ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

3 coches eléctricos con más de 500 km de autonomía, a un precio razonable y con los que podrás recibir la subvención del Plan Moves III

by Sandra M.G.
14 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
coches eléctricos autonomía precio razonable subvención Plan Moves III

Todas las directivas de la Unión Europea apuntan a que el coche eléctrico será el medio de transporte urbano del futuro. Y España está buscando la forma de apoyar a sus ciudadanos para conseguirlo, mediante planes de subvención que permiten la compra de este tipo de vehículos.

Si aún tienes dudas acerca de cuál es el vehículo que más te conviene o el que mejor se adaptará tus circunstancias y necesidades, hoy te ofrecemos tres modelos de coches eléctricos que tienen precios razonables, ofrecen más de 500 km de autonomía y te permiten acceder a las ayudas del Plan Moves III.

Una autonomía corta puede ser un impedimento si buscas un coche eléctrico con el que puedas viajar. El problema, ya te habrás dado cuenta, es que los coches con una autonomía más larga suelen ser también de los más caros. Pero no es siempre así: en nuestro análisis comparativo de automóviles eléctricos, hemos analizado 3 modelos con una autonomía media (ciudad/carretera/autopista) de más de 500 km y que se pueden adquirir por menos de 54.450 euros, un precio que permite acogerse a las ayudas del plan Moves 3. Descúbrelos.




Tres buenas opciones de coches eléctricos asequibles

Estos son tres modelos que te permiten viajar trayectos relativamente largos y que no se escapan demasiado de precio. Se trata de automóviles de tres categorías distintas, para que encuentres la que mejor se adapta a tus necesidades: berlina media, SUV grande y SUV compacto. 

Polestar 2 Long range single motor

Polestar 2 Long range

Se trata de una berlina media de 4,61 metros de longitud, con una potencia de 299 CV y un precio de 50.140 euros.

Xpeng G6 Long range

Xpeng G6 long range

Es un SUV grande de 4.75 metros de longitud, una potencia de 286 CV y un precio de 49.990 euros.

Volvo EX40 Single motor extended range

Volvo EX40 Single motor

Este automóvil es la versión eléctrica del modelo XC40, y es un SUV compacto de 4,44 metros de longitud, una potencia de 252 CV y un precio de partida de 51.000 euros.

Probados y comprobados

Los tres han sido sometidos a nuestras pruebas independientes en las que revisamos sus características, prestaciones, habitabilidad, etc. Estos son los resultados.

Funcionalidad

Si analizamos la facilidad para entrar y salir del vehículo, los mejores son el Volvo y el Xpeng. En ambos es relativamente fácil acceder al coche y moverse dentro de él. El ángulo de apertura de puertas en el Polestar debería ser más amplio para permitir mejor el acceso.

Respecto a la visibilidad e iluminación, el campeón en este apartado es el Volvo. Es fácil ver las dimensiones del coche desde el puesto de conducción y su único punto débil es la visibilidad lateral derecha. El Polestar también tiene mala visibilidad lateral. Además, el limpiaparabrisas trasero no se incorpora de serie. El último en la lista es el Xpeng, cuyas formas redondeadas dificultan ver los límites de la carrocería.

En cuanto al maletero, las mediciones del laboratorio son las siguientes:

 Capacidad del maletero
 Mínima Máxima
(asientos abatidos)
Polestar 2 Long range  340 litros  715 litros
Xpeng G6 Long range  390 litros  910 litros
Volvo EX40 Single motor  320 litros  715 litros

El mayor tamaño del Xpeng influye en que tenga mayor maletero, aunque no es muy grande si lo comparamos con otros coches de su misma categoría. En cuanto a la facilidad de uso del maletero, el Volvo destaca sobre sus rivales. Este automóvil es el que también dispone de mayor modularidd. El acabado de los 3 vehículos es similar y bastante bueno. Se aprecian materiales de calidad en el interior de los coches y los ajustes entre piezas son buenos.

En resumen, el mejor en el apartado de carrocería y maletero es el Volvo, seguido por Xpeng y Polestar.

Datos del interior y la ergonomía

El automóvil con mejor ergonomía de mandos y puesto de conducción es el Polestar: es intuitivo de usar y dispone de una pantalla vertical central de 11,2 pulgadas que responde rápidamente. El Volvo es menos intuitivo y sus pantallas ofrecen pocas posibilidades de personalización, pero el peor en este aspecto es el Xpeng, pues casi todas las funciones hay que usarlas a través de su gran pantalla central de 15 pulgadas, ya que dispone de pocos botones, lo que dificulta su uso.

En cuanto a la habitabilidad, el coche con mayor espacio en las plazas delanteras es el Xpeng, que permite que viajen cómodamente personas de hasta 1,95 metros de altura. El peor es el Polestar, que puede resultar incómodo para personas de más de 1,90 metros, pues los asientos no permiten mucho desplazamiento hacia atrás. En las plazas traseras, el campeón vuelve a ser el Xpeng, que permite viajar cómodamente a personas de hasta 1,85 metros. En el Polestar la sensación es más agobiante, debido a la gran altura de la línea de la carrocería y el pilar central del coche localizado junto a la cabeza de los ocupantes.

