La marca de eléctricos que rompe récords se aproxima a España y tiene un plan para conquistar Europa. Los vehículos eléctricos atraviesan un punto de inflexión en el país, ya que cada vez hay más conductores que se decantan por la compra de coches electrificados. Las matriculaciones de turismos eléctricos puros e híbridos enchufable se disparó en septiembre. Han representado una de cada cuatro ventas, con 20 655 piezas. Según los últimos datos de Aedive y Ganvam, en el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2025, se han concretado las matriculaciones de 160 367 turismo electrificados. Un aumento del 97,4% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Los coches de Xiaomi se acercan a España: este es su plan para Europa
Tras saberse que cuatro de cada diez conductores ya se plantea adquirir un coche eléctrico puro, han salido a la luz los planes de Xiaomi en Europa.
Recientemente, la compañía china hizo pública la apertura de su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en Europa, que se localizará junto al Centro de Diseño de Xiaomi EV Europe. Ambos espacios están en la ciudad alemana de Múnich.
Desde esa sede se gestionan los temas a tratar para la irrupción de los coches eléctricos a Europa, consigna HyE. Como ya se anunció hace unos meses, previsiblemente Xiaomi aparecerá con sus coches eléctricos en Europa a partir de 2027.
La razón del largo periodo de espera entre el lanzamiento de su primer modelo en China (2024) y su arribo al Viejo Continente tres años después se debe al ‘cuello de botella’ que la marca de eléctricos experimenta respecto a producción y pedidos.
En la actualidad, la marca de eléctricos Xiaomi está trabajando en una gestión óptima de sus productos automovilísticos. Por lo tanto, la estimación es que para 2027 sus fábricas ya estarán funcionamiento en su plenitud, con dos nuevas ampliaciones.
Solo entonces Xiaomi podrá extenderse fuera del territorio que la vio “nacer”. Pero antes de que ese día llegue, Xiaomi ha seguido los mismos pasos de otras firmas chinas. Antes de irrumpir en Europa, está abriendo sedes y departamentos en las principales ciudades del continente.
A través de este procedimiento, le será posible realizar modificaciones o actualizaciones de sus vehículos para adaptarlos de forma más precisa a sus futuros clientes europeos.
Xiaomi sigue los pasos de BYD en Europa
Es la misma estrategia que concretó BYD. De hecho, varios de los modelos que vende en Europa son diferentes a los que comercializa en China. Un ejemplo claro es el BYD Dolphin Surf.
Xiaomi espera estudiar detenidamente las necesidades del mercado europeo desde su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo, así como el Centro de Diseño de Vehículos Eléctricos.
En sus instalaciones, la marca se focalizará en iniciativas de vehículos de alto rendimiento, desarrollo de nuevas tecnologías para sus coches y la incorporación de posibles retoques. El interés principal de la marca de eléctricos es presentarse ante Europa como el nuevo líder global de los coches eléctricos.
Aunque aún queda un tiempo para el arribo definitivo de los coches eléctricos, se prevé que este tenga un impacto significativo sobre el continente. En China, los modelos Xiaomi SU7 y YU7 gozan de un gran éxito.
Xiaomi trabaja para cumplir sus metas en Europa
El anuncio de estos centros augura años de arduo trabajo por parte de Xiaomi, que reunirá a ingenieros, diseñados e investigadores dispuestos a llevar la marca de eléctricos a lo más alto. Xiaomi entrará al mercado de Europa en 2027, por lo que su arribo España podría estar más cerca que nunca. Si todavía quieres saber más sobre los planes de la compañía, aquí ampliamos la información.