El grupo Seat, a través de su consejero delegado Wayne Griffiths, alertó en un acto público denominado “Cumbre para el impulso de la movilidad eléctrica en España” que se realizó en Barcelona, de los riesgos para el empleo y la producción de coches, del bajo impulso que tiene en la actualidad en España los vehículos eléctricos, en un acto .
La marca española del grupo VW comentó que están fomentando el uso de este tipo de coches entre los trabajadores. De hecho, los más de 450 integrantes de la dirección ya se desplazan en vehículos electrificados. Además, están estudiando la manera de facilitar el uso de coches eléctricos entre el resto de la plantilla.
Navarra y la Movilidad eléctrica
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha destacado que la Comunidad Foral es líder en España en el despliegue de la movilidad eléctrica con un 19,5% de vehículos electrificados, “somos impulsores de políticas que favorecen la transición energética y la descarbonización, con ayudas fiscales que impulsan la electromovilidad y despliegue de los puntos de recarga”, ha explicado.
Así lo ha indicado en el marco de la Cumbre del Grupo Volkswagen y SEAT para el impulso de la movilidad eléctrica que se ha celebrado en la sede de Casa SEAT en Barcelona. María Chivite ha relatado que Navarra es la comunidad con más peso de la industria en España, con un 31% del PIB industrial, con el sector de la automoción a la cabeza, con un total de 120 empresas y 13.000 puestos de trabajo y una facturación anual de en torno a 6.500 millones de euros.
“Compartimos un objetivo común para impulsar la industria de automoción y la movilidad eléctrica, como salto definitivo para que España sea referente europeo y las CCAA sean palancas fundamentales y pilares claves en ese desarrollo”, ha indicado.
Navarra recibe inversiones del Grupo VW
La Presidenta Chivite ha resaltado además la “inversión histórica” que está realizando la planta de Volkswagen en Navarra para electrificarse: “Gobierno y empresa coincidimos en el camino de la sostenibilidad, y de una industria fuerte y con empleo de calidad, valoramos muy positivamente la apuesta inversora y el ritmo al que se van desarrollando las obras”, ha indicado. De ese modo, la Presidenta ha destacado que “Volkswagen es la empresa núcleo del sector, que tiene un efecto tractor para otras empresas de la nueva cadena de valor del vehículo eléctrico”.
En el marco de la Agenda de Impulso de la Movilidad Eléctrica, Navarra ha impulsado distintas ayudas a través de varios Plan Moves –con una concesión de 30 millones de euros y casi 12 millones abonados- para la adquisición de vehículos electrificados, así como incentivos fiscales, con un incremento en la base de deducción de 32.000 a 35.000 euros. Además, según los últimos datos recabados se han instalado un total de 3.551 puntos de recarga, 486 de acceso público y 2.451 de particulares.