.

Boto también ha querido hacer un reconocimiento al personal de Ihobe: “La mejora ambiental es un reto. Pero también un hecho probado a lo largo de estos 40 años de trabajo de las personas que componen el equipo Ihobe. Gracias a todas las mujeres —mayoría en nuestra organización— y a los hombres que forman y dan sentido a Ihobe. Y que han contribuido a la mejora ambiental de Euskadi a lo largo de estos 40 años”. Ihobe: 40 años cuidando el medio ambiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés