ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UE: es ‘manifiestamente mejorable’ la prevención de los incendios forestales de este verano

by Victoria H.M.
10 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
UE manifiestamente mejorable prevención incendios forestales verano

Este verano, los incendios forestales en los países del sur de Europa han sido particularmente devastadores, resaltando la urgente necesidad de fortalecer las medidas de prevención y gestión de riesgos. España, Portugal, Grecia e Italia han enfrentado olas de fuego que arrasaron miles de hectáreas de bosques, causando daños ambientales, económicos y sociales significativos.

Las altas temperaturas, las sequías prolongadas y los eventos climáticos extremos han creado condiciones ideales para la propagación de incendios, pero también han puesto de manifiesto las deficiencias en las estrategias preventivas existentes.

Queda mucho por hacer, como recuerdan desde la UE, en prevención de incendios

La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, aseguró este martes en el Parlamento Europeo que los incendios forestales ocurridos este verano en los países del sur de Europa demuestran la necesidad de invertir más y mejor en medidas de prevención. «El mensaje de este verano es alto y claro: Europa debe centrarse más en la prevención de incendios antes de que comiencen. Necesitamos inversiones más orientadas y políticas inteligentes para (tener) unos entornos resilientes a los fuegos», dijo Lahbib ante los eurodiputados.




Advirtió de que «Europa es el continente que más rápido se calienta», el doble que la media global desde la década de los 80, lo que «significa que tiene que estar más preparada que nunca para las olas de calor y los incendios». Los fuegos, afirmó, «no pillaron por sorpresa» a la Comisión Europea, puesto que la institución había adoptado «medidas firmes» para prepararse, por ejemplo con expertos vigilando «hora a hora» la situación de los bosques, con equipos de bomberos de apoyo a los profesionales locales o con los mapas de Copérnico a su disposición.

Aun así, continuó, «han ardido más de un millón de hectáreas», según los datos de Bruselas hasta el día 3 de septiembre, lo que supone un área» más grande que Chipre»; con España y Portugal representando más de la mitad de las hectáreas quemadas. La comisaria de Gestión de Crisis apuntó que los incendios de este verano demuestran que la Unión Europea (UE) está «mejorando, anticipando y respondiendo mejor y más rápido», pero al mismo tiempo se debe «hacer mucho más en prevención y preparación».

«Los incendios seguirán siendo un reto, pero podemos prepararnos mejor y reducir al mínimo su impacto. Con una prevención más sólida, una preparación más inteligente y solidaridad, Europa puede proteger sus bosques y también a su gente», insistió.

Los eurodiputados se ‘mojan’ sobre la gestión de los incendios

Tras el discurso de Lahbib tomó la palabra el eurodiputado del Partido Popular Raúl de la Hoz, quien pidió que el debate sea «un punto de inflexión» para conseguir que «cuando vuelva a haber incendios» las autoridades públicas sean capaces de dar una respuesta «más ágil, eficaz y rápida», sin «discursos demagógicos».

Por parte del PSOE, Leire Pajín defendió la necesidad de «ser conscientes» de que existe una «emergencia climática» que aumenta la probabilidad de catástrofes naturales como los incendios frente a los que hay que tener, entre otras cosas, planes de gestión forestal «durante todo el año», infraestructuras y recursos humanos bien financiados.

Diego Soler, diputado que concurrió inicialmente con SALF y ahora milita como independiente, criticó que las autoridades regionales y nacionales en España se culpen «unos a otros» mientras la sociedad civil «salió una vez más al rescate», al tiempo que instó a «actuar desde ya o el año que viene se dará la misma situación».

El representante de VOX Jorge Buxadé cargó después contra los «políticos que gobiernan» y que le dicen al «hombre de campo» que «la culpa es del cambio climático» cuando «todo el mundo sabe que es de los pirómanos, los que encienden la mecha y los que impulsan leyes criminales».

En nombre del PNV, Oihane Agirregoitia lamentó que se repitan «los debates y ataques» que ya sucedieron a raíz de la dana de octubre del año pasado y que se utilicen los desastres naturales para «mentir sobre el cambio climático, atacar al de enfrente y enredar sobre ámbitos competenciales».

La eurodiputada de BNG Ana Miranda demandó un «plan de futuro para lo rural» y, además, utilizó su intervención para cargar contra el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, a quien acusó de «ocultar la realidad» en una gestión de los incendios que, posteriormente, fue defendida por los eurodiputados gallegos del PP Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez.

Por su parte, la eurodiputada de Sumar Estrella Galán preguntó a los eurodiputados del Partido Popular «hasta cuándo van a seguir atados al negacionismo de la extrema derecha» y les acusó de estar «desinvirtiendo» en prevención, a pesar de tener «el mayor poder territorial» en España.

En definitiva, la experiencia de este verano deja claro que invertir en medidas preventivas puede reducir significativamente el impacto de los incendios, tanto en términos económicos como en pérdida de biodiversidad. La implementación de tecnologías de monitoreo en tiempo real, drones y sistemas de alerta temprana son herramientas que deben priorizarse. También es esencial fortalecer la cooperación entre los Estados miembros para compartir mejores prácticas Y es que como recuerdan desde UE todo lo que se hace hasta ahora a todas luces es insuficiente. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica hoy 10 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 10 de septiembre es de 32636 hectómetros cúbicos, al 58,2% por ciento de su capacidad

10 de septiembre de 2025
tiempo 10 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 10 de septiembre

10 de septiembre de 2025
PNV PSE-EE impulsan reforma legal elimina garantías ambientales urbanismo vasco
Medio Ambiente

PNV y PSE-EE impulsan una reforma legal que ‘elimina garantías ambientales’ en el urbanismo vasco

9 de septiembre de 2025
estabilizado incendio forestal Carballeda Valdeorras Ourense
Medio Ambiente

Se da por estabilizado el ‘incendio forestal’ de Carballeda de Valdeorras (Ourense)

9 de septiembre de 2025
militares civiles cooperar incendios forestales
Medio Ambiente

Los militares ‘animan’ a los civiles a cooperar ante los incendios forestales, Margarita Robles destaca la labor de las ‘Fuerzas Armadas’

9 de septiembre de 2025
Airbus España trabajará kit apagafuegos incrementar capacidad combatir incendios forestales
Medio Ambiente

Airbus España trabajará en un ‘kit apagafuegos’ para incrementar la capacidad de combatir los incendios forestales

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados