Para cuándo más áreas marinas protegidas en España. Alianza Verde se ha dirigido a la Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a través de una serie de preguntas parlamentarias registradas en el Congreso de los Diputados. Para reclamar un incremento de los objetivos en las áreas marinas de protección estricta.
En el texto registrado, desde Alianza Verde se hacen eco del informe hecho público recientemente por las organizaciones Oceana y Seas at Risk. Quienes explicaron que España necesita áreas marinas estrictamente protegidas YA.
Por esa razón, han instado a España a designar 50 santuarios marinos para avanzar hacia la protección estricta de al menos el 10% de sus aguas de aquí a 2030. Y contribuir a los objetivos de la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europa.
Oceana ha realizado un análisis a partir de sus expediciones e información científica adicional. Y ha planteado así recomendaciones para impulsar la creación de santuarios marinos, ya que el porcentaje actual de zonas estrictamente protegidas en aguas españolas es, según lo califican estas organizaciones, “irrisorio”. Así, el gobierno español reconocía en 2020 que tan solo un 0,2% de la superficie marina protegida se encuentra bajo protección estricta.
Las áreas marinas protegidas (AMP) son la mejor herramienta para la conservación del océano, si se gestionan adecuadamente. Su objetivo es la protección del medio ambiente marino, de los hábitats y de las especies que lo habitan.
Valoración y aumento real de protección
Desde el partido verde piden a Teresa Ribera una valoración desde el MITECO sobre el grado de protección de las áreas marinas en España. Y le exigen aumentar las áreas marinas protegidas, declarando una serie de zonas prioritarias para comenzar dicho plan de protección.
Para Juantxo López de Uralde, coordinador de Alianza Verde, “No solo estamos hablando de algo deseable, sino de un objetivo mínimo que España no está cumpliendo”. Así, López de Uralde recuerda que. “El requisito para que el planeta y los seres humanos gocemos de buena salud es que los océanos estén sanos.
No podemos seguir dejando para más adelante tareas que son imprescindibles para la vida. Y el gobierno tiene que tomarse en serio, con urgencia, la protección de las áreas marinas”. Para cuándo más áreas marinas protegidas en España.