ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fue la marca más importante hace 100 años y ahora quería liderar con los eléctricos: Mala idea…

by Trini N.
23 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
electricos

Fuente: Por Richard Smith - Flickr, CC BY 2.0,

Una reconocida marca quiso liderar el mercado de los coches eléctricos. El resultado no ha sido muy favorecedor. La movilidad eléctrica ya se ha transformado en una de las principales tendencias de la industria automotriz. En los últimos años, hemos sido testigos de las piezas más avanzadas y desafiantes. Algunas incluso parecen de ciencia ficción. Conforme avanzamos hacia el futuro sostenible del que hace tiempo se habla, los vehículos eléctricos siguen ganando popularidad.

Quiso liderar los eléctricos, pero no logró lo que quería

Tras saberse de la demanda colectiva emitida contra Ford, ha salido a la luz lo que está pasando con su apuesta por los coches eléctricos. Ford Motor Company se alza como uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, con una historia cargada de innovación y avance tecnológico que se extiende por más de 100 años.

Ha creado algunos de los vehículos más icónicos y populares de la historia del automóvil, como el Modelo T y el Mustang. En la actualidad, la firma sigue innovando, tanto que quiso incursionar en el sector de los coches eléctricos. Sin embargo, las estrategias del pasado no han servido esta vez.




Hace tres años, Ford mostró ante el mundo su hoja de ruta a corto y medio plazo en Europa. Entonces, hizo el anuncio de 7 nuevos modelos 100% eléctricos. 4 eran vehículos comerciales. De los 3 que quedaban, solo uno era un Ford. De hecho, se terminó transformando en la versión eléctrica de un coche de combustión.

Es el Ford Puma, un coche eléctrico en el que Ford ha tenido que realizar todo tipo de estrategias para incrustar un tren motriz eléctrico. Ha sido un vehículo limitado a la ciudad debido a las restricciones de la plataforma de combustión. Estas dejaron un espacio discreto para una batería de 43 kWh.

Ford trató de brillar con sus coches eléctricos

Con un precio de partida superior a 34 000 euros, se ha transformado en un coche difícil de recomendar considerando que se mueve en autopista entre los 200 y 250 kilómetros reales de autonomía. Los otros dos no son coches de Ford, en su plenitud.

Las piezas Ford Explorer y Ford Capri corresponden a coches eléctricos montados sobre la plataforma de Volkswagen. Quienes montan en un vehículo y otro comprueban que ambos modelos se encuentran montados sobre la plataforma MEB de Volkswagen.

En gran parte de los menús, la interfaz es del todo Volkswagen. Concretamente, es evidente que tiene un hardware y software montado sobre la plataforma MEB. Esto tiene un impacto negativo, ya sea por sus mandos táctiles o sus decisiones de usabilidad.

Ford sacará de sus filas a 1000 empleados

Las malas noticias han llegado hasta Ford, que se ve en la obligación de despedir a 1000 empleados alemanes por falta de ventas. Un millar de empleados se quedará fuera de la planta de Ford en Colonia, Alemania. A través de un comunicado, la firma expresó que “en Europa, la demanda de coches eléctricos sigue estando muy por debajo de las previsiones del sector”.

Por este motivo, la planta pasará a tener un único turno en 2026. Según registra Motorpasión, en lo que va de año, Ford solo ha conseguido vender 19 000 unidades del Ford Explorer y el Capri registra niveles más bajos aún.

Entre los coches eléctricos más vendidos de Europa en la primera mitad del año, ocupa el decimocuarto puesto. Cupra, BYD y Peugeot quedaron por encima. Ford hizo una inversión de 1000 millones de euros en Colonia. Su plan era modernizar la planta para convertirla en la cuna de sus coches eléctricos.

Aunque tiene una capacidad productiva de 250 000 vehículos anuales, Ford no ha podido cumplir su sueño con los eléctricos, al menos por ahora. Fue la marca más importante hace 100 años y ahora quería liderar con los eléctricos. Pero lo que vio como una oportunidad, hoy se ha convertido en un sueño frustrado. En contraposición, las ventas de coches eléctricos de Ford se disparan en Estados Unidos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

accidente
Movilidad Eléctrica

Un terrible accidente nos recuerda una realidad: Quizás aún es muy pronto para estas tecnologías

23 de septiembre de 2025
Galp inaugura mayor parque carga eléctrica España Madrid
Movilidad Eléctrica

Galp inaugura el ‘mayor parque de carga eléctrica’ de España en Madrid

23 de septiembre de 2025
renting electrico
Movilidad Eléctrica

Esta tecnología ya no es necesaria, es inevitable: El surgimiento del renting eléctrico

23 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China invadirá Europa con sus coches futuristas: Se acerca el fin de los choferes en todo el mundo

22 de septiembre de 2025
Proyecto HERO-Hydrogen Retrofit convierte autobús diésel vehículo impulsado pila hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Proyecto HERO-Hydrogen Retrofit: convierte un autobús diésel en un vehículo impulsado por una pila de hidrógeno

22 de septiembre de 2025
Navarra puntos recarga coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Navarra desarrollará un plan de despliegue de ‘puntos de recarga’ para el ‘coche eléctrico’

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados