Los supercoches chinos siguen ganando terreno en el campo de la movilidad eléctrica. Sin embargo, alrededor de algunos de sus lanzamientos siguen apareciendo algunas sorpresas inesperadas. La industria automotriz mundial atraviesa una transformación, marcada por una feroz competencia. Competencia que tiene como principal protagonista a la industria automotriz china, con firmas que están en pleno auge. Sus compañías están ganando cuota de mercado y desafiando el liderazgo que por años han conservado los gigantes de Europa, Estados Unidos y Japón.
Los coches chinos siguen ampliando su radar, pero esta noticia sacude el sector
Tras conocerse el coche eléctrico que rompe todos los récords, ha salido a la luz lo que está pasando con la compañía china Xiaomi. Ha desarrollado una bestia de 2200 kg y más de 600 CV. Aunque parece una bestia eléctrica en primera instancia, presenta una problemática: sus frenos no son del todo eficaces.
El modelo Xiaomi SU7 Ultra consiguió eclipsar al mercado. Sin embargo, se han desvelado algunos detalles que generan dudas. Según registra el portal Xataka, tiene unos frenos de disco que realmente son pastillas de tamaño discreto. A la hora de frenar, no serían tan efectivas como deberían.
El desmontaje de los frenos del modelo ha comprobado que sus pastillas de freno son solo algo más grandes que las de un Seat Ateca. Aun cuando su carcasa es de grandes dimensiones y destaca tras las llantas. “Hay más pinza decorativa que realmente freno”, describen en el medio Motorpasión.
El influencer Tang Zhu Liao Che tuvo un choque con un Xiaomi SU7 Max. Situación que ya hizo saltar las alarmas. La pieza automovilística reporta unos frenos muy parecidos. Mientas el conductor trataba de mejorar su tiempo en el circuito Tianma de Shanghái, el conductor se quedó sin frenos. Contexto que tuvo lugar debido a un sobrecalentamiento, terminando en las protecciones.
¿Qué está pasando con los coches chinos?
Lo mismo ha sucedido con un Xiaomi YU7 MAX en el circuito V1 de Tianjin, reportan en CarNewsChina. En este caso, los frenos aguantaron temperaturas por encima de los 600 grados que, nuevamente, generaron un sobrecalentamiento que los dejó inutilizables y su resultado fueron llamas.
Las críticas hacia la marca china no están llegando por mentiras acerca de sus frenos. El problema que se reclama es que sus frenos no parecen estar preparados para soportar vehículos de más de dos toneladas lanzados a máxima velocidad en circuitos.
El marketing del Xiaomi SU7 Ultra ha expuesto la pieza automovilística como un coche perfecto para circuito. En efecto, Xiaomi otorga los prometidos frenos Brembo perforados de cuatro pistones. No obstante, su tamaño es mucho más acotado de lo que su carcasa permite entrever.
Eso es un problema, puesto que cuanto menor tamaño presenta el disco, más probable es que tenga lugar un sobrecalentamiento.
El escenario actual de Xiaomi pone en tela de juicio a los coches chinos
El reciente incidente con el Xiaomi YU7 MAX tuvo como contexto una prueba en el circuito del vehículo. Según CarNewsChina, el conductor interceptó un problema en los frenos y decidió entrar a boxes para cuidar su seguridad.
Desde su lugar, Xiaomi se ha defendido. Ha asegurado que el incidente tiene su razón en que no se efectuó una vuelta de calentamiento antes de la vuelta rápida. Tampoco se habría ejecutado una vuelta de enfriamiento antes de regresar a boxes.
Esta serie de acontecimientos había provocado la combustión de pequeños compuestos junto a la pinza de freno. No obstante, de acuerdo a su versión, el rendimiento continuaba siendo el adecuado. Los supercoches chinos conquistan el planeta. Pero siguen apareciendo sorpresas raras y peligrosas como las relacionadas con Xiaomi. Mientras los escándalos retumban en el sector, el coche eléctrico más barato del mundo ha hecho su irrupción.