ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La tecnología que crearía un nuevo tipo de coches: Qué ocurrió con ella

by Trini N.
27 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
coches

Fuente: Toyota

El mundo de los coches avanza vertiginosamente día a día. Funciones y diseños que hasta hace unos años nos parecían más de ciencia ficción que del marco de la realidad hoy ya están circulando por las calles o incluso han llegado a las pistas de competición. Inteligencia artificial, conducción autónoma, carga eléctrica, motores de combustión propulsados por hidrógeno… La lista de las innovaciones es larga, pero en esta oportunidad nos centraremos en una tecnología capaz de crear un nuevo tipo de coches.

Un nuevo tipo de coches se acerca

Tras exponerse lo impensado sobre las baterías de los coches eléctricos, la atención del sector del transporte se centra en la estrategia de Toyota con sus modelos sostenibles. En 2017, salió a la luz la noticia de que el gigante tecnológico Panasonic impulsaría los techos solares de los coches eléctricos de Toyota.

«Los techos de los automóviles tienen el potencial de convertirse en un nuevo mercado para los paneles solares», expresó entonces Shingo Okamoto, gerente general de Panasonic a cargo de los paneles solares para techos, en conversación con Bloomberg.

Vimos brillar su techo solar renovado en el híbrido enchufable Toyota Prius Prime. La idea de instaurar paneles solares en los techos no fue algo inédito de Panasonic y Toyota. Para ese momento Nissan ya ofrecía un discreto panel solar para el Leaf, que contribuía al abastecimiento de elementos como el aire acondicionado.

Con anterioridad, Toyota ya había confiado en este tipo de tecnología para su Prius Plug-In Hybrid, el predecesor del Prius Prime. Sin embargo, con el techo solar de Panasonic la empresa de Japón albergaba la esperanza de que pudiera ser el primero en otorgar energía al paquete de baterías principal del coche.

Los coches con techos solares se han probado a lo largo de estos años

En 2021, se dio el anuncio de que el Toyota bZ4X sería el primer SUV completamente eléctrico de la marca con un sistema auxiliar de carga solar. Se pondría en marcha con el vehículo estacionado. La apuesta por los techos solares se volvió a sentir en 2023, cuando la firma apostó por un nuevo Toyota Prius híbrido.

Aseguró que era posible generar hasta 8,7 kilómetros de autonomía al día. Esto tomando como referencia la luz solar anual en Nagoya, Japón. A través del uso del techo solar, la eficiencia general del vehículo logró mejorar un porcentaje superior al 15%.

Siguiendo esta línea, el sitio web oficial de Toyota atesora datos relevantes sobre el Prius Plug-in Hybrid 2025 con techo solar. Ayuda a la carga de la batería cuando el vehículo se encuentra estacionado con el fin de alimentar a las funciones de conducción cuando la pieza toma impulso.

Otro modelo de Toyota que apuesta por el techo solar es el coche Toyota Corolla. A principios de 2024, Parabrisas – Perfil afirmó que “sí puede tener una versión híbrida con techo solar”. No obstante, la función estaría limitada a los formatos de gasolina: XEI (mitad de gama) y SEG (la más completa).

La situación se repite en la versión S del Toyota Yaris. La web de la compañía informa sobre su techo solar eléctrico, que brinda “una mayor sensación de amplitud”.

¿Qué ha pasado con el coche con techo solar?

La tecnología del coche con techo solar ha sabido mantenerse a lo largo del tiempo, pero por ahora su influencia en la industria sigue siendo muy acotada. Solo se ve en algunas versiones de automóviles y no puede sustituir la recarga eléctrica convencional, sí complementarla o ampliar su autonomía.

La tecnología que crearía un nuevo tipo de coches aún debe demostrar su valía frente al marco actual. Mientras tanto, Italia apuesta por unos supercoches impactantes. Uno de ellos es el primero impulsado 100% por electrones de una reconocida marca.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

clúster valenciano automoción explora negocio coche eléctrico Golfo Pérsico
Movilidad Eléctrica

El clúster valenciano de automoción explora negocio para el ‘coche eléctrico’ en zona del Golfo Pérsico

27 de octubre de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

No es BYD, la marca china más futurista construirá monstruos eléctricos: Serán imparables con 2000 CV

27 de octubre de 2025
China botó jueves mayor buque carga totalmente eléctrico ciudad Yichang capacidad 13000 toneladas
Movilidad Eléctrica

China botó este jueves su mayor buque de carga totalmente eléctrico en la ciudad de Yichang, con capacidad de 13000 toneladas

27 de octubre de 2025
coche de gasolina
Movilidad Eléctrica

Comienza el fin del coche de gasolina: Más de 1000 kilómetros por carga será el nuevo estándar

27 de octubre de 2025
Ferrari Elettrica
Movilidad Eléctrica

Italia ya dio la fecha: Cuándo saldrá a las calles el primer Ferrari completamente eléctrico

26 de octubre de 2025
transporte sostenible
Movilidad Eléctrica

El transporte marino evoluciona sin olvidar su pasado: Construyen buques gigantes con velas extrañas

26 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados