ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El primer motor fotovoltaico, más cerca de ser una realidad: es mejor que el hidrógeno y los eléctricos, juntos

by Trini N.
6 de septiembre de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor fotovoltaico

Fuente: elaphe.com

Tras la revolución ocasionada por el motor que ha destrozado los límites teóricos, aparece el primer motor fotovoltaico. Presenta un panorama que podría dejar atrás el hidrógeno y los eléctricos. La reducción de las emisiones de CO2 es imperativa para mitigar los efectos del cambio climático, por lo que se están explorando nuevas formas de abastecimiento. Ya hemos visto en acción varias piezas que funcionan con electricidad e hidrógeno, los combustibles que han ganado mayor popularidad en último tiempo.

Sin embargo, el mundo todavía no ha emitido un veredicto final sobre cuál es el mejor sustituto de los contaminantes combustibles fósiles. Vaclav Smil, científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba en Canadá, expuso en una oportunidad que la sustitución de los fósiles por otras opciones renovables no sería una tarea rápida. Más bien, tardaría generaciones enteras en completarse. Hasta ahora, el sistema mundial de suministro de energía depende en gran medida de los fósiles, por lo que se necesitan hacer muchas pruebas para corroborar que realmente existe una alternativa fiable que los pueda reemplazar.

Europa sí parece haber puesto una fecha límite para descarbonizar, al menos en lo que concierne al sector transporte. 2035 es el año fijado para dejar de comercializar vehículos de combustión tradicionales, con una cláusula de revisión para 2027. Bajo estas circunstancias, aparece un primer motor fotovoltaico que es mejor que el hidrógeno y los eléctricos juntos.




Motor fotovoltaico: la solución definitiva a los fósiles que sepulta al hidrógeno

Llega una movilidad ligera con energía fotovoltaica integrada en el vehículo de la mano de un consorcio europeo de grupos comerciales y de investigación. Se están creando prototipos de vehículos de tres y cuatro ruedas más ligeros, que se abastecen con energía solar. Además, son consciente de los costes, los pasajeros y la carga. El proyecto cuenta con una financiación de 13,4 millones de dólares y busca el desarrollo de una plataforma con componentes estandarizados, entre los que se incluyen batería, tren motriz y piezas de energía solar fotovoltaica, además de soporte para el final de la vida útil, mantenimiento y renovación.

Hablamos del proyecto Green Intelligent Affordable Nano Transport Solutions (GIANTS), una iniciativa de 12 millones de euros (al cambio) y 42 meses con 23 socios vinculados a la industria y de institutos de investigación. El grupo está confeccionando una plataforma para permitir tres tipos de prototipos de vehículos eléctricos más ligeros, económicos y que obtengan su abastecimiento de energía solar para pasajeros y carga.

La plataforma abarca una tecnología de baterías, trenes motrices y componentes solares fotovoltaicos estandarizados. Las pequeñas flotas de prototipos LEV de GIANTS llegarán a Estocolmo (Suecia) y Brujas (Bélgica). Habrá otros espacios de demostración en Kisumu (Kenia), Delhi (India) y Manila (Filipinas).

En el estudio, los 3 tipos de vehículos eléctricos ligeros (LEV) se crearon para personas o carga. Hablamos de un vehículo tres ruedas con una velocidad máxima de 50 km/, el tipo L5, y dos tipos de cuatro ruedas, el L6 de hasta dos asientos, velocidad máxima de 28 mph, 350 kg y 6 kW de potencia nominal. Además, está el tipo L7, con un peso de hasta 550 kg, con una potencia nominal de 15 kW.

El motor fotovoltaico ya está aquí: rompe con el hidrógeno y los eléctricos

El objetivo es la aplicación de la tecnología de gemelos digitales para ofrecer respaldo al mantenimiento predictivo, los servicios de reacondicionamiento y el reciclaje al final de su vida útil. El esfuerzo financiero por el marco de Horizonte Europa incluye socios de empresas automotrices establecidas, como Renault y Toyota Motor Europe, además de nuevas compañías que desarrollan vehículos eléctricos ligeros (LEV), como Squead Mobility, con piezas pensadas para pasajeros, y Tux Mobility, con un modelo de carga.

En definitiva, el primer motor fotovoltaico ha llegado para ahuyentar incluso al hidrógeno, que ya ha logrado grandes cosas como este motor que dispara la velocidad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025
avion europeo
Movilidad Eléctrica

El avión europeo que romperá todas las fronteras: Volará dentro o fuera del planeta

11 de agosto de 2025
taxis autónomos
Movilidad Eléctrica

Pronto veremos flotas de taxis autonómos en Europa: No por Tesla, ni por Waymo, tampoco por Uber

10 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados