China está acelerando sus planes de expansión en España, contribuyendo al impulso de un mercado estratégico. La presencia y venta de coches eléctricos siguen aumentando en España. Hace meses que se registra un récord tras otro. Durante el mes de septiembre, las piezas cero emisiones supusieron el 10,78% de la cuota total del mercado en España, según datos recopilados por ANFAC. Se matricularon 11 229 coches eléctricos en España. Al mismo tiempo, en lo que llevamos de año (de enero a septiembre) se ha procedido a la entrega de 81 539 vehículos eléctricos.
China dispara su “invasión” en España
Tras saberse que la china Xiaomi entrará con sus coches eléctricos en el mercado europeo en 2027, se ha anunciado la primera tienda oficial propia de la marca en España. Este espacio, que amplía el radar de la firma asiática en España, está ubicado en el centro comercial La Gavia, al sureste de la ciudad de Madrid.
La localización de esta tienda no es producto del azar. En este mismo centro ya existía una tienda de la marca, aunque la gestión estaba a cargo de una empresa externa. Ahora es Xiaomi la encargada directa de su gestión, convirtiéndose en la primera tienda 100% de Xiaomi en el país ibérico.
157 metros cuadrados dedicados al deleite del público devoto de la marca. La presencia de Xiaomi se sentía en otros puntos de la geografía española desde hace tiempo. Es más, la firma llegó a su pico más alto en 2019, con más de 50 establecimientos alrededor del territorio español.
No obstante, ninguno de ellos era propio, sino franquicias. Ahora la compañía de China ha decidido acelerar las cosas en Europa y España, donde ya ha abierto sus dos primeros puntos oficiales, uno de ellos el recién inaugurado en Madrid.
Xiaomi procederá a la apertura de una segunda tienda en la ciudad de Essen, Alemania. Pero estas aperturas son solo el principio de algo mucho más grande. Antes de que termine el presente año, la empresa china planea abrir 10 tiendas en Europa.
¿Qué se puede encontrar en las tiendas de Xiaomi en Europa?
Por ahora, las tiendas de Xiaomi en Europa solo ofrecen la venta y prueba de productos tecnológicos como smartphones, tablets y otros artículos de la misma categoría. No obstante, a partir de 2027, estos puntos también servirán para la venta de sus coches eléctricos.
Es por eso por lo que la firma de China está acelerando sus planes. Un paso de gigante para el sector de la movilidad eléctrica, que “lucha” diariamente por imponerse ante las contaminantes opciones de combustión. Estos locales brindarán cobertura para el comienzo de ventas de la gama de coches eléctricos de Xiaomi.
La fecha de arribo de los vehículos eléctricos Xiaomi a Europa está fijada para el año 2027. Aunque todavía faltan casi dos años, Xiaomi ya está preparando el camino para abrazar la llegada de sus coches eléctricos. Hace poco, abrió una nueva sede de I+D y diseño automovilístico en Múnich, siguiendo esta misma línea.
Actualmente, la marca de China dispone de dos modelos eléctricos principales: SU7 (sedán) y YU7 (SUV). En el futuro cercano (2026), se estima que la empresa lanzará un nuevo modelo híbrido, además de una versión más deportiva del YU7.
Los dos primeros arribarán a Europa. No obstante, no se sabe cuáles serán los precios de partida en el suelo del Viejo Continente.
Posibles precios de Xiaomi en España/ Europa
El Xiaomi SU7 busca quedarse con el nicho de mercado del Tesla Model 3, cuyo precio inicia en España desde 39 990 euros. La pieza de Xiaomi podría imponerse a partir de 43 000 euros, según HyE, aunque con unas prestaciones más avanzadas. Lo mismo pasaría con el Xiaomi YU7 y el Tesla Model Y, rivales en su segmento.
China acelera sus planes de movilidad eléctrica en España. Los primeros pasos para una “invasión” ya se están dando, con marcas como Xiaomi acercándose cada vez más al público europeo. Mientras esto sucede, Tesla reivindica su lugar en el sector con una marca que derrota a más de 30 rivales.