El motor eléctrico chino más asequible del mercado llega para revolucionar las ventas. Se habla de 78 CV y una autonomía de 410 km. Un hito significativo que podría dejar al motor futurista de Renault en el olvido. Hasta hace cinco años, los únicos coches chinos que se conocían en Europa eran los Matchbox y los HotWheels. Una realidad que hoy ha cambiado por completo. Los coches eléctricos de firmas chinas son una clara amenaza para las marcas establecidas de otros países, al mismo tiempo que sus coches híbridos y de gasolina impactan con su precio y alcanzan el top 20 europeo de ventas.
China ya se considera la fábrica del mundo. Genera actualmente un tercio de los productos manufacturados del mundo, superando a Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur y Gran Bretaña juntos. Su superávit comercial en estos artículos corresponde únicamente a una décima parte de su economía.
En tan solo dos décadas, las compañías chinas han pasado de fabricar para terceros a transformarse en exportadoras. El aumento de ventas de China ya preocupa a Estados Unidos y Europa, que tienen que lidiar con una mano de obra económica, energía con precios bajos y el monopolio sobre las baterías del país asiático. Ahora el escenario se tensa todavía más con la irrupción del motor eléctrico chino más asequible del mercado.
Lo nunca visto: el motor eléctrico chino más asequible del mercado
Un nuevo coche eléctrico chino cuesta la mitad que un Dacia Spring y cuenta con el doble de autonomía. Fue a principios de septiembre cuando salió a la luz la existencia de un nuevo modelo eléctrico económico del Grupo Geely. En aquel entonces, presentó una versión más accesible para los modelos de Smart, ya que era más pequeño y disponía de unas prestaciones menos ‘elitistas’. Ahora, poco más de un mes más tarde, la corporación asiática ha difundido nuevos datos relativos a esta pieza.
Empezamos por el nombre elegido: Geely Geome Xingyuan EV. Es un modelo 100% eléctrico. Se trata de un pequeño vehículo eléctrico que se comercializará en 5 acabados y 2 variantes mecánicas. Si llegará a Europa o no es un dato todavía incierto, aunque todo parece indicar que sí podría hacerlo en algún momento. En su última publicación, la compañía matizó que su nueva apuesta es un vehículo eléctrico de pequeñas cotas.
Dispone de 4.135 mm de longitud, 1.805 mm de anchura y 1.570 mm de altura. La distancia entre ejes es de 2.650 mm, una medida especialmente generosa para un vehículo de estas características. Esto se produce gracias a unas ruedas muy separadas y a unos voladizos escuetos. En cuanto a la parte estética, contempla un diseño redondeado con una carrocería que podrá colorearse en dos tonos, aunque esto dependerá del acabo elegido.
El habitáculo cuenta con homologación para transportar a 5 pasajeros. Respecto a su información y entretenimiento, tras el volante se sitúa un panel de 8,8 pulgadas y que hace las funciones de instrumentación digital. En el centro del salpicadero se ubica un panel táctil de 10,1 o 14,6 pulgadas, dependiendo del acabado. Por otra parte, la consola central tiene un cargador inalámbrico para Smartphone con una potencia de 50 W.
El motor eléctrico chino más barato podría llegar a Europa
El Geely Geome Xingyuan EV tendrá la disponibilidad de dos versiones mecánicas. La más económica vislumbra un motor eléctrico de 78 CV y 310 Nm de par máximo. Recibe su abastecimiento de una batería de 30,12 kW suministrada por CATL. En el caso del más prestacional, incluye un bloque de 114 CV y 150 Nm de par alimentado por una batería de 40,16 kW de capacidad. La autonomía es de 310 y 410 km, respectivamente, de acuerdo a la homologación brindada en ciclo CLTC.
El precio de partida de la versión más asequible en China es 69.800 yuanes, es decir, 9.000 euros, mientras que la más prestacional está valorada en 98.800 yuanes, correspondientes a 12.780 euros. Con estos valores, se espera que este motor eléctrico chino explote las ventas. Una pieza completamente revolucionaria que puede acabar incluso con el motor del siglo desarrollado por Francia.