ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ya es oficial, ‘Costa Quebrada’ forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco

by Alejandro R.C.
11 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
oficial Costa Quebrada forma parte Red Mundial Geoparques Unesco

Ya es oficial, ‘Costa Quebrada’ forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco: hay lugares en los que un paisaje sobrecogedor esconde significados más profundos.

El Geoparque Costa Quebrada es una de esas excepcionales joyas naturales, que ha sido incluido en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. El geoparque ha sido declarado como uno de los lugares geológicos más relevantes del mundo, gracias a que el tramo litoral comprendido entre la punta de Los Pilis y la marisma de Miengo ha sido declarado Global Geosite español para la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (IUGS).

Acreditación oficial de la Unesco

El Geoparque Costa Quebrada ha recibido la acreditación oficial de la Unesco con la que este espacio, el primero de Cantabria en contar con esta distinción, pasará a formar parte de la Red Mundial de Geoparques.




El acto de entrega ha tenido lugar durante la cena de gala que se ha celebrado anoche en la ciudad chilena de Temuco, en la región de Araucanía (Chile), en el marco de la 11 Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Unesco.

La acreditación ha sido recogida por el presidente del Comité de Gobernanza de Costa Quebrada y consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, junto al resto de la delegación cántabra que durante estos días ha participado en este evento, que ha tenido como sede el Geoparque Kütralkura, según señala el Gobierno regional en una nota de prensa.

«Hoy es un día de gran trascendencia para toda Cantabria, debido al enorme impacto que conlleva este reconocimiento«, ha asegurado Media, quien cree que esta distinción coloca a la región en el mapa mundial y pone en valor el invaluable patrimonio natural y la singularidad del territorio.

Tras recibir este reconocimiento, Media ha destacado el esfuerzo colectivo, especialmente de sus promotores, la Asociación Costa Quebrada, que «ha trabajado de forma incansable para lograr este éxito».

Media ha recordado que el pasado mes de abril, Costa Quebrada fue oficialmente incluido en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco, tras la aprobación de su candidatura en la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la organización.

La candidatura fue evaluada favorablemente por el Consejo de Geoparques Mundiales de la Unesco tras una exhaustiva revisión realizada en su noveno encuentro estatutario, celebrado en Cao Bang (Vietnman) y de forma telemática entre septiembre y diciembre de 2024.

En junio de este año, la asociación recibió el certificado que reconoce a este espacio como Geoparque Mundial de la Unesco, una distinción que fue entregada al presidente del Comité de Gobernanza de Costa Quebrada en la sede de este organismo internacional en París, y que se convirtió en la antesala del reconocimiento oficial que se ha celebrado en Chile.

Situado en la costa central de Cantabria, el Geoparque Costa Quebrada comprende 345 kilómetros cuadrados entre los municipios de Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Suances, Santillana del Mar, Polanco y Camargo.

Es un espacio de llanuras costeras, colinas y valles fluviales, con una singularidad geológica que reside en su historia de más de 240 millones de años marcada por oscilaciones del nivel del mar, movimientos tectónicos y procesos erosivos que han moldeado un paisaje costero excepcional.

Con la designación de Costa Quebrada, el primer territorio cántabro en obtener esta distinción, España suma 18 Geoparques dentro de esta Red del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la Unesco, situándose en segundo lugar, después de China, entre los 50 países que cuentan con este reconocimiento. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto GAIA soluciones innovadoras prevención extinción reforestación bosques
Medio Ambiente

Proyecto GAIA: soluciones innovadoras para la prevención, extinción y reforestación de los bosques

11 de septiembre de 2025
tiempo 11 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
UE manifiestamente mejorable prevención incendios forestales verano
Medio Ambiente

UE: es ‘manifiestamente mejorable’ la prevención de los incendios forestales de este verano

10 de septiembre de 2025
reserva hídrica hoy 10 septiembre 2025
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 10 de septiembre es de 32636 hectómetros cúbicos, al 58,2% por ciento de su capacidad

10 de septiembre de 2025
tiempo 10 septiembre
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 10 de septiembre

10 de septiembre de 2025
PNV PSE-EE impulsan reforma legal elimina garantías ambientales urbanismo vasco
Medio Ambiente

PNV y PSE-EE impulsan una reforma legal que ‘elimina garantías ambientales’ en el urbanismo vasco

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados