El Geoparque Mundial de la Unesco Costa Quebrada añade un hito más a su esencia al incorporarse a la asociación de Ecoturismo en España con la que obtiene la marca «Soy Ecoturista».
De esta manera y con esta adhesión, este espacio natural defenderá a partir de ahora su papel como ente gestor local del producto, además de servir como facilitador de la coordinación de iniciativas de ecoturismo que se lleven a cabo en el territorio y reforzando su posicionamiento como destino que adquiere un compromiso con un turismo sostenible.
Actualmente, son cinco las empresas de la zona del Geoparque que han aplicado los requisitos establecidos por la marca «Soy Ecoturista» y operan alrededor de los espacios naturales protegidos incluidos en el ámbito del Geoparque: el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada.
Nuevo integrante para la Asociación de Ecoturismo en España: El Geoparque Costa Quebrada
El Geoparque Mundial de la Unesco Costa Quebrada se ha incorporado a la red nacional de ecoturismo a través de su órgano gestor, la asociación Costa Quebrada, que se adhiere a la asociación de Ecoturismo en España. Uno de los principales objetivos de esta adhesión es su integración en el club de producto Ecoturismo en España y su marca «Soy Ecoturista», según señala el geoparque en una nota de prensa.
Esta incorporación permitirá al geoparque asumir el papel de ente gestor local del producto, facilitando la coordinación de iniciativas de ecoturismo en el territorio y reforzando su posicionamiento como destino comprometido con un modelo turístico sostenible y certificado.
En la actualidad, ya son cinco las empresas del territorio del Geoparque que han aplicado los requisitos establecidos por la marca «Soy Ecoturista» en el marco del proyecto Corredor de Ecoturismo de la España Verde. Estas entidades operan en torno a uno de los espacios naturales protegidos incluidos en el ámbito del Geoparque: el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada.
En breve, podrán adherirse de manera formal a la marca bajo la figura del ‘Geoparque Costa Quebrada’, consolidando así una oferta turística alineada con los principios del ecoturismo y la conservación del patrimonio natural y cultural. EFE / ECOticias.com