BYD sigue superando a Tesla aunque sin buscarlo como en este caso en la carrera por la confección de vehículos eléctricos con cualidades versátiles muy especiales. En febrero de 2024, la marca presentó el deportivo Yangwang U9 con el costo de 230.000 dólares.
Su presentación causó tanta impresión, que al final del evento BYD ya contaba con pedidos para ese mismo año. El modelo eléctrico desafió la física y se perfiló como el coche más audaz e innovador en el mundo de los superdeportivos.
Yangwang U9: un superdeportivo sin punto de comparación
El modelo de BYD marca historia con su sistema de suspensión neumática y su rendimiento deportivo: el coche literalmente puede saltar sobre obstáculos, algo que ha enamorado a los seguidores de los deportivos y emociona a otros que lo identifican con alguna serie de televisión.
Además, el Yanwang U9 le ganó al Tesla Model S Plaid en el circuito de Nürburgring el recorrido en 7 minutos y 17 segundos, frente a los 7:25.2 de su rival americano, según informó Time Drive.
El sistema de suspensión del Yangwang U9 probó su capacidad en condiciones reales durante su presentación: saltó sobre un bache de 2,5 metros lleno de agua a 120 kilómetros por hora. En otra demostración, el vehículo evadió una sección de asfalto cubierta de púas de 3,5 centímetros de altura, aterrizando con precisión y continuando su marcha sin incidentes.
Esta capacidad representa un avance significativo en la protección contra daños en los neumáticos y la carrocería. A lo que hay que añadir que las presentaciones se realizaron sin conductor, por lo que la conducción automática también ha demostrado ubicarse por encima de la eficiencia. Supera cualquier expectativa.
Características técnicas que lo hacen inigualable
El nuevo superdeportivo es 100% eléctrico, circula a 120 km/h sin conductor. Sus habilidades se logran gracias al innovador sistema de suspensión y control hidráulico Disus X, capaz de “bailar”, rodar con tres ruedas y mantener la estabilidad suficiente para efectuar esos saltos sin sufrir algún accidente.
El Yangwang U9 integra cuatro motores eléctricos que, en conjunto, desarrollan 960 kW (1.287 hp) y 1.680 Nm de par máximo. La batería juega un papel importante en este prototipo de la ingeniería. El Yangwang U9 está equipado con una unidad de fosfato de hierro y litio (LFP) de 80 kWh, lo que le otorga una autonomía de 465 kilómetros bajo el ciclo CLTC.
Además, cuenta con la ventaja de la carga doble, lo que significa que puede conectarse simultáneamente a dos mangueras para reducir aún más el tiempo de recarga.
Sus dimensiones, 4.966 mm de largo, 2.029 mm de ancho y 1.295 mm de alto, al igual que su distancia entre ejes de 2.900 mm, no afecta su peso en vacío: 2.475 kg. Sin embargo, su avanzada suspensión inteligente, sumada a la estudiada aerodinámica, logra que este superdeportivo se sienta ágil y responda con gran precisión.
BYD innova en tecnología de suspensión
En la industria automotriz eléctrica, BYD innova con su tecnología de suspensión y rendimiento deportivo. Otras marcas se enfocan en el frente eléctrico propiamente dicho, con el desarrollo de baterías cada vez más eficientes. Su intención es innovar con un sistema de almacenamiento energético que aumente la autonomía y reduzca los tiempos de carga.
El Yangwang U9 combina los esfuerzos que diferentes fabricantes han realizado para perfeccionar la movilidad eléctrica añadiendo un valor a su sistema. BYD ha conseguido combinar rendimiento deportivo con innovación práctica, demostrando que los vehículos eléctricos pueden igualar a los tradicionales en prestaciones, pero los supera en rendimiento, movilidad, seguridad y estética. Estamos ante características completamente nuevas que revolucionan y renuevan la experiencia de conducción.Y ahora quiere ingresar al país con este plan