ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El motor de agua, 1000 veces más potente que el hidrógeno: 400 CV en solo 50 kilos de peso

by Sophia G.
14 de septiembre de 2024
in Sin categoría
Motor de agua

Fuente: hidrogeno-verde.es

La industria de los motores eléctricos y ecológicos puede llegar a verse afectados en consecuencia de la llegada de nuevos motores con nuevos combustibles cero emisiones. Ahora hablaremos de un innovador motor de agua, el mismo es creado por la empresa Astron Aerospace, estos mismos prometen que este nuevo propulsor utilizará el famosísimo hidrógeno como medio de combustible pero de una forma radicalmente diferente a las ya conocidas.

El nuevo H2 Starfire es la pesadilla del hidrógeno: atención a cómo funciona

Este motor de hidrógeno es una innovación por donde se lo vea, ya que diferencia a de la mayoría de motores del mercado, este H2 Starfire no requiere de un sistema de refrigeración externo por agua. Este motor cuenta con una eficiencia térmica de hasta aproximadamente el 60% y lo mejor de todo es que tiene un tamaño tan reducido como nunca se había visto en la industria.

Para lograr todo esto la empresa se esmeró en el sorprendente diseño del H2 Starfire, por consecuencia obtiene esta sorprendente eficiencia. El motor a diferencia de los convencionales no cuenta con el sistema tradicional de pistones que suben y bajan dentro de un cilindro, sino que cuenta con un sistema de motor rotativo.




Este fascinante motor de hidrógeno intriga con su nuevo funcionamiento, ya que para generar energía utiliza dos ejes que giran en direcciones totalmente opuestas, lo que ocasiona fricción entre estos ejes y como consecuencia se obtiene la energía necesaria.

Sin sistema de refrigeración gracias a este peculiar detalle

Ahora la pregunta sería, al haber tanta ficción para generar la potencia necesaria, ¿cómo reducen el calor generado? Pues como se mencionó anteriormente este motor no cuenta con un sistema de refrigeración por agua, pero la empresa tuvo la brillante idea de utilizar materiales con un recubrimiento cerámico y de titanio, con esto logran reducir totalmente el calor generado por el motor.

Con todo este sistema nuevo de motor rotativo que genera su potencia debido a la fricción de dos ejes, se podría pensar que gracias a esto las piezas que lo componen se gastarían con mayor facilidad, pero esto cambia rotundamente gracias a los bajos niveles de temperatura. Como consecuencia de no utilizar un sistema de refrigeración la empresa reduce de manera notable el peso del mismo.

El H2 Starfire gracias a sus dimensiones es uno de los ejemplares más compactos de su segmento, con dimensiones de 29 x 32x 44 cm y un peso aproximado de tan solo 54 kg. Este es otro de los puntos que favorecen increíblemente a la gran eficiencia que proporciona este novedoso motor.

Estamos acostumbrados a relacionar el tamaño de los motores o la cantidad de cilindros que tiene el mismo con la potencia que se obtiene, pero este prototipo creado por Astron Aerospace rompe con los esquemas ya que puede alcanzar 400 caballos de fuerza con un par motor de 678 nm, obteniendo así una relación potencia-peso insuperable.

Gracias a estas características el motor de agua es comparable con los de la F1

Como se mencionó anteriormente la eficiencia térmica es uno de los puntos más favorables de este motor de hidrógeno. Para tomar una referencia podemos colocar los motores utilizados en la Fórmula 1, como ya es sabido son de los motores más eficientes térmicamente hablando.

En esta competencia los equipos encargados de desarrollar estos increíbles motores han sido capaces de alcanzar una eficiencia de hasta el 50%, pero el inconveniente es que los gastos de diseño y fabricación son muy elevados. El H2 Starfire cuenta con una eficiencia de nada más y nada menos que del 60% superando así a los motores más destacables de la F1.

Concluyendo así con las increíbles características de este prototipo, cabe mencionar que aún se encuentra en la fase de pruebas y que por el momento hay un solo ejemplar creado, pero que aún no se ha podido equipar a ningún chasis ya que no ha culminado con las pruebas de seguridad. Este sería un gran avance para la industria de la movilidad sostenible y cero emisiones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025
avion europeo
Movilidad Eléctrica

El avión europeo que romperá todas las fronteras: Volará dentro o fuera del planeta

11 de agosto de 2025
taxis autónomos
Movilidad Eléctrica

Pronto veremos flotas de taxis autonómos en Europa: No por Tesla, ni por Waymo, tampoco por Uber

10 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados