ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Más de 70 millones para instalar puntos de recarga eléctricos e impulsar el hidrógeno

by Alejandro R.C.
9 de febrero de 2025
in Movilidad Eléctrica
Puntos recarga eléctricos hidrógeno

Europa sigue dando pasos para hacer que el trasporte profesional por carretera sea con vehículos más sostenibles. Con esta premisa la Comisión Europea ha seleccionado 39 proyectos que recibirán 422 millones de euros para ampliar la infraestructura de estaciones de carga para vehículo profesionales.

Esta iniciativa está impulsada por el Mecanismo de Infraestructura para Combustibles Alternativos (AFIF) y busca dotar a la red transeuropea de transporte de puntos de recarga para dar facilidad a los vehículos eléctricos.

El megaproyecto hará realidad la instalación de 2.500 puntos de recarga para vehículos ligeros y 2.400 para vehículos pesados ​​a lo largo de la red de carretera europea TEN-T, además se instalarán en los puertos marítimos de uso habitual para el trasporte de mercancías.




Los 589 puntos de recarga proyectados tendrán una potencia de entre 150 kW y 350 kW y, además, se construirán 26 estaciones de carga de hidrógeno en las carreteras de la Red Transeuropea de Transporte.

España ha conseguido que seleccionen ocho proyectos, los cuales recibirán una dotación de 72,7 millones de euros con los que se instalarán 589 puntos de recarga eléctricos con una potencia de entre 150 kW y 350 KW. Esto generará una inversión de 400 millones que facilitará el paso al transporte sostenible en nuestro país.

Los puntos de recarga se instalarán en Red Transeuropea de España y en las terminales de puertos marítimos de carga como los de Barcelona, Valencia o Gijón.

72,7 millones de euros para financiar el despliegue del suministro de combustibles alternativos

España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar el despliegue de infraestructura de suministro de combustibles alternativos, en el marco de la convocatoria de 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF) – Alternative Fuels Infrastructure Facility (AFIF).

En concreto, ocho proyectos empresariales validados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible recibirán las ayudas de Europa para instalar 589 puntos de recarga eléctricos con una potencia de entre 150 kW y 350 KW, construir 26 estaciones de carga de hidrógeno verde y descarbonizar los puertos de la Red Transeuropea de Transporte.

En total, con estas subvenciones se movilizarán cerca de 400 millones de euros de inversión en España destinados a impulsar un transporte sostenible y bajo en emisiones.

Los ocho proyectos cuentan con participación de empresas españolas y de otros países de la Unión Europea (UE) y servirán para incrementar las estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos de bajas emisiones.

Varios de ellos con la colaboración del ICO:

  • En las carreteras de la Red Transeuropea de España se instalarán 589 puntos de recarga eléctrica con una potencia de entre 150 kW y 350 kW, y 26 estaciones de carga de hidrógeno a presiones de entre 300 bar y 700 bar.
  • En el ámbito portuario y marítimo se seleccionan propuestas destinadas a la electrificación de terminales ubicadas en los puertos de Barcelona, Valencia y Gijón, el desarrollo de infraestructura para el suministro de amoniaco en el puerto de Algeciras y para el suministro de metanol en el puerto de Huelva.

En esta convocatoria, el sector español hace una apuesta importante para descarbonizar tanto el transporte por carretera como el transporte marítimo. Es una carrera de media distancia, en la que confluyen la inversión pública y privada, y España mantiene su compromiso por la sostenibilidad del transporte y continúa en el Top 10 mundial de inversión en energías renovables.

Esta convocatoria dedicada a la financiación de combustibles alternativos se publicó el 29 de febrero de 2024; disponiendo de una dotación de 780 millones de euros bajo el marco general al que pueden acceder iniciativas en España, con tres cortes para la presentación de propuestas. La Comisión Europea ha abierto el segundo corte de esta convocatoria AFIF con plazo de presentación hasta 11 de junio de 2025.

Las propuestas que se presenten con inversión en España deberán solicitar la conformidad siguiendo el procedimiento descrito por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Mecanismo Conectar Europa (CEF)

Las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF) se conceden en concurrencia competitiva, por lo que los proyectos seleccionados son los que más puntuación han obtenido siguiendo criterios como el impacto, la relevancia, la madurez o el efecto catalítico de los fondos.

Los potenciales beneficiarios de estos fondos son las instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, que se pueden presentar bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.

Los proyectos de infraestructuras para combustibles alternativos subvencionadas con fondos AFIF pueden lograr financiación complementaria del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otros organismos nacionales de promoción, que actuarán como socios implementadores del AFIF, facilitando estas operaciones.

Tags: destacadoshidrógenopuntos de recarga eléctricosrecarga eléctricos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

China gana relato coche eléctrico nivel mundial
Movilidad Eléctrica

China gana el ‘relato del coche eléctrico’ a nivel mundial

10 de septiembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla renace en China consiguiendo 10 000 pedidos diarios: Pero otra marca lo consigue en 7 minutos

10 de septiembre de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

China tiene cargadores superrápidos para eléctricos: Pero Alemania tiene algo 10 000 veces mejor

10 de septiembre de 2025
UE replantea prohibición venta coches furgonetas nuevas emitan CO2 2035 por no ser viable
Movilidad Eléctrica

La UE se replantea la ‘prohibición’ de la venta de coches y furgonetas nuevas que emitan CO2 en 2035, ‘ por no ser viable’

10 de septiembre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

Legendaria marca de supercoches sorprende al mundo: Dice adiós a la gasolina definitivamente

10 de septiembre de 2025
Inobat 54 millones ayudas crear gigafactoría baterías Valladolid
Movilidad Eléctrica

Inobat recibirá 54 millones en ayudas para crear una ‘gigafactoría de baterías’ en Valladolid

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados