ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón mantiene su promesa: Ni eléctricos ni de gasolina, sus motores serán diferentes

by Trini N.
26 de febrero de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japon

Fuente: The EV Report

Japón mantiene su promesa. Sus motores serán diferentes, por lo que no serán ni eléctricos ni de gasolina. Un dato no menor debido a que el tráfico en las ciudades es cada vez más abundante y los trayectos diarios tienden a verse afectados por atascos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire en zonas urbanas genera unas 6,7 millones de muertes prematuras anuales.

Bajo estas circunstancias, cada vez son más los conductores que optan por nuevas formas de movilidad menos contaminantes. Asimismo, autoridades de todo el mundo ya están poniéndole límites a la industria para que reduzca sus emisiones y, poco a poco, libere las calles de unidades contaminantes.

La movilidad sostenible abarca todas las formas de transporte que aminoran el impacto ambiental y optimizan los recursos. Hasta ahora, la más popular era la movilidad eléctrica, pero Japón la está dejando de lado con una nueva y atrevida apuesta para reducir la huella de carbono.




Japón presenta una movilidad sostenible diferente: adiós a la electricidad y la gasolina

La compañía japonesa Toyota ha presentado ante el mundo su tercera generación de sistema de combustible con vida útil hasta dos veces mayor que la generación pasada, logrando niveles comparables a los que ofrecen motores diésel. Toyota ha dado el anuncio más esperado: la elaboración de un nuevo sistema de pila de combustible (FC), al que denomina tercera generación de sistema de pila de combustible (3rd Gen FC System).

De esta manera, Japón desplaza la electricidad y la gasolina por el hidrógeno. El nuevo sistema de Toyota ha sido creado para cubrir las necesidades comerciales del sector, brindando una durabilidad comparable a la de los motores diésel tradicionales.

Sumado a esto, este método muestra mejoras considerables en rendimiento, eficiencia de combustible y una significativa reducción de costos respecto al formato anterior. Se prevé que, para 2026, ya esté presente en los mercados de Japón, Europa, Norteamérica y China. Un anuncio contundente que llega en el momento más necesario para Toyota, en peligro por un vehículo eléctrico.

Principales características del coche de hidrógeno que viene de Japón

El 3rd Gen FC System atesora importantes características imposibles de obviar. Un ejemplo claro es su notable mejora en durabilidad. Es el doble de duradero que el modelo de la generación anterior, logrando un nivel comparable al de los motores diésel y con un diseño libre de mantenimiento.

A su vez, se registra un aumento en cuanto a la eficiencia del combustible, que mejora en un 20% la autonomía. Por si esto fuera poco, la pieza de Japón ha acotado de manera considerable sus costos gracias a las innovaciones integradas en el diseño de las celdas y los procesos de fabricación.

Aplicaciones del 3rd Gen FC System de Japón

En cuanto a aplicaciones, el 3rd Gen FC System de Japón ha sido diseñado para amoldarse a una importante variedad de vehículos comerciales, automóviles de pasajeros y usos generales, como generadores estacionarios, trenes y barcos.

Al brindar una durabilidad parecida a la de los motores diésel y un rendimiento alto resulta óptimo para implementarlo en transportes de largo recorrido y flotas de carga. Por otra parte, los avances en eficiencia mejoran la autonomía del modelo, ofreciendo una tranquilidad mayor para el conductor.

Actualmente, el Toyota Mirai, equipado con la tecnología de pila de combustible, atesora una autonomía de unos 650 km, que llegan a los 780 km por carga con esta nueva generación.

Además, el sistema proveniente de Japón puede incorporarse en generadores estacionarios, sistemas ferroviarios y embarcaciones, proporcionando una fuente de energía limpia y eficiente para diversos sectores. Por ende, con esta propuesta, Japón mantiene su promesa de apostar por combustibles sostenibles, concretamente el hidrógeno.

Toyota tiene en alta estima al hidrógeno, que juega un papel vital en la búsqueda de la neutralidad de carbono, por lo que colabora de manera activa con socios de diferentes industrias. El desarrollo del 3rd Gen FC System, que viene de Japón, representa un paso crucial hacia la descarbonización del transporte pesado y la producción de energía limpia. Siguiendo esta línea, BMW y Toyota han decidido sellar la alianza del futuro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China crea el motor del futuro sin gasolina ni electricidad: Utiliza un combustible tóxico, pero limpio

12 de agosto de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

La mayor apuesta de Japón: Motores futuristas sin gasolina, sin electricidad, sin diésel y limpios

12 de agosto de 2025
España fabricación coches híbridos
Movilidad Eléctrica

En España la fabricación coches híbridos ya supone el 33 por ciento del total, superan a los diésel

11 de agosto de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Cómo España lo logró: Mientras otros países de Europa solo pueden soñarlo

11 de agosto de 2025
avion europeo
Movilidad Eléctrica

El avión europeo que romperá todas las fronteras: Volará dentro o fuera del planeta

11 de agosto de 2025
taxis autónomos
Movilidad Eléctrica

Pronto veremos flotas de taxis autonómos en Europa: No por Tesla, ni por Waymo, tampoco por Uber

10 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados