El futuro del coche eléctrico podría lucir de una forma impensada. Un motor de 13 kilos estaría involucrado en lo que está por venir. La industria automotriz atraviesa una profunda transformación. Una transición por la que el motor de combustión está quedando a un lado, pese a que su rugido y olor a gasolina ha cautivado a los conductores durante décadas. La electricidad se está imponiendo prácticamente en todos los segmentos: desde compactos urbanos asequibles hasta SUVS de lujo, pasando por pickups.
Este motor podría significar un antes y un después para el coche eléctrico
Tras conocerse la última apuesta de la Unión Europea con el coche eléctrico, la atención del sector se ha posado sobre un motor de 13 kilos que rompe récords de eficiencia. La industria está viendo llegar un motor eléctrico que produce 550 kW y pesa solo 13 kilos. Es de flujo axial y pertenece a Yasa, propiedad de Mercedes.
Hace un tiempo atrás, Mercedes-AMG dio impulso al potencial de los motores eléctricos de flujo axial de Yasa con su prototipo AMG GT XX. Sin embargo, todo apunta a que el propulsor solo fue una parte de lo que estaba por llegar.
Yasa ha logrado un récord mundial no oficial para el motor eléctrico con mayor densidad de potencia en su categoría. Tim Woolmer, director de tecnología de Yasa, lo proclamó en su cuenta de LinkedIn. Un nuevo prototipo de motor genera 550 k con un peso de apenas 13,1 kg.
Esto le brinda una importante densidad de potencia de 42 k/ kg. Helix, compañía de sistemas de propulsión eléctrica, atesoraba el récord no oficial anterior. Creó un motor con una densidad de 23 kW / kg. En términos de liberad, el motor prototipo de Yasa origina algo más de 747 CV de potencia con un peso de solo 13 kg.
Eso significa una mayor potencia que un motor Hellcat estándar, en un equipo que puede sostenerse con las manos. Los detalles sobre cómo Yasa logró llegar a este punto son escasos. Sin embargo, Woolmer matizó que no se utilizaron recursos exóticos.
En esta línea, considera que este diseño puede producirse en masa en una producción de 10 000 a 50 000 unidades por año. Además, augura un rendimiento de refrigeración extraordinaria
El coche eléctrico del futuro estaría muy cerca con este motor
La potencia nominal se acerca a la potencia máxima usando solo fluidos de refrigeración estándar. Además, Woolmer expuso que el pico en sí mismo dura alrededor de 5 segundos. Los motores de flujo axial de Yasa poseen, por naturaleza, mayor densidad de potencia que los motores de flujo radial usados en los coches eléctricos debido a su diseño inherente.
El potencial de motores de esta categoría para los vehículos de producción es de grandes dimensiones. Un solo motor eléctrico con tanta potencia, ocupando un espacio escaso y con un peso acotado aportaría mucho al diseño, sobre todo de los deportivos.
Teóricamente, los productos Mercedes-AMG serían los primeros en aprovechar esta tecnología. La próxima versión de producción del AMG GT XX ya se encuentra preparada para usar la tecnología de motor eléctrico de flujo axial de Yasa.
¿Por qué este motor podría significar un nuevo futuro para el coche eléctrico?
La batería es clave para el óptimo crecimiento de los coches eléctricos. No obstante, los motores siguen siendo cruciales, especialmente en lo que tiene que ver con la eficiencia y la entrega de potencia.
Si bien la mayoría de los avances suelan vincularse con mejoras en las baterías, el desarrollo de motores está pasando por un momento determinante, con innovaciones que superan las expectativas. El futuro del coche eléctrico podría lucir exactamente así, con un motor de 13 kilos que rompe récords de eficiencia. Al mismo tiempo, el mundo se maravilla con el coche eléctrico que rompió todos los récords.