España ya ha decretado cuál es su SUV más vendido. Ofrece 194 caballos y ostenta la etiqueta ECO con un motor híbrido. Si el motor eléctrico chino más asequible del mercado logró sorprenderte, no puedes perderte lo que viene a continuación. La movilidad sostenible, marcada por el uso de energía o tecnologías de bajas emisiones, está ganando cada vez mayor notoriedad. El sector del transporte es uno de los mayores consumidores de energía y el emisor más grande del mundo, debido a la importante cantidad de energía utilizada en el transporte y que proviene de combustibles fósiles.
El impacto ambiental generado por este contexto es muy fuerte y afecta a varios ámbitos: desde la emisión de gases de efecto invernadero hasta la degradación del suelo y la contaminación acústica. Para lograr la reducción del impacto del transporte en el medioambiente, es menester tomar medidas sostenibles, fomentando el uso de transportes que no contaminan o lo hacen mucho menos que los tradicionales.
Optar por transportes sostenibles agiliza la reducción de gases de efecto invernadero y la mitigación del temido cambio climático. En este contexto, España tiene claro cuál es su SUV más vendido, con 194 caballos y la etiqueta ECO (asegurando que es una pieza compasiva con el medio ambiente). Ostenta un motor híbrido y ya es un verdadero hito en el mercado.
El SUV más vendido en España sorprende con 194 caballos y la etiqueta ECO
MG ZS 2025 llega con cambio de imagen y etiqueta ECO. El popular modelo SUV de MG aparece con importantes modificaciones y recibe las ventajas de una nueva motorización híbrida. Es uno de los vehículos más demandados del mercado español por su atractiva propuesta, con una relación calidad/precio destacada.
Para otorgarle un gran impulso comercial que le permite escalar a los primeros puestos del ranking de venta, la firma acaba de introducir una segunda generación que viene de la mano de una versión híbrida convencional que no se había visto hasta el momento en la gama. Por esta razón, ahora el propósito del nuevo MG ZS Hybrid+ es liderar la movilidad híbrida accesible en el mercado español.
MG tiene claro que cuenta con un vehículo de lo más demandado de su segmento, un SUV compacto con etiqueta ECO. Su nuevo proyecto busca realzarse a base de un buen diseño, espacio, equipamiento, seguridad y tecnología híbrida, todo esto con unos precios muy ajustados que harán posible que un importante número de conductores disfruten de la movilidad electrificada.
Los interesados/as lo tendrán fácil para identificar a este coche, puesto que sigue la misma línea de sus hermanos MG3 y MG HS, siendo el frontal el más afectado. Dispone de nuevas ópticas delanteras interconectadas y un nuevo paragolpes con entrada de aire. Viéndolo de perfil, llama la atención la línea de hombro ascendente y la amplia superficie acristalada. También se vislumbran cambios de formas en la parte trasera del paragolpes y la introducción de cambios en los pilotos.
Etiqueta ECO y 194 caballos: así es el SUV más vendido en España
El interior es totalmente nuevo. Emplea materiales de alta calidad y dispone de dos grandes pantallas para la instrumentación y el sistema multimedia. Sumado a esto, la consola central cambia al máximo, al igual que el diseño de las salidas de aire. La potencia total del sistema son 194 caballos, la misma que su hermano MG3, producto de la combinación de un bloque térmico de 1.4 litros con 102 CV y un motor eléctrico de 136 CV.
El SUV más vendido en España contempla 194 caballos y etiqueta ECO, un claro ejemplo de lo que buscan los consumidores españoles actuales. Otro de los modelos que más está dando de qué hablar es el SUV ecológico Volvo EX90.