Por lo que respecta a la versatilidad del interior, el Volvo ofrece alguna variante más que sus rivales. Teniendo en cuenta todos estos factores, el Volvo ofrece el mejor interior y usabilidad en su conjunto, seguido del Xpeng y el Polestar

Y de confort…

La calidad de la suspensión es aceptable sin más en los tres competidores, aunque la del Volvo resulta algo superior a la de sus rivales. Este automóvil también es el que dispone de asientos más cómodos.

En cuanto al ruido interior, el más silencioso es el Xpeng, seguido del Volvo y el Polestar.

Por último, el automóvil con mejor climatización es el Volvo, con un buen equipo dual y con salidas también para los pasajeros que viajan en la parte trasera, un equipamiento que ofrecen también sus dos competidores.

Por todo ello, consideramos que el Volvo es el automóvil más confortable de los tres, aunque no les saca mucha ventaja a Xpeng y Polestar.

Conozcamos los motores

El coche con mejores prestaciones es el que cuenta con más potencia, en este caso, el Polestar 299 CV. Es capaz de acelerar de 60 a 100 km/h en 3 segundos y de 80 a 120 en 4 segundos.

El Xpeng, por su parte, consigue con sus 286 CV una aceleración de 60 a 100 km/h en 3,2 segundos y de 80 a 120 en 4,1. Además, el Xpeng equipa el motor con menos rumorosidad y vibraciones de los tres.

Por último, el Volvo dispone de un motor de 252 CV que le permite pasar de 60 a 100 km/h en 3,6 segundos y de 80 a 120 en 4,9, unos tiempos algo superiores a los de sus rivales.

Estabilidad

En el apartado de estabilidad, aunque los tres automóviles son buenos. Destaca sobre todo el Polestar, que ofrece también una dirección precisa y que transmite bien las sensaciones al conductor. La dirección en el Volvo resulta demasiado asistida, algo blanda, en el modo normal (no así en modo sport). El peor en este apartado es el Xpeng, cuya dirección es demasiado dura a alta velocidad.

Los mejores frenos son los del Volvo, con un muy buen sistema que para el coche en 34 metros cuando se circula a 100 km/h. A continuación sigue el Polestar, con 35,1 metros y en la cola está el Xpeng, con 35,8 metros una cifra que no es mala, aunque es superada por sus dos rivales.

Seguridad pasiva y activa

Los tres automóviles disponen de una buena seguridad activa y pasiva: todos ellos obtuvieron 5 estrellas en las pruebas de EuroNCAP. Sin embargo, el mejor en este apartado es el Polestar, que destaca sobre sus rivales.

Consumo

Los consumos medios de los 3 automóviles son:

Consumos medios
Combinado (urbano, carretera, autopista)
Polestar 2 Long range 17,5 kWh/100 km
Xpeng G6 Long range 18,9 kWh/100
Volvo EX40 Single motor 19,9 kWh/100

Como se ve, el Polestar es el más eficiente, beneficiado por una carrocería tradicional que se comporta mejor aerodinámicamente.

Autonomía y recargas

En cuanto a la autonomía: el Xpeng dispone de unas baterías de 87,5 kWh, mientras que las del Volvo y el Polestar son de 82 kWh. Los tres vehículos pueden superan los 500 km de autonomía media circulando en condiciones óptimas. Sin embargo, si es por autopista, la autonomía será de entre 350 y 400 km, dependiendo de la velocidad, trayecto y condiciones de uso, siendo el Polestar el que más autonomía dispone de los tres.

En cuanto a la capacidad de recarga en cargador rápido en función del tiempo, es la siguiente.

Porcentaje de carga alcanzado según tiempo
En 10 minutos En 20 minutos En 30 minutos
Polestar 2 Long range 43% 66% 81%
Xpeng G6 Long range 50% 80% 92%
Volvo EX40 Single motor 42% 64% 78%
Tiempo necesario para cargar del 10 al 80 %
Polestar 2 Long range 28 minutos
Xpeng G6 Long range 20 minutos
Volvo EX40 Single motor 32 minutos

Volvo EX40 y Polestar 2, mejores opciones que Xpeng G6

A la vista de los resultados del análisis, los 3 vehículos obtienen una calificación global muy parecida, aunque el Polestar y el Volvo (que, por cierto, son del mismo grupo automovilístico) aventajan algo al Xpeng, aunque el modelo chino es el que ofrece un coche de más tamaño y maletero por menos precio.

Todos ellos disponen de una autonomía que permite, por ejemplo, ir de Madrid a otro punto de España con tan solo una parada a recargar. Sus precios de compra son también bastante similares.

Esperamos haberte dado datos suficientes como para que optes por la compra de un coche eléctrico que no solo te cambiará la vida y te ayudará a ahorrar dinero desde el minuto cero, gracias al plan Moves y a otras exenciones, sino que también será mucho menos contaminante, lo que constituye una buena noticia para el medio ambiente. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ferrari
Movilidad Eléctrica

Ferrari dice adiós a los motores de gasolina y eléctricos: Está creando algo impulsado por átomos

14 de agosto de 2025
moto voladora
Movilidad Eléctrica

¿La primera moto voladora o un Ferrari 0 km?: No creerás cuál cuesta más

13 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla se prepara para lo peor: Mientras Elon Musk se enriquece tanto que da miedo

13 de agosto de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados