Tesla se alista para el cuerpo de patrulla de California. A partir de ahora, será común ver un coche de policía blindado por las calles. Una noticia que retumba en el universo Tesla tras la creación de su motor indestructible. Los coches de cuerpos policiales necesitan contar con condiciones especiales para ser lo más eficientes posible en cuanto a aceleración, frenado y velocidad. Deben tener una capacidad suficiente para enfrentar diferentes situaciones de riesgo, incluso disponer de la velocidad requerida para afrontar persecuciones y transportar detenidos.
El primer vehículo policial conocido del mundo fue un vagón conducido por electricidad en las calles de Akron, Ohio, en 1899. Podía llegar a los 26 km/h y contaba con una autonomía de 48 km antes de que tuviera que recargarse de nuevo. Además, el vehículo estaba equipado con luces eléctricas, campanas y una camilla. Su primera misión fue recoger a una persona intoxicada en las calles Main y Exchange.
Otros vehículos dedicados al transporte policial son las motocicletas, helicópteros, avionetas, embarcaciones y hasta modos no motorizados, como bicicletas. En este contexto, Tesla aparece con un coche policial blindado que sorprende al mundo.
Tesla se hace notar más que nunca en California: así es su nuevo auto policial blindado
El modelo Tesla Cybertruck se ha transformado a su versión policial, permitiendo la intervención rápida en conflictos. Antes de que las primeras unidades de Tesla Cybertruck llegara a los usuarios, se ha ido transformando en diferentes formatos: desde autocaravana hasta catamarán. Lo único que faltaba por ver era una nueva versión uniformada. Detrás de este nuevo concepto está la compañía norteamericana UP.FIT, una división de Unplugged Performance, especializada en mejorar piezas Tesla.
Tiene a cargo la transformación en patrulla o de intervención táctica del impactante Cybertruck, con un resultado estético arrollador. La demanda creciente de vehículos policiales y de intervención afecta a nivel global. No solo se buscan nuevos modelos, sino también que estos sean sostenibles y los eléctricos, con silencio de marcha, son ideales para realizar este tipo de actividades.
La combinación de una carrocería de acero inoxidable (exoesqueleto como lo denominan los responsables de la empresa), sus prestaciones deportivas y una tecnología de seguridad avanzada llevan a este modelo Tesla a su resultado más atractivo para las flotas de los cuerpos de seguridad.
El Cybertruck de UP.FIT está equipado con un sistema de luces de advertencia, sirenas, sistemas de megafonía, los equipos informáticos y de radio pertinentes y mejorados.
Una “fórmula” única adquirida gracias al conjunto de cableado especializado y patentado para equipos de seguridad. Este imponente Cybertruck puede adaptarse para misiones tácticas, militares o de búsqueