ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El supercoche que prueba que no hay límites en el automovilismo: Impulsado por el combustible del futuro

by Trini N.
22 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
coche

Fuente: Toyota

La aparición de un supercoche ha probado que no existen límites en el automovilismo. Desde que Karl Benz, “padre” del automovilismo moderno, puso en vigor su Patent-Motorwagen en 1886, el coche es un símbolo latente del progreso tecnológico de la sociedad. Conforme han ido pasando los años, la humanidad ha sido testigo de cómo ha ido evolucionando el mundo automotriz en sus diferentes ápices: motor, aerodinámica e inyección electrónica. Ahora se suman dos componentes cruciales: la inteligencia artificial y la existencia de motores eléctricos. Una compañía de Japón tiene entre manos un tipo de motor aún más llamativo que ya está haciendo historia.

Este supercoche desafía lo que creíamos conocer sobre el automovilismo

Tras saberse que España podría albergar la tercera fábrica de la mayor marca de coches del planeta, ha salido a la luz la existencia de un nuevo vehículo conceptual impulsado por hidrógeno líquido (LH2). Toyota Gazoo Racing ha presentado ante el mundo su GR LH2 Racing Concept.

Un avance significativo para acercar la tecnología del hidrógeno a las competencias de automoción. Dicha pieza vivió su debut público en el Circuito de la Sarthe. Allí se expuso en el H2 Village, organizado por el Automobile Club de l’Ouest, durante la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans.

Toyota es una marca comprometida con la excelencia. Quiere superarse en cada desarrollo y entre sus sagrados objetivos está el de crear vehículos cada vez mejores. Así las cosas, el ámbito de la competición es el mejor banco de pruebas. Sus creaciones ya han pasado incluso por la serie Super Taikyu en Japón.

En este contexto, ha intensificado sus esfuerzos para extender la producción, transporte y uso del hidrógeno, de la mano de socios internos y externos a la industria, siempre con la mira puesta en una sociedad neutra en carbono.

En 2022, el GR Yaris H2 hizo diferentes vueltas de demostración en el Rally de Ypres, una prueba del Campeonato Mundial de Rally de la FIA.

Toyota tiene historia con el coche de hidrógeno

En el año 2023, en el circuito de Sarthe, el modelo Corolla con motor de hidrógeno culminó una vuelta de demostración. Al mismo, se exhibió el coche conceptual GR H2 Racing Concept, que anticipó una posible futura categoría de hidrógeno en Le Mans.

A partir de ese momento, el avance de esta tecnología ha sido más y más intenso hasta llegar al momento actual, en el que las miradas se posan sobre el GR LH2 Racing Concept, movido por hidrógeno líquido.

Se trata de un prototipo basado en el GR010 HYBRID Hypercar, que en la actualidad compite en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Con la ejecución de futuras pruebas en pista, el GR LH2 Racing Concept respaldará el progreso continuo de esta tecnología. Es escasa la información técnica que la marca japonesa ha compartido sobre este modelo.

Sin embargo, se sabe, según consigna el portal Reforma, que la unidad de potencia del Toyota GR LH2 Racing está compuesta por un motor de hidrógeno más un sistema híbrido. En la parte exterior, anota 5.1 metros de longitud y 2 metros de ancho.

¿Por qué la industria automotriz tiene tan en alta estima al hidrógeno?

La industria automotriz está en constante evolución ante la necesidad de descarbonización existente. Un escenario que ha propiciado el impulso de los coches de hidrógeno. El hidrógeno está ganando una gran popularidad en la industria automotriz porque representa una fuente energética limpia y eficiente.

Al transformarse en energía eléctrica mediante una pila de combustible, su único subproducto es el agua, por lo que descarta las emisiones contaminantes de la “ecuación”. Otra opción es utilizar hidrógeno como combustible en motores de combustión, aprovechando la infraestructura existente.

De cualquiera de las formas, ya son varias las compañías, además de Toyota, que posan sus ojos sobre el hidrógeno, al punto de que algunos lo catalogan como “el combustible del futuro”.

El supercoche que prueba que no hay límites en el automovilismo está llegando y todo apunta a que podría ser impulsado por el llamado “combustible del futuro”. Al mismo tiempo, se dice que los coches que queman moléculas de agua se convertirán en cohetes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayudas cadena valor coche eléctrico conectado PERTE VEC IV
Movilidad Eléctrica

Ayudas a la cadena de valor del ‘coche eléctrico y conectado’ del PERTE VEC IV

22 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón apuesta a un futuro distinto: Coches con motores alimentados por moléculas de agua

22 de octubre de 2025
mundo
Movilidad Eléctrica

2 000 000 en un solo mes es una señal clara para el mundo: El adiós está cerca y no habrá marcha atrás

22 de octubre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Las baterías de coches eléctricos son un riesgo por incendios: En China quieren reducirlo, escupiéndolas

21 de octubre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche más rápido del planeta: Es chino y no quema gasolina para rozar los 500 km/h

21 de octubre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Un récord engañoso para España: Más de 50 000 puntos, pero casi un tercio no te dará lo que buscas

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados