ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

by Trini N.
12 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japon

Fuente: Dubi Cars

Japón se alista su mayor apuesta en motores. Esta vez, llegan sin gasolina, electricidad o diésel. Son limpios y vienen con sorpresa. Con el paso del tiempo, el país nipón ha sabido diferenciarse en el mercado de los motores, especialmente en el de los motores de cuatro cilindros.

Dos de los motores más resonados han sido los Honda K20 y K24, una familia de motores muy longeva. Consta de bloques de cuatro cilindros de varias cilindradas (2 y 2,4 litros). Al inicio de los 2000, se encontraban presentes en prácticamente todos los modelos de la firma japonesa.

Por ejemplo, el Honda Civic en su formato Type R, el Honda CR-V o el Honda Accord. Pese a la asuencia de turbo, registraron rendimientos sumamente altos, sobrepasado incluso los 220 CV. Otra pieza motor de Japón que ha llamado la atención con el tiempo ha sido el Mitsubishi 4G63T.




Varias generaciones la marca (entre 1992 y 2007) tuvieron incorporado este motor bajó el capó. Aunque también lo hemos vislumbrado en piezas ilustres como Eclipse o Galant. Estos modelos fueron la revolución, aunque la gran apuesta de Japón llega ahora, con piezas futuristas que jamás hemos visto.

Japón trabaja en motores impensados: esta vez, nadie se imagina su combustible

Tras eclipsar al mundo con su levitación magnética, Japón vuelve a llamar la atención con el sello de Toyota. La búsqueda de fuentes alternativas de combustible ha derivado en una patente de Toyota. La firma japonesa trabaja en un motor de combustión de hidrógeno refrigerado por agua.

Tiene una clara diferencia con los motores impulsados por combustibles fósiles. El hidrógeno se quema de forma limpia, generando solo vapor de agua como subproducto. No obstante, su atractivo va más allá. Si lo comparamos con la tecnología de las baterías, el hidrógeno dispone de una densidad de energía mucho mayor.

Este rasgo se traduce en rangos de conducción prolongados y tiempos de reabastecimiento rápidos. Pero aprovechar el hidrógeno no es una acción exenta de retos. La construcción de una infraestructura robusta continúa siendo una tarea pendiente y abrumadora.

La presencia de las estaciones de servicio de hidrógeno siguen estando muy por detrás de las de gasolina y coches eléctricos. El rasgo clave son unas válvulas de inyección de agua estratégicamente situadas, sincronización de inyección dual y gestión de evaporación.

Regulando de forma dinámica la temperatura del motor mediante una inyección de agua precisa, esta tecnología consigue desbloquear el potencial de los motores de hidrógeno de alto rendimiento.

Toyota tiene un vehículo abastecido con hidrógeno líquido

Más allá de la patente, TOYOTA GAZOO Racing ha presentado ante el mundo el modelo GR LH2 Racing Concept. Es un automóvil de pruebas que utiliza como abastecimiento hidrógeno líquido. Su debut público tuvo lugar en el Circuito de la Sarthe, donde se exhibe en el H2 Village.

Fue un evento organizado por el Automobile Club de l’Ouest, durante las 93ª 24 Horas de Le Mans. La muestra de este modelo con visión de futuro completa una celebración de pasado, presente y futuro.

Japón avanza en su compromiso con una movilidad limpia

Toyota se ha tomado muy en serio sus esfuerzos por crear autos cada vez más sostenibles. Objetivo que también se palpa en el sector de los deportes de motor, incluyendo la serie Super Taikyu en Japón. Sumado a esto, impulsa la expansión de su producción, transporte y uso de hidrógeno.

En una instancia en la que el mundo pide soluciones de combustible más limpias, el hidrógeno se ha colocado en el “juego” como un competidor potencial. Cuenta con unas propiedades únicas y versatilidad que le proporcionan una importante cantidad de beneficios.

Así se ha convertido en un estandarte contra la lucha contra el cambio climático y la contaminación. Aunque para contemplarlo con la misma cotidineidad que el resto de combustible, todavía debe solventar los desafíos propios de su uso.

La infraestructura y el costo de su producción. La mayor apuesta de Japón está llegando de la mano de motores futuristas de hidrógeno. Una promesa que se mantiene y extiende a todas estas aplicaciones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025
avion europeo
Movilidad Eléctrica

El avión europeo que romperá todas las fronteras: Volará dentro o fuera del planeta

11 de agosto de 2025
taxis autónomos
Movilidad Eléctrica

Pronto veremos flotas de taxis autonómos en Europa: No por Tesla, ni por Waymo, tampoco por Uber

10 de agosto de 2025
BYD-China
Movilidad Eléctrica

China y BYD traman algo: Sus planes de inundar el planeta están cambiando radicalmente

10 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados