Los coches eléctricos son sin lugar a dudas un tema mediático que da mucho para hablar. Se están imponiendo en el mundo entero como una solución a los graves problemas que implica la quema de combustibles fósiles con la consiguiente emisión de gases de efecto invernadero o GEI, principales causantes del calentamiento global.
No hay ninguna duda que es necesario un cambio hacia una movilidad sostenible para muchos se preguntan si los coches híbridos y eléctricos son realmente la elección adecuada para conseguir la tan necesaria transición hacia medios de transporte no contaminantes.
Para colmo de males, además de las dudas razonables acerca de un mundo desconocido para la mayoría de los conductores como es el de los coches eléctricos, se han propagado todo tipo de falacias acerca de este tipo de vehículos, que no ayudan para nada a tomar decisiones coherentes, reflexivas y acertadas.
Por ello la OCU, es decir la Organización de Consumidores y Usuarios se propuso realizar una evaluación acerca de las noticias que se propagan acerca de este tipo de movilidad y se han encontrado con afirmaciones que carecen hasta de la más mínima lógica, pasando por bulos, verdaderos fake news y hasta algunas verdades (a veces a medias) que se deben contextualizar y matizar.
Los 5 mitos de los coches eléctricos más comunes
Baterías
Se dice que las baterías de los coches eléctricos sufren un proceso de degradación muy rápido y que carecen de garantía. Esto es decididamente un bulo. Las baterías de este tipo de vehículos son exactamente del mismo material que el que se emplea para miles de dispositivos y el uso repetido, además de la carga y descarga las degradan y afectan a su autonomía. Pero en el caso de las baterías de los coches eléctricos, el proceso es mucho más lento, por lo que los fabricantes garantizan una vida útil de 8 años o 160.000 kilómetros. Y todas tiene garantía hasta dicho límite.
Oferta
Se habla de que la oferta es muy limitada y que no hay muchas más opciones de coches eléctricos para elegir. Lo cual es un completo bulo, ya que solo en España hay más de 100 modelos diferentes de este tipo de vehículos a la venta.
Incendios
Esta es una mentira absoluta. Un coche de combustión que funcione con combustibles fósiles tiene una probabilidad 10 veces mayor de arder por varias causas que un coche eléctrico. El malentendido viene de que el litio, que es uno de los componentes de las baterías, arde de forma espontánea ante el agua. Es por eso, por lo que las baterías tiene un altísimo grado de estanqueidad.
Costes
Se dice que el mantenimiento de un coche eléctrico es mucho mayor que el de uno con motor térmico. Algo completamente falso, ya que en realidad los costes son menores, dado que los motores eléctricos tienen muchísimas menos piezas de recambio y una probabilidad menor de sufrir averías.
Amortización
Se dice que son tan caros que la amortización de sus costes es prácticamente imposible, algo que dependerá del uso que se le dé. Por cada 100.000 kilómetros solo de combustible y cargando el coche eléctrico en casa se consigue un ahorro de al menos 9000 €. Y si se cuenta con ayudas como la del Plan Moves, el ahorro es mayor aún.
5 puntualizaciones de los coches eléctricos
Popularidad
Se dice que la compra los coches eléctricos es una opción excelente para todos los españoles. Aquí se debe matizar, ya que quienes carecen de aparcamiento privado (el 60% de los usuarios) mientras no haya una mayor infraestructura de cargadores públicos, no tiene donde recargar las baterías.
Contaminación nula
Ni tanto ni tan poco. Cuando circula no genera ningún tipo de emisiones, que es lo que sucede con los de motor térmico. Pero sí hay un proceso de contaminación durante la fabricación de un coche eléctrico y si la recarga no se hace desde fuentes de energías renovables, dicha recarga será polucionante.
No aptos para viajes largos
Los coches eléctricos tienen cada vez más autonomía y los puntos de recarga están proliferando por todo el territorio nacional. Lo que sí es cierto es que para hacer viajes largos es importante hacer una planificación cuidadosa de las rutas para contar con cargadores durante todo el trayecto.
Reparaciones baratas
Este es un ítem que dependerá del tipo de reparación que se daba realizar y del coche. Algo que también sucede con los diferentes modelos de coches que funcionan quemando combustibles fósiles.
Valor de reventa
Se dice que tiene un buen valor de reventa, lo que en realidad es algo completamente relativo. El valor de estos coches depende de las baterías que son el elemento más caro de los coches eléctricos. Por lo que si están dañadas o se acercan al fin de su vida útil, el precio del vehículo bajará significativamente.