Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Sequía repentina

Sus impactos pueden ser diversos, aunque como en este caso nos estamos enfocando en los impactos a corto plazo, podríamos decir que estas tienen dimensión principalmente agrícola.

Nada que ver con el concepto ‘clásico’ de sequía

Sequía repentina. Se caracterizan por su rápido desarrollo e intensificación (unas pocas semanas), contraponiéndose al del concepto ‘clásico’ de sequía. Normalmente entendido como un fenómeno con un desarrollo lento a lo largo del tiempo y del espacio, que puede alcanzar su máxima intensidad tras varios meses e incluso años.

Iván Noguera Corral es autor de un estudio sobre las sequías repentinas en España, un análisis importante y necesario. Puesto que este tipo de sucesos tienen un alto impacto medioambiental y económico en sectores como la agricultura.

Pérdidas económicas multimillonarias

“Uno de los ejemplos más conocidos de los grandes daños que pueden ocasionar lo encontramos en el año 2012. Cuando una sequía repentina muy severa afecto a gran parte de los EE UU y su agricultura. Generando pérdidas económicas multimillonarias”, señala el científico del IPE.

Pero existen otros muchos precedentes, tanto en EE UU como en otras regiones del mundo, de sequía repentinas que ocasionaron grandes pérdidas. En España es un fenómeno frecuente. De hecho, en torno al 40% de las sequías identificadas a corto plazo se desarrollan como flash droughts. “A escala global, existen muy pocos estudios que las hayan analizado. Además, el uso de diferentes métricas. Así como las propias incertidumbres en relación con el propio concepto, hacen difícil realizar un análisis comparativo”.

Periodo comprendido entre 1961 y 2018

Noguera Corral y su equipo se centraron en el periodo comprendido entre 1961 y 2018 con el fin de disponer de lapso temporal de referencia en el que desarrollar diversos. “Esto no significa que, el año 2020 en España, fuese mejor o peor. De hecho, también se registraron condiciones de este tipo”, asegura.

La frecuencia de este tipo de eventos está principalmente relacionada con la propia variabilidad natural del clima. Por lo que no es de extrañar que en un contexto climático tan complejo como el de la Península existan importantes variaciones interanuales. “A esto se suma el actual contexto de cambio climático. Que se superpone con importantes implicaciones en lo que a la ocurrencia y severidad de las sequías se refiere”.

Para determinar si una sequía es repentina o no, son las propias anomalías registradas en las variables meteorológicas las que ayudan a determinarlo. “Nosotros, por ejemplo, utilizamos el Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración. Como indicador para identificar la ocurrencia de este tipo de eventos. Ya que nos permite examinar y comparar las anomalías registradas en el balance climático. Diferencia entre la precipitación y la demanda de agua por parte de la atmósfera, a lo largo del tiempo y el espacio”, continúa.

Demanda de agua por parte de la atmósfera a corto plazo

En otro estudio reciente, realizaron un análisis de la sensibilidad media del balance climático a los déficits de precipitación. Y la demanda de agua por parte de la atmósfera a corto plazo. Los resultados evidencian que la relevancia del rol de la demanda de agua por parte de la atmósfera. Principalmente determinado por la influencia de la temperatura, se ha incrementado de manera muy notable durante los últimos años. Especialmente en las dos últimas décadas.

“Este es un factor clave para explicar la ocurrencia de este tipo de eventos en algunas regiones de España. De hecho, el incremento significativo del número de eventos de sequía repentina en verano no puede ser explicado. Sin el incremento del rol de demanda de agua por parte de la atmósfera. Evidenciando algunas de las posibles implicaciones del cambio climático en lo que al fenómeno de la sequía repentina refiere”, concluye. Sequía repentina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés