ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Octubre de 2023: Extremadamente cálido y lluvioso

by Sandra M.G.
8 de noviembre de 2023
in Medio Ambiente
Octubre de 2023: extremadamente cálido y lluvioso

Octubre de 2023: extremadamente cálido y lluvioso. Octubre de 2023 fue, en conjunto, muy cálido y muy húmedo en toda España, tal y como se desprende del informe realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Temperaturas

El pasado mes la temperatura media sobre la España peninsular fue de 17,2 °C, valor que queda 2,6 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató, junto con el de 2017, del segundo mes de octubre más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, por detrás tan solo de octubre de 2022.

2023 11 07 tabla balance
Valor de las temperaturas, anomalía respecto al período 1991-2020 y carácter de octubre de 2023.

Octubre resultó extremadamente cálido en el Cantábrico y en el cuadrante noreste de la península, y muy cálido en el resto de la España peninsular. En Baleares fue muy cálido o extremadamente cálido, mientras que en Canarias se trató del octubre más cálido desde que hay registros.




photo1699358905 mapa1
Anomalías de temperatura registradas en octubre de 2023.

Destacó el prolongado episodio cálido que se extendió desde el primer día del mes hasta el día 18, con temperaturas tanto máximas como mínimas muy por encima de los habituales para la época del año, el cual afectó a todo el país. Fue especialmente intenso en Canarias, donde hubo una ola de calor entre los días 2 y 18 de octubre, que resultó excepcional por su duración y por lo tardío de las fechas en las que se produjo.

En 45 estaciones principales se registró la temperatura máxima diaria más alta de un mes de octubre desde el comienzo de las respectivas series, lo que supone casi la mitad del total de estas estaciones. Los últimos días del mes las temperaturas oscilaron alrededor de los valores normales, salvo un breve episodio frío durante los días 20 a 22.

Precipitaciones

El mes de octubre tuvo carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor sobre la España peninsular de 105,1 milímetros, lo que representa el 135 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del duodécimo mes de octubre más lluvioso desde el comienzo de la serie en 1961, y el tercero del siglo XXI.

2023 11 07 tabla reserva 2
Valor de las precipitaciones, anomalía respecto al período 1991-2020 y carácter de octubre de 2023

Además, octubre fue entre húmedo y muy húmedo en casi toda la península, llegando a ser extremadamente húmedo en el sur de Galicia y oeste de León y Zamora. Sin embargo, fue seco en gran parte de la cornisa cantábrica, el levante peninsular, sureste de Andalucía y en ambos archipiélagos.

Durante la primera decena del mes las precipitaciones fueron escasas y tan solo afectaron a zonas puntuales del tercio norte peninsular. En la segunda decena, las precipitaciones afectaron principalmente a la mitad este de la península y el archipiélago balear, mientras que en la tercera decena las lluvias afectaron a todo el territorio y se superaron los 10 milímetros en toda la península, salvo en el Levante.

photo1699358906
Porcentaje de la precipitación acumulada en octubre de 2023 respecto al promedio del período 1991-2020.

Las mayores precipitaciones diarias registradas se dieron en los últimos días del mes y estuvieron en su mayoría asociadas al paso de la borrasca Aline. Vigo/aeropuerto, registró 112,8 milímetros el día 25. En la zona centro, Madrid/Retiro registró 107,8 milímetros, cifra que se convierte en la más alta de su serie desde 1920, y Madrid/Cuatro Vientos midió 91,2, valor que también es el más alto de su serie desde 1945. Ambos valores se registraron el día 19. Octubre de 2023: extremadamente cálido y lluvioso.

Totales

En cuanto a la precipitación total del mes, entre las estaciones principales destacan los 596,3 milímetros de Vigo/aeropuerto; 493,8 en Pontevedra; 352,4 en Santiago de Compostela; 291 en el Puerto de Navacerrada; 227 en Lugo/aeropuerto; 219,6 en A Coruña; 212,3 en A Coruña/aeropuerto; 200,6 en Ponferrada, que constituye el más alto de su serie desde 1951, y los 180,7 en Madrid/Retiro.

Las precipitaciones del mes de octubre, aun siendo abundantes, no consiguieron paliar la sequía meteorológica en el conjunto del país. Aunque en el noroeste peninsular la situación mejoró, la mayor parte de las cuencas de acumulación de AEMET (similares, pero no iguales, a las cuencas hidrográficas) continuaban con sequía meteorológica de larga duración (es decir, atendiendo a las precipitaciones recogidas durante los tres años previos) al finalizar octubre. Esta sequía era especialmente acusada en la cuenca del Pirineo oriental (Cataluña), Ebro, sur de Andalucía y Guadalquivir.

photo1699358905 mapa3
Índice SPI para la precipitación a tres años (octubre de 2023). Las zonas con índice inferior a -1 se encuentran en situación de sequía meteorológica de larga duración.

Predicción trimestre

En cuanto a la predicción para el trimestre comprendido por octubre, noviembre y diciembre, hay entre un 60 y 70 % de probabilidad de que se trate de tres meses con temperaturas, en conjunto, por encima de lo normal en toda España, frente a un 10 % de probabilidad de que sea un trimestre más frío de lo normal.

En lo que a lluvias se refiere, hay un 50 % de probabilidad de que sea más lluvioso de lo normal, frente a un 20 % de que sea más seco, en el oeste y centro de la península. Para el resto del país no hay una tendencia clara, aunque en Baleares hay una ligera mayor probabilidad de que sea un trimestre más lluvioso de lo normal.

photo1699358905 mapa2
Arriba: probabilidad de la categoría más probable de temperatura. Abajo: probabilidad de categoría más probable de precipitación

NOTAS importantes

Desde enero de 2023 se ha empezado a utilizar en la producción climatológica de AEMET los valores Normales Climatológicos Estándares para el período 1991-2020, elaborados en el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de AEMET, de conformidad con las directrices marcadas por la OMM en su Resolución 16 (Cg-17).

En septiembre de 2020 se pasó a utilizar como valores de referencia para la vigilancia del clima en España los valores medios en el territorio peninsular español de las rejillas mensuales y anuales de temperatura y precipitación descritas en las notas técnicas 31 y 32 de AEMET (periodo de referencia: 1981-2010). Este cambio de metodología puede dar lugar a diferencias significativas con los resultados que se obtenían a partir de los valores de referencia anteriormente utilizados.

Para elaborar esta nota de prensa se ha empleado un avance climático cuyos datos son provisionales y están sujetos a una posterior validación.

AEMET – Octubre de 2023: Extremadamente cálido y lluvioso.

Tags: AEMETMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 12 septiembre fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 12 de septiembre (y el fin de semana)

12 de septiembre de 2025
Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025
oficial Costa Quebrada forma parte Red Mundial Geoparques Unesco
Medio Ambiente

Ya es oficial, ‘Costa Quebrada’ forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco

11 de septiembre de 2025
tiempo 11 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
UE manifiestamente mejorable prevención incendios forestales verano
Medio Ambiente

UE: es ‘manifiestamente mejorable’ la prevención de los incendios forestales de este verano

10 de septiembre de 2025
reserva hídrica hoy 10 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 10 de septiembre es de 32636 hectómetros cúbicos, al 58,2% por ciento de su capacidad

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados