ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Empiezan los trabajos de ‘restauración ecológica’ del Monte de la Sierra de Ruesga (Cantabria)

by Alejandro R.C.
25 de septiembre de 2025
in Medio Ambiente
trabajos restauración ecológica Monte Sierra de Ruesga Cantabria

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy los trabajos de restauración ecológica y corrección hidrológica forestal del Monte de la Sierra, entre los términos municipales de Ramales de la Victoria y Ruesga, que afectan a 45,67 hectáreas y en los que se han invertido 359.481 euros, a través de Fondos Europeos.

Acompañado por el alcalde de Ramales de la Victoria, César García; y por el alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa; Media ha supervisado esta actuación que se ha ejecutado a lo largo de los últimos nueve meses y que ha supuesto la reforestación de la zona con especies autóctonas como encinas, abedules o sauces, en las zonas con mayor humedad y encharcamiento.

En total, con esta actuación se han plantado 29.703 nuevos ejemplares, la gran mayoría abedules, que permitirán en un periodo de 40 años, la absorción de más de 6.100 toneladas de carbono.




También se han colocado especies herbáceas leñosas de rápida colonización y poder tapizante a través de la siembra de una mezcla de gramíneas y especies leñosas. Además, se ha llevado a cabo la instalación de infraestructuras temporales para la reducción de la escorrentía, con el objetivo de reducir la capacidad de erosión de la zona.

Durante su intervención, Media ha recordado que este espacio natural ha sufrido en los últimos 15 años nueve incendios, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía. «De nada sirven estas inversiones si luego no se respetan», ha expresado, al tiempo que ha deseado que este entorno pueda recuperar en los próximos años la calidad ambiental que tuvo.

En este sentido, los dos regidores municipales, que han mostrado su satisfacción por la ejecución de estos trabajos, han solicitado también que la actuación sea «respetada» para poder ver en el futuro los resultados esperados.

Trabajos de restauración ecológica y corrección hidrológica forestal

Los trabajos de restauración ecológica y corrección hidrológica forestal del Monte de la Sierra, en Ruesga y Ramales de la Victoria, que han contado con una inversión de casi 360.000 euros, han quedado inaugurados este miércoles.

El Gobierno de Cantabria ha explicado, en un comunicado, que estos trabajos, que afectan a 45,67 hectáreas, han durado nueve meses y han supuesto la plantación de 29.703 ejemplares de encinas, abedules o sauces, que permitirán en un periodo de 40 años la absorción de más de 6.100 toneladas de carbono.

El consejero de Fomento, Roberto Media, que ha inaugurado los trabajos, ha recordado que su departamento invertirá 2,8 millones de euros en las obras de mejora de la carretera de la Alcomba, en el municipio de Ruesga.

También se ha referido al inicio de las obras de la senda peatonal paralela a la carretera autonómica que transcurre por este municipio, en la localidad de Riva, que cuenta con una inversión cercana a los 200.000 euros y permitirá dotar a la zona de mayor accesibilidad y seguridad.

Además ha asegurado que el asfaltado del pueblo de Solores se licitará una vez cuenten con el nuevo presupuesto y se ejecutará en el primer trimestre de 2026, y ha señalado que el proyecto de construcción del puente de Ogarrio está finalizándose.

En cuanto a Ramales de la Victoria, Media ha recordado que su departamento tiene en marcha la obra de mejora de la red de abastecimiento de Guardamino, unos trabajos que cuentan con una inversión de 202.000 euros y que estarán terminados a finales del próximo mes de octubre, entre otras medidas.

Y ha destacado la restauración de cinco espacios degradados y mineros de la región en un total de siete municipios, que ha movilizado casi 12 millones de euros de Fondos Europeos y que ha sido impulsada por la Dirección General de Medio Ambiente.

Durante la visita a la zona, el consejero ha estado acompañado por el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano, y el subdirector del Control Ambiental, Gustavo Merino. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 26 septiembre 2025 fin semana
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 26 de septiembre de 2025 (y el fin de semana) en España

26 de septiembre de 2025
Día Mundial Salud Ambiental 2025
Medio Ambiente

Día Mundial de la Salud Ambiental 2025

26 de septiembre de 2025
Andalucía ley reconocer dignificar labor agentes medioambientales
Medio Ambiente

Andalucía tramitará una ley para ‘reconocer y dignificar la labor’ de los agentes medioambientales

25 de septiembre de 2025
UE acuerdo propuesta actualizar lista contaminantes agua
Medio Ambiente

La UE se pone de acuerdo sobre propuesta para ‘actualizar’ la lista de contaminantes en el agua

25 de septiembre de 2025
mas mitad españoles CCAA poco nada preparadas luchar contra incendios forestales
Medio Ambiente

Más de la mitad de los españoles ve a las CCAA ‘poco o nada preparadas’ para luchar contra los incendios forestales

25 de septiembre de 2025
tiempo 2025 España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará el 25 de septiembre de 2025 en España

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados