ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El español que cambiará los mares: Su tecnología aprovecha el viento y las vibraciones para crear energía

by Trini N.
31 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
energia

Fuente: Juan Francisco Sarmiento Medina

Un profesional español está dispuesto a cambiar la realidad de los mares para crear energía. Su tecnología aprovecha el viento y las vibraciones precisamente para crearla. El sector naval se afianza como uno de los más revolucionarios. ¿Cómo? Impulsando tecnología que prometen generar un cambio sustancial en la industria. La Organización Marítima Internacional (OMI) demanda que el sector naval implemente considerables recortes de carbono, puesto que hoy el transporte marítimo supone cerca del 3% de las emisiones globales de CO2.

Descarbonizar el transporte marítimo es complejo

Aunque existan lugares como Japón, que ya tiene barcos que escupen vapor de agua, descarbonizar el transporte marítimo sigue siendo una tarea compleja y que todavía no tiene un camino claro trazado. El proceso de descarbonización es uno de los grandes desafíos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Este este de la ONU ha reconocido que la adopción de medidas para alcanzar las cero emisiones netas para el 2050 conllevan un costo económico.

Asimismo, le solicita al sector marítimo que lo asume después de años de contaminación. Así lo manifestó su secretario general, Arsenio Domínguez, según registra EFE.

En una visita a Panamá realizada meses atrás, el secretario general enfatizó el Marco Net-Zero, donde se asientan normas regulatorias sobre el combustible marino y los precios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

“Por supuesto que hay costos en cuanto a la implantación de las medidas económicas y las medidas técnicas para descarbonizar el buque, pero debemos reconocer al mismo tiempo que por muchos años también hemos invertido en contaminar el ambiente”, acuñó Domínguez en un encuentro con periodistas en la Cancillería panameña.

Los mares están a punto de cambiar para siempre: aprovecharán su viento y vibraciones para crear energía

En este contexto, el ingeniero canario Juan Francisco Sarmiento Medina ha patentado el sistema E-Mast. Se trata de un mástil para yates que produce energía limpia a partir del viento, las olas y las oscilaciones del casco de la embarcación. Transforma las vibraciones estructurales del barco en electricidad.

Esto sin tener que recurrir al uso de las velas o motores auxiliares. Puede generar energía incluso cuando el barco está fondeado o amarrado, aprovechando cualquier movimiento (de viento, oleaje o corrientes.

Atesorando estas características, un velero equipado con E-MAST podría cubrir todas las demandas eléctricas solicitadas a bordo (navegación, iluminación, agua caliente, etc.) sin utilizar diésel. El ingeniero tuvo una conversación con El Español – Omicrono, en la que otorgó más detalles sobre esta tecnología.

La solución en sí comprende un velero con un generador de energía en el mástil: “Comprende un casco y al menos un mástil soportado por unos obenques y unos stays y que incorpora un generador”, apreció.

Se diferencia altamente de los tradicionales aerogeneradores con aspas, puesto que este se integra al completo en la estructura del barco. Por lo tanto, no existen elementos expuestos que puedan comprometer la seguridad, el rendimiento aerodinámico o la armónica estética de la embarcación.

Los mares ven llegar un barco sostenible que crea su propia energía

El diseño incorpora también una quilla interna con perfil alar. Actúa como un generador mareomotriz. Dicho elemento, colocado bajo la línea de flotación, aprovecha el flujo del agua para amplificar las oscilaciones del mástil y mejorar la eficiencia energética de la embarcación.

“Se trata de un mástil dentro de otro mástil que emplea el principio de Faraday: cuando acercas y alejas una bobina de un imán creas una corriente eléctrica. Una bobina con unos imanes aprovecha la flexibilidad del mástil, las vibraciones, el movimiento de las olas y la succión del aire para producir energía”, explicó el experto.

El ingeniero resalta el hecho de que “hasta el día de hoy no existe nada igual”. Puede generar energía en cualquier parte y de diferentes formas, permitiendo que el “barco pueda funcionar sin ningún tipo de combustible fósil”.

Un concepto diferente. El de un barco que no solo genera su propia energía, sino que también la almacena en baterías.

Actualmente, el sistema E-Mast está en una etapa de validación técnica. Juan Francisco Sarmiento Medina busca patrocinio para ejecutar pruebas en condiciones de mar y progresar hacia una posible producción escalable. Su tecnología aprovecha el viento y las vibraciones para crear energía. Algo nunca visto y que sorprende tanto como este barco que va a pescar, pero no seres vivos.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Feria de Vehículos Eléctricos VE Sídney busca ampliar movilidad eléctrica Australia
Movilidad Eléctrica

La ‘Feria de Vehículos Eléctricos’ (VE) de Sídney busca ampliar la ‘movilidad eléctrica’ en Australia

31 de octubre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Autos fiables por 3500 €: El mercado de coches eléctricos más salvaje y barato del mundo

31 de octubre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

El arma secreta China para dominar toda Asia, Europa y el mundo: Eléctrico, demasiado barato y pequeño

30 de octubre de 2025
calles
Movilidad Eléctrica

En 5 años seremos testigos del mayor cambio en todo un siglo: Será evidente en todas las calles del mundo

30 de octubre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

La disputa europea por miles de millones en inversión y puestos de trabajo: Podrían ser de España

30 de octubre de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

El Plan Moves III te da hasta 7000 € para comprar un coche eléctrico: En este país pueden ser hasta 20 000 €

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados