Tesla sigue expandiendo sus límites hacia lugares insospechados. Su relevancia en el mercado solo puede comprenderse si viajamos en el tiempo. Debemos remontarnos hace 22 años. Vio la luz en 2003. Su nombre es un tributo al inventor-ingeniero de origen croata al que se le adjudica el descubrimiento de la corriente alterna. Elon Musk y su enfoque futurista transformaron al extremo la compañía. Hoy se alza como una de las marcas más valiosas del planeta.
Tesla está presente en 5 continentes
Tras cruzar la línea que pocas marcas se atreverían, Tesla vuelve a ser noticia por estar presente en 5 continentes. Una prueba fehaciente de que su expansión es imparable. Estados Unidos, Europa, Sudamérica, Australia y Asia. La empresa de Elon Musk comercializa sus coches en todo el globo terráqueo.
Hasta hace poco, el continente africano era la única ubicación que faltaba por conquistar. Ahora su ingreso en África es una realidad. Tanto es así que Tesla está buscando profesionales que deseen trabajar en la región. Los americanos comenzaron su conquista por Marruecos.
Por ahora, las búsquedas se centran en trabajadores a los que se les asignarán las operaciones regionales. Tesla necesita un gerente de ventas y un director de entregas, entre otros puestos. El trabajo a tiempo completo ofertado se ubica en Casablanca, Marruecos.
La persona designada para cubrir el puesto de líder de ventas y entregas nacionales tendrá bajo sus hombros la responsabilidad de impulsar la estrategia comercial. También controlará las actividades diarias desplegadas en todo el país.
Contratará a los mejores líderes de personal y tendrá que asegurar el óptimo desarrollo de los equipos de mayor rendimiento. Otro título que recaerá sobre su persona será el de embajador/a de Tesla. Además, tendrá potestad para brindar un enfoque crítico y orientar sobre las decisiones que incidirán en los resultados.
Marruecos, una ubicación estratégica para Tesla
Marruecos aúna varios factores que lo convierten en un destino óptimo para abrazar las primeras actividades de Tesla en el continente. En primer lugar, Marruecos lleva años apostando por un sistema de desarrollo basado en la sostenibilidad y las energías renovables, sobre todo en los ámbitos solar y eólico.
Perspectiva alineada con la filosofía corporativa de Tesla, que además de fabricar vehículos eléctricos impulsa soluciones integrales de almacenamiento de energía y producción solar. A esto se agrega su creciente interés es transformar su modelo de transporte.
El país de África tiene una industria automotriz sólida. Empresas como Renault ya ensamblan vehículos en el país. Aspecto que daría lugar a futuros planes de colaboración industrial. Incluso una posible producción local si el mercado progresa satisfactoriamente.
Marruecos proporciona beneficios competitivos que otros mercados de África todavía no están en condiciones de otorgar. Al menos en términos logísticos y de infraestructura. La operación todavía no se ha hecho oficial con un anuncio público por parte de la compañía.
Sin embargo, ciertas acciones puntuales evidencian la inminente llegada de Tesla a Marruecos, como es el caso de la oferta de trabajo.
Tesla avanza en Marruecos
Además, en julio de 2025, Tesla registró oficialmente su entidad legal en el país. Lo hizo con un capital inicial de 2,75 millones de dólares (alrededor de 2,54 millones de euros). Este registro suele tratarse del primer paso antes de comenzar actividades comerciales.
Ser el primer gran fabricante de vehículos eléctricos en afianzarse en Marruecos podría brindarle a Tesla un lugar privilegiado en el mercado de África, allanando el camino para su expansión a otros países del continente.
Ni BYD ni Xiaomi ni ninguna otra marca de eléctricos. La expansión de Tesla no tiene límites y asusta a sus competidores que, aunque le están dando una batalla ardua, aún no han podido acabar con ella. En paralelo, la compañía ha sacado a la luz nuevos Teslas que llaman la atención.














