ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comienza el fin del coche de gasolina: Más de 1000 kilómetros por carga será el nuevo estándar

by Trini N.
27 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
coche de gasolina

Fuente: EXEED

Hace tiempo que se habla sobre el fin del coche de gasolina y cada día estamos más cerca de concretarlo. El mercado automovilístico está experimentando una transformación nunca vista. Parte de este cambio se debe a la continua caída del precio sobre las baterías de iones de litio. Según los datos presentados por P3 Group, una importante firma de consultoría, el valor de este producto (que es el más caro en la fabricación de los coches eléctricos) ha caído en los últimos meses. Esto se ha traducido en grandes beneficios para los consumidores. Dicho abaratamiento prepara el camino para que la sociedad abrace a unos vehículos cero emisiones cada vez más competitivos.

Llega el fin del coche de gasolina

Tras exponerse cuál es el coche más rápido del planeta, ha salido a la luz que más de 1000 kilómetros por carga será el nuevo estándar de los coches eléctricos. Adiós combustión, hola electrificación.

Chery ha presentado ante el mundo una batería sólida de 600 Wh/kg capaz de llegar a los 1300 km por carga, la más densa anunciado por una automotriz china. El anuncio tuvo lugar el pasado 18 de octubre en Wuhu, en la Conferencia Global de Innovación Chery 2025.

Entonces, el público automotriz fue testigo del primer módulo de batería 100% en estado sólido creado a nivel interno. El prototipo tiene una densidad energética de 600 Wh/kg, ubicándose así entre los más avanzados anunciados por fabricantes chinos.

Su desarrollo estuvo a cargo del Instituto de Investigación de Baterías de Estado Sólido de Chery, que se decantó por una metodología de electrolito sólido polimerizado in situ y un cátodo rico en manganeso y litio.

Lo que realmente marca un antes y un después es el hecho de que esta batería no solo proporciona cifras teóricas apasionantes (hasta 1500 km en condiciones óptimas), sino también una autonomía realista que se acerca a los 1300 km.

Duplica de esta manera lo que en la actualidad brindan muchos vehículos eléctricos del mercado. Sumado a esto, ha superado pruebas de abuso extremo (como perforación con clavos y taladros) sin provocar incendios o generar humano.

Con este proceder, resuelve uno de los problemas críticos en cuestiones de seguridad a los que se enfrentan las baterías actuales.

China sienta las bases del fin del coche de gasolina

La presentación de Chery coloca a la compañía china por encima de competidores directos como BYD y CATL, que también se están planeando lanzar una producción a pequeña escala de baterías sólidas en 2027.

La tecnología de estado sólido promete implementar importantes cambios sobre la industria, aunque todavía se topa con barreras puntuales. El mayor reto es el coste, que continúa siendo aproximadamente 2,8 veces superior al de las baterías tradicionales de electrolito líquido.

Esto es debido al empleo de recursos complejos, como sulfuros y bajas tasas de producción que comprometen su rentabilidad. Pese a esto, el avance no se detiene. Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Tsinghua ha desarrollado una celda blanda con densidad de 604 h/kg.

Para ello, han utilizado un electrolito de fluoropolieter. Es capaz de resistir perforaciones y temperaturas de hasta 120 ºC. Aunque todavía no se trata de soluciones comerciales, estos avances sugieren que la escalabilidad es técnicamente posible y viable si el cuello de botella económico desaparece.

Un coche de eléctrico con más de 1000 km de carga: El motor del cambio

Un vehículo eléctrico con 1300 km de autonomía real se traduce en un menor número de recargas, pero sus implicaciones van mucho más allá de esto. También supone una menor necesidad de puntos de carga, menos ansiedad de autonomía y más adopción masiva del coche eléctrico.

Características clave, especialmente en regiones con una infraestructura limitada. Si ya se hablaba sobre el fin del coche de gasolina, después de esto los conductores no concebirán el fututo sin electricidad. Una popularidad desbordante que también está alcanzando a los coches que queman moléculas de agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

clúster valenciano automoción explora negocio coche eléctrico Golfo Pérsico
Movilidad Eléctrica

El clúster valenciano de automoción explora negocio para el ‘coche eléctrico’ en zona del Golfo Pérsico

27 de octubre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

La tecnología que crearía un nuevo tipo de coches: Qué ocurrió con ella

27 de octubre de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

No es BYD, la marca china más futurista construirá monstruos eléctricos: Serán imparables con 2000 CV

27 de octubre de 2025
China botó jueves mayor buque carga totalmente eléctrico ciudad Yichang capacidad 13000 toneladas
Movilidad Eléctrica

China botó este jueves su mayor buque de carga totalmente eléctrico en la ciudad de Yichang, con capacidad de 13000 toneladas

27 de octubre de 2025
Ferrari Elettrica
Movilidad Eléctrica

Italia ya dio la fecha: Cuándo saldrá a las calles el primer Ferrari completamente eléctrico

26 de octubre de 2025
transporte sostenible
Movilidad Eléctrica

El transporte marino evoluciona sin olvidar su pasado: Construyen buques gigantes con velas extrañas

26 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados