ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni Xiaomi, ni BYD: Tesla no puede ni ver esta potentísima marca de China

Por D. García
11 de enero de 2025
en Movilidad Eléctrica
coche

Fuente: AeroHT

El reciente avance tecnológico de China está dejando boquiabierto a más de uno: el gigante asiático ha presentado el primer coche volador con 300 kilómetros de autonomía. Quizás la  noticia no le saque una sonrisa a Tesla, pero tiene contentas a las 2.000 personas que aprovecharon la pre venta y el módico precio de 260.000 euros. Xpeng Land Aircraft es la nueva promesa en aeromovilidad sostenible que se presentó en el Salón Aeronáutico de China.

Coche modular y eléctrico

Se trata de un vehículo modular, es decir, tiene una parte terrestre y otra voladora, con cabina biplaza, aunque puede  transportar a dos personas más en la parte de atrás. Es eléctrico. Su parte terrestre tiene seis ruedas y tracción 6×6, puertas de apertura simétrica, una dirección en último eje y dentro, un maletero donde se encuentra el módulo volador eléctrico y las cuatro plazas.

Su parte voladora cuenta con un sistema eVTOL eléctrico, con un despegue vertical terrestre, que tiene seis hélices y una estructura fabricada en fibra de carbono, que se pliega para que la aeronave tenga cabida en el propio vehículo terrestre. Es decir, puede despegar, volar y aterrizar de manera utónoma.




Fue diseñado para aparcarse en la cochera o en el estacionamiento de un edificio, a pesar de que parezca un vehículo del futuro. Su tamaño es 5×5 metros de largo; 2 metros de ancho y 2 metros de alto.

Vuelo de conducción manual y automática

Al ser modular,este “porta-avión terrestre” se puede volar con conducción manual o con vuelo automático. Algunas reseñas especializadas señalan que la diferencia con los aviones y helicópteros convencionales, es que el módulo de aire de este coche representa el primer sistema de control de una sola palanca en el mundo.

Esto permitirá que se pueda volar empleando una sola mano, en lugar de utilizar los tediosos controles doble mano y doble pie.

El innovador sistema facilita la experiencia incluso para los usuarios que no la tienen. En cuestión de 5 minutos cualquier persona podrá dominarlo; tres horas, en cambio, será suficiente para manejar con total habilidad.

Si elegimos el modo autónomo, el usuario podrá despegar y aterrizar con un solo toque, planificar automáticamente la hoja de ruta del vuelo y del vuelo autónomo, además de emplear percepción, aérea inteligente multidimensional, un sistema que evita obstáculo e imágenes para el aterrizaje asistido.

En relación con su seguridad, se han duplicado los sistemas de respaldo de energía, el control de vuelo, la fuente de alimentación, la comunicación y operación en general. En caso de fallar el sistema primario, el secundario se hace cargo de forma instantánea, evitando con ello fallos en cualquier punto del sistema.

Para garantizar seguridad, Xpeng Aeroht utilizará en sus ensayos de prueba, más de 200 módulos de aire distintos para observar el funcionamiento de rotores, motores, baterías, sistemas de control de vuelo, equipos de navegación, pruebas de rendimiento a altas temperaturas, bajas temperaturas y gran altitud.

Producción de 10.000 unidades anuales

La empresa Xpeng Aeroth entregará los 2.000 prototipos, hasta el momento vendidos, durante el 2026.Su meta, en cambio, es fabricar anualmente 10.000 unidades en su nueva planta de Guangzhou: una infraestructura con una superficie de 180.000 metros cuadrados, divididos en cuatro talleres principales para favorecer la producción en masa, reducir los costos y mejorar el lapso de entrega.

Tras demostraciones en público de su capacidad de vuelo circular y su suave aterrizaje, a la empresa le queda tiempo suficiente para diseñar e instalar la red de campamentos donde aterrizará el coche. Xpeng quiere que los usuarios puedan “conducir y volar” utilizando el Land Aircraft y otros modelos parecidos en los que ya trabaja, según reseñan algunas fuentes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

Adiós a los coches de gasolina en España: Querrás uno eléctrico tras conocer este descubrimiento

18 de mayo de 2025
Tesla-motor
Movilidad Eléctrica

Tesla asegura tener el motor más avanzado del mundo: El que podría salvar a Elon Musk

18 de mayo de 2025
ciclismo-España
Movilidad Eléctrica

Se acabó el ciclismo en España: Por esta razón podrían ser prohibidas

17 de mayo de 2025
cybertruck-tesla
Movilidad Eléctrica

Adiós a la Cybertruck, Elon Musk se las lleva a Marte: La historia que asusta a quienes tienen una

17 de mayo de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Empezaremos a ver cosas extrañas en los coches eléctricos: Y apenas es el comienzo

16 de mayo de 2025
Foro Movilidad Eléctrica Hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Conclusiones del ‘II Foro sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno’ en Cáceres

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados