ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevas UVI móviles de GLP que emiten un 90% menos de Nitrogeno y un 50% de CO2

by Paco G.Y.
16 de noviembre de 2009
in Movilidad Eléctrica
Nuevas UVI móviles de GLP que emiten un 90% menos de Nitrogeno y un 50% de CO2

Así, estas nuevas unidades son las primeras de España en usar GLP y permitirán disminuir en un 90 por ciento la emisión de partículas de óxido de nitrógeno y entre un 30 y un 50 por ciento las de monóxido de carbono, además de consumir un 40 por ciento menos que las ambulancias tradicionales. Su coste anual será de unos 90.000 euros.

Madrid cuenta desde hoy con cinco nuevas UVI móviles que cuentan con un sistema de automoción por gas licuado de petróleo (GLP) que permite un ahorro del 90 por ciento en las emisiones de óxido de nitrógeno (NO) y de entre el 30 y el 50 por ciento en las de monóxido de carbono (CO2).

 




El alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, presentaron hoy estos nuevos vehículos del Samur-Protección Civil, que comenzarán a prestar servicio de inmediato, reduciendo la huella ecológica de los servicios de emergencias de la capital gracias a una nueva tecnología desarrollada por Repsol.

 

Así, estas nuevas unidades son las primeras de España en usar GLP y permitirán disminuir en un 90 por ciento la emisión de partículas de óxido de nitrógeno y entre un 30 y un 50 por ciento las de monóxido de carbono, además de consumir un 40 por ciento menos que las ambulancias tradicionales. Su coste anual será de unos 90.000 euros.

 

«Estas ambulancias contribuirán a hacer de Madrid una ciudad más sostenible, y harán a la ciudad pionera en la Unión Europea en el cumplimiento de los requisitos ambientales», destacó el primer edil, a lo que Calvo añadió que el Samur «cumple ya con toda la legislación medioambiental –local, autonómica, estatal y comunitaria– y ofrece de forma transparente información sobre el impacto ambiental y las acciones realizadas para minimizarlo».

 

De hecho, hoy mismo el Samur recibió la acreditación EMAS (Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría) que certifica que cumple toda la legislación medioambiental en el desarrollo de sus funciones, con lo que este servicio se consolida como «el que más acreditaciones de calidad tiene de toda España».

 

MEDIDAS TRANSVERSALES

 

Esta adquisición se une a otras iniciativas municipales para desarrollar un modelo de movilidad sostenible, como la mejora del transporte público, el fomento del uso del vehículo eléctrico, la adquisición de 46 vehículos eléctricos «que pronto se duplicarán», la tenencia de 400 autobuses de la EMT que se mueven con gas natural, la construcción de un centro de mantenimiento específico para éstos, o la firma con el sector del taxi de un convenio para promover el uso del gas.

 

Precisamente en este sentido, Gallardón anunció que «entre diciembre y enero se dará a conocer la ubicación de las nuevas estaciones de GLP para los taxis, que permitirán a estos profesionales reducir el consumo, gastar menos, disminuir su contaminación y mejorar la red de repostaje», apostilló Gallardón.

 

El objetivo último es que «en 2011 todos los vehículos municipales –propios y contratados– cumplan los requisitos para ser calificados de flota verde» para «hacer de Madrid un espacio más respetuoso con el medio ambiente».

 

«Madrid está demostrando con hechos que es una ciudad inteligente, en el sentido de que se ha propuesto que toda iniciativa que promueva para mejorar la calidad de vida contribuya al mismo tiempo a hacer de la ciudad un espacio más sostenible», zanjó el primer edil.

 

MENOS DE OCHO MINUTOS

 

Por otra parte, el alcalde destacó que este año, por primera vez, el Samur-Protección Civil alcanzará un tiempo récord de respuesta a los avisos, con 7 minutos y 57 segundos de media en llegar a cada una de las 130.000 activaciones realizadas en total en 2009.

 

Además, el servicio de emergencias madrileño también realiza formación en técnicas de alertante y primer respondiente (más de 15.000 participantes), es el primer servicio de España en producción científica y ha creado dos nuevos códigos: el 15, para pacientes politraumatizados que ha llevado a la apertura de unidades específicas en algunos hospitales; y el 33, en el que colabora el Clínico San Carlos y que permite estudiar los factores de riesgo y prevenir la muerte súbita entre quienes sufren un síncope al hacer deporte.

 

Asimismo, estas actividades redundan en beneficio de ciudadanos de todo el mundo gracias a la Unidad de Apoyo ante Desastres. Por ello, «este compromiso del Samur con la calidad, con el medio ambiente y con los ciudadanos y la vida es una de las razones por las que es el servicio más valorado por los ciudadanos y, junto con el Cuerpo de Bomberos, el que más reconocimiento recibe», concluyó Gallardón.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

La nueva megaestación de carga de Tesla: Demasiado ambiciosa y quizás… llega demasiado tarde

11 de julio de 2025
Lexus Suzuki Subaru fiables híbridos gasolina escasas averías
Movilidad Eléctrica

Lexus, Suzuki y Subaru son las marcas más fiables según los conductores, destacan los híbridos de gasolina por sus escasas averías

11 de julio de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

La UE cambia las reglas para la recarga de coches: Afectará a 11 millones de autos y 950 mil puntos

11 de julio de 2025
baterías iones sodio almacenamiento energetico
Movilidad Eléctrica

Las baterías de iones de sodio podrían ‘revolucionar’ el almacenamiento energético

11 de julio de 2025
vehiculo
Movilidad Eléctrica

No tiene 4 ruedas y hace la fotosíntesis: El «vehículo» más extraño del planeta

11 de julio de 2025
Los vehículos eléctricos de batería que se venden hoy en Europa emiten un 73 % menos de CO2 en toda su vida útil
Movilidad Eléctrica

Los vehículos eléctricos de batería que se venden hoy en Europa emiten un 73 % menos de CO2 en toda su vida útil

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados