Xiaomi sacó al mercado de los coches eléctricos varios modelos el año pasado, revolucionando la movilidad sostenible en China. Eran tantos los pedidos que recibió, que primero tuvo que cumplir con el mercado nacional para luego comenzar a expandirse.
En un principio la empresa comentó que su idea era llegar al mercado europeo el próximo año, pero finalmente han decidido que será en 2027 cuando los europeos puedan adquirir coches eléctricos de la célebre marca china Xiaomi.
Xiaomi: apunta fuerte al mercado europeo de coches eléctricos
La tecnológica china Xiaomi anunció recientemente que comenzará a vender sus coches eléctricos en Europa a partir de 2027, según indicó su presidente, Lu Weibing, en declaraciones recogidas por varios medios especializados en el sector tras la presentación de los resultados del segundo trimestre de 2025.
La compañía informó de que en ese periodo entregó 81.302 automóviles, lo que supuso un aumento interanual del 197,7 %, y que los ingresos de su división de vehículos eléctricos se triplicaron hasta los 20.600 millones de yuanes (2.869 millones de dólares, 2.456 millones de euros).
Xiaomi destacó además que su nuevo modelo YU7, lanzado en junio, registró una demanda récord con 240.000 pedidos confirmados en sus primeras 18 horas en el mercado. Lu explicó que, aunque el negocio automotriz redujo sus pérdidas a 300 millones de yuanes (42 millones de dólares, 36 millones de euros) en el segundo trimestre, la compañía acumula todavía cuantiosas inversiones y no espera beneficios sostenidos a corto plazo.
La firma espera cerrar 2025 con un crecimiento de ingresos superior al 30 %, apoyada en la expansión de su negocio de automóviles y en la consolidación de su posición en el mercado global de teléfonos inteligentes.
La inversión que ha supuesto la expansión de la compañía y su ingreso en el mercado automotriz ha sido cuantiosa, por lo que deberán esperar un tiempo para que esta inversión comiences a darles beneficios, aunque los pedidos, especialmente del último modelo, no paran de llegar. EFE / ECOticias.com