ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid: No a las autorizaciones de ocupación de las vías pecuarias

by Alejandro R.C.
11 de abril de 2023
in Medio Ambiente
Madrid: No a las autorizaciones de ocupación de las vías pecuarias

Madrid: No a las autorizaciones de ocupación de las vías pecuarias. Las ocupaciones temporales consisten en autorizar por un periodo de tiempo determinado y no superior a diez años una construcción, una infraestructura, el desarrollo de una actividad. Esta autorización solo debe concederse de forma excepcional por cuestiones de interés público y cuando no haya otra solución.

El problema es que la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, lleva años permitiendo estas ocupaciones de manera habitual para usos permanentes, no temporales. Por ello, cada año se suma más superficie ocupada y transformada a la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.

De esta forma, en las vías pecuarias madrileñas se autorizan la construcción de infraestructuras municipales como zonas deportivas, ambulatorios, parques y jardines. Se permite la construcción de tramos de carreteras, vías férreas, tendidos eléctricos, embalses como el de Valmayor sobre la Cañada Real Segoviana.




Incluso se ha autorizado la ocupación de terrazas de uso hostelero privado al aire libre en San Sebastián de los Reyes. Incluso el subsuelo de las vías pecuarias también se ocupa con conducciones de gas, canalizaciones de aguas residuales, de abastecimiento de agua, fibra óptica, etc.

De esta forma, las vías pecuarias madrileñas, cada año, acumulan más superficie transformada. Y en muchos casos, inutilizada para sus usos propios como son el ganadero o el recreativo.

Informe anual

Desde 2015, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid realiza un informe anual en el que se analizan las repercusiones de las solicitudes de ocupación temporal. Los datos se obtienen de las publicaciones, en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Portal de Transparencia, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid.

Con anterioridad a 2015, el número de ocupaciones temporales era de 2.500. La evolución a partir de ese momento se recoge en la siguiente tabla.

 Nº de solicitudes de ocupación temporal de vías pecuarias entre 2015 y 2022
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
52 33 30 54 53 39 95 123

Si nos centramos en la evolución de los datos de solicitudes en los últimos ocho años, entre 2015 y 2022, se comprueba que se ha producido un aumento de un 136,5 %. Un exceso, si tenemos en cuenta que estas solicitudes deben ser excepcionales, según establece la Ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid. En total, hasta la fecha, la cifra llega a 2.980 ocupaciones temporales.

Tipologías de las ocupaciones

En 2022, 72 de las solicitudes (56,91 %) se han cursado en ámbitos donde la vía pecuaria ha sido transformada, en todo o en parte, en calles, aceras y viales de urbanizaciones y polígonos industriales afectando al medio ambiente. Por ello, las nuevas ocupaciones vendrán a profundizar en la alteración del vuelo y/o subsuelo de las mismas y producir una artificialización mayor de éstas. Mientras, el 43,08 % restante se han solicitado en vías pecuarias que discurren por el medio periurbano, rural y natural, alterando vías pecuarias que hasta ahora se conservaban con cierto grado de naturalidad.

En 2022, de las 123 solicitudes de ocupación temporal 46 de ellas (el 37,39 %) afectan a alguna o varias figuras de espacios naturales protegidos en sentido amplio: Red Natura 2000 (ZEC y ZEPA), Parques Regionales, Hábitats de Interés Comunitario, Montes de Utilidad Pública, ámbito de los Planes de Ordenación de Embalses y Reservas de la Biosfera.

Municipios afectados

En 2017 se comenzó a estudiar la acumulación de solicitudes de ocupación en municipios y vías pecuarias, los resultados no dejan de ser preocupantes. De los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, 170 poseen vías pecuarias. De esos 170 municipios, en 2022 fueron afectados por solicitudes de ocupación temporal de vías pecuarias 60 de ellos (35,29 %).
Y de esos 60 municipios 27 (45 %) han sido los más afectados por solicitudes de ocupación, ya que han sufrido más de una: Guadarrama 11 solicitudes; Galapagar 8 solicitudes; San Agustín de Guadalix 6 solicitudes; Chapinería 5 solicitudes; Getafe, Los Molinos y Alpedrete, 4 solicitudes cada uno.

Moratoria a las ocupaciones temporales

Ante este panorama, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid solicita a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura que se aplique de forma inmediata una moratoria en la autorización de nuevas ocupaciones temporales en vías pecuarias que discurren por el medio rural-natural de la Comunidad. Y en especial, por espacios naturales que gozan de algún régimen de protección. Madrid: No a las autorizaciones de ocupación de las vías pecuarias

Tags: Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid

TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendios forestales NO comunicados por CCAA también recibirán ‘ayudas’
Medio Ambiente

Los ‘incendios forestales’ que NO fueron comunicados por las CCAA también recibirán ‘ayudas’

31 de agosto de 2025
No está prohibido limpiar monte
Medio Ambiente

No está prohibido ‘limpiar’ el monte y ¿entonces?

30 de agosto de 2025
Última hora DIRECTO incendios 30 agosto España
Medio Ambiente

Última hora en DIRECTO de los ‘incendios’ a 30 de agosto en España

30 de agosto de 2025
‘Sequía Flash Drought’
Medio Ambiente

¿Qué sabes de la denominada ‘Sequía Flash Drought’?

30 de agosto de 2025
Ayudas 28,5 millones renaturalización restauración ecológica área de influencia Doñana
Medio Ambiente

Ayudas por valor de 28,5 millones para fomentar la renaturalización y restauración ecológica en el área de influencia de Doñana

29 de agosto de 2025
Consejo Ministros CCAA deberán cumplir ‘directrices criterios comunes’ prevención incendios
Medio Ambiente

El Consejo de Ministros ‘pone orden’: las CCAA deberán cumplir ‘directrices y criterios comunes’ en sus planes de prevención de incendios

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados