ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca UNEA-6: el medio ambiente a debate del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Nairobi (Kenya)

by Alejandro R.C.
26 de febrero de 2024
in Medio Ambiente
UNEA-6 medio ambiente ONU

La Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente se celebra del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Nairobi, capital de Kenya. Además de debates de alto nivel sobre el estado del planeta, contará con 33 eventos paralelos y varios eventos relacionados. Todas las reuniones oficiales de la UNEA-6 se retransmitirán en las seis lenguas oficiales de la ONU a través de UN Web TV. Las sesiones también podrá seguirse en el sitio web de la UNEA-6 y en los canales de medios sociales del PNUMA, incluidos YouTube, X (antes Twitter) y LinkedIn.

La Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA) espera que los Jefes de Estado y más de 5.000 representantes de los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado aborden algunos de los retos medioambientales más acuciantes del planeta.

La UNEA es el máximo órgano decisorio mundial en asuntos relacionados con el medio ambiente e incluye a los 193 Estados miembros de la ONU.

En el período de sesiones de este año, el sexto desde la creación de la Asamblea en 2014, los países estudiarán unas 19 resoluciones que abarcan desde la lucha contra la desertificación hasta la lucha contra la contaminación atmosférica. Las resoluciones forman parte de un impulso más amplio en la UNEA para acelerar la campaña mundial contra la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos.

«La Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA-6) se centrará especialmente en cómo un multilateralismo más fuerte puede ayudarnos a conseguirlo», declaró a principios de mes la Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen. «Impulsará medidas unidas, inclusivas y multilaterales que aborden cada aspecto de la triple crisis planetaria como un desafío interdependiente».

La Asamblea llega en lo que Andersen calificó de momento «crítico» para el planeta. El cambio climático se está intensificando, un millón de especies se encaminan hacia la extinción y la contaminación sigue siendo una de las principales causas de muerte prematura en el mundo.

Ministros, empresarios, científicos y activistas medioambientales de todo el mundo estudiarán soluciones a la triple crisis planetaria durante cinco días de conversaciones, que incluirán debates de alto nivel sobre financiación y tecnología. La UNEA-6 también dedicará un día a destacar la importancia de los Acuerdos Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMUMA o MEAs en inglés), una serie de acuerdos mundiales sobre el medio ambiente.

Se espera que los dirigentes de los gobiernos debatan 19 proyectos de resolución. Entre ellos figuran llamamientos a los países para que mejoren la calidad del aire, aborden el cambio climático, limiten la contaminación química, luchen contra la desertificación y pongan fin a la pérdida de biodiversidad. Las resoluciones de la UNEA-6 no son jurídicamente vinculantes, pero se consideran un primer paso importante en el camino hacia los acuerdos medioambientales mundiales y la elaboración de políticas nacionales.

Se espera que muchos de los debates del Sexto período de sesiones de la Asamblea se centren en cómo la triple crisis planetaria está afianzando la pobreza y ampliando la brecha entre ricos y pobres. Los líderes tienen previsto aprovechar la Asamblea para renovar sus llamamientos a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un plan mundial para proteger el planeta y promover la prosperidad. Sólo el 15% de los objetivos, que deben alcanzarse en 2030, están en marcha.

El medio ambiente a debate del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Nairobi (Kenya)

«Debemos encontrar formas prácticas de hacer avanzar el derecho humano a un medio ambiente sano, que es crucial para el desarrollo sostenible», declaró Leila Benali, ministra de Transición Energética de Marruecos y presidenta de UNEA. «Sabemos que cuando protegemos el mundo natural, la salud pública mejora. Cuando nos centramos en soluciones sostenibles a la crisis climática, nuestras economías se fortalecen».

Este año se celebra el 10º aniversario de la UNEA. Las sesiones anteriores han desempeñado un papel decisivo en la configuración de la política medioambiental mundial. En 2022, la UNEA concluyó con el acuerdo de los países de iniciar negociaciones sobre un instrumento mundial jurídicamente vinculante para acabar con la contaminación por plásticos.

Este fue uno de los últimos acuerdos internacionales ambiciosos en materia de medio ambiente. El pasado mes de septiembre, países y empresas firmaron un pacto histórico para prevenir la contaminación por sustancias químicas y residuos. Dos meses después, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, los países se comprometieron por primera vez a abandonar los combustibles fósiles que sobrecalientan la Tierra y provocan el cambio climático.

Los observadores afirman que la verdadera prueba de fuego de la UNEA-6 será si puede aprovechar estos éxitos y unir al mundo para dar un impulso decisivo contra el cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la contaminación.

«La UNEA-6 no resolverá los problemas del mundo de la noche a la mañana», clarificó Inger Andersen. «Lo que sí hará es unir a las naciones bajo la bandera de la acción medioambiental, centrar las mentes y las energías en soluciones clave y guiar el trabajo del PNUMA en este periodo crítico para las personas y el planeta».

La UNEA-6 se celebrará bajo el tema: Medidas multilaterales eficaces, inclusivas y sostenibles para hacer frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. A través de sus resoluciones y llamamientos a la acción, la Asamblea proporciona liderazgo y cataliza la acción intergubernamental en materia de medio ambiente.

Tags: destacadosmedio ambienteONUUNEA-6

TEMÁTICAS RELACIONADAS

3000 bomberos forestales España exigen apagar fuego invierno mejoras condiciones laborales
Medio Ambiente

Más de 3000 bomberos forestales de toda España exigen ‘apagar el fuego en invierno’ y mejoras en sus condiciones laborales

20 de octubre de 2025
World Future Policy Award premio iniciativa legislativa popular ILP personalidad jurídica Mar Menor
Medio Ambiente

World Future Policy Award: ‘premio’ a la iniciativa legislativa popular (ILP) que dio personalidad jurídica al Mar Menor

20 de octubre de 2025
Ecologistas Aragón sentencia histórica anulación proyecto telecabina Benasque-Cerler
Medio Ambiente

Ecologistas y la sociedad civil de Aragón celebran como una ‘sentencia histórica’ la anulación del proyecto de la telecabina Benasque-Cerler

20 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 20 octubre 2025
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de octubre de 2025
MITECO presupuesto Acuerdo Doñana
Medio Ambiente

El MITECO ha activado la mitad del presupuesto para el ‘Acuerdo por Doñana’

18 de octubre de 2025
triplicamos aportaciones económicas proteger bosques tropicales perdidos
Medio Ambiente

Tenemos dos opciones, o triplicamos las ‘inversiones’ para proteger los ‘bosques tropicales’, o los damos por perdidos

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados