ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué pasa con los caudales ecológicos en los rios de Busturialdea 

Por Alejandro R.C.
4 de julio de 2024
en Medio Ambiente
Rios Busturialdea Urdaibai

Qué pasa con los caudales ecológicos en los rios de Busturialdea: organizaciones ecologistas han presentado un recurso a la resolución que aprueba la modificación provisional de los caudales ecológicos de la Unidad Hidrológica Oka. Consideran que la decisión se ha tomado incumplimendo normativas de rango superior y sin datos científicos contrastados que la respalden.

Ekologistak Martxan y Eguzki denuncian la aprobación por parte del Consejo del Agua del País Vasco de la reducción del caudal mínimo ecológico en los ríos de Busturialdea. El lunes 1 de julio, ambas asociaciones presentaron de manera conjunta un recurso de alzada contra la Resolución de 27 de mayo de 2024, del Director General de la Agencia Vasca del Agua, que aprueba la modificación provisional de los caudales ecológicos de la Unidad Hidrológica Oka.

Es de especial importancia resaltar que “Toda la red fluvial de la UH Oka se encuentra comprendida dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai”, única Reserva de la Biosfera de Euskadi, declarada como tal por la UNESCO en 1984 y cuya protección se rige por la Ley 5/1989, de 6 de julio, de Protección y Ordenación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Asimismo, la normativa que permite la reducción de los caudales mínimos en casos de sequía declarada, no es aplicable a los ríos incluidos en espacios RAMSAR (Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos), como es el caso de los ríos de Urdaibai, ya que se considera prioritario el mantenimiento del régimen de caudales ecológicos.




Según indican los ecologistas, tras haber estudiado con detenimiento la Resolución, “es irresponsable señalar que se cumplirán los caudales ‘en la medida de lo posible’, mientras no se contempla otras medidas urgentes, como eliminar las pérdidas en las conducciones antiguas o dejar de regar las calles con agua potable. Les sale más barato captar de la red fluvial que invertir en acabar con las fugas”.

Consideran, además, que esta decisión se ha tomado sin contar con información científica suficiente y contrastada. “No hay contraste ni seguimiento, tan solo los datos que el Consorcio aporta sobre unos aforos realizados en 2022, en los que se superaban los caudales mínimos ecológicos en los meses de julio, agosto y septiembre en casi todas las captaciones”.

En lo relativo a los porcentajes a los que se reduciría el caudal mínimo ecológico de aplicarse la propuesta del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (y que puede verse en la tabla), para los ecologistas “llama la atención la drástica disminución, en aguas altas, aguas medias y aguas bajas, en todos los puntos de final de masa o tramos en los 3 ríos y muy especialmente en los del río Golako, con reducciones en general superiores al 60% (Golako 2 aguas altas, donde se pasa de 156 l/s a 62 l/s, es decir, una reducción del 60,5%, se propone que se quede al 39,5% del valor original; en Golako 1 aguas altas se pasa de 192 l/s a 76 l/s, una reducción del 60,5%, quedándose en un 39,5% del valor original)”.

 

Porcentaje de reducción en los caudales ecológicos en los puntos de final de masa o tramo en situación hidrológica ordinaria Porcentaje de reducción en los caudales ecológicos en los puntos de final de masa o tramo en situación de sequía prolongada
TRAMOS Aguas altas Aguas medias Aguas bajas Aguas altas Aguas medias Aguas bajas
Mape 2 23,5 16,4 23,5 23,5 16,4 23,5
Mape 1 23,5 16,4 23,5 23,5 16,4 23,5
Kanpantxu 1 36 33,5 35 36 33,5 35
Kanpantxu 2 36 35 35 36 35 35
Golako 2 60,5 59,5 59,5 60,5 59,5 59,5
Golako 3 60,5 60 61 60,5 60 61
Golako 1 60,5 60 61 60,5 60 61

 

Entre las conclusiones que se exponen en el recurso presentado, se encuentra el carácter de rango inferior de la Resolución, que pretende hacer incumplir la protección determinada por la Ley de Urdaibai, el Decreto del Plan Rector y las normativas internacionales relativas a la Red Natura 2000 y el Convenio RAMSAR. Además, aluden a la “escasa entidad del informe del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que únicamente se reduce a los aforos de agua, sin tener en cuenta los otros elementos que componen los ecosistemas hidrofluviales, como el estado de los protectores bosques de ribera, la temperatura del agua, la ausencia de contaminantes y de intervenciones humanas o el control de capacitaciones ilegales”.

No se puede obviar, además, que esta es una zona tensionada y que los ríos “no dan más de sí, si queremos conservarlos en condiciones óptimas para la vida, ya que son indispensables para la conservación de la Reserva de la Biosfera”.

Las organizaciones ecologistas creen que no es necesario reducir los caudales ecológicos, ni siquiera de forma provisional, y que es importante que “aprendamos del pasado y que no se repitan casos como el secado del río Mape, en verano de 2020, que dejó el caudal por debajo del caudal ecológico que marca la ley, para abastecer de agua la zona y que fue considerado por la fiscalía como un riesgo para la fauna y flora de la zona”.

Por todo esto, indican, “recurrimos esta Resolución ante la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco para que declare nulas de pleno derecho o anule y en todo caso revoque y deje sin efecto las meritadas resoluciones”. Aseguran, además, que no descartan agotar todas las instancias, incluidas las judiciales, “con tal de parar este despropósito”.

Tags: BusturialdeaUrdaibai

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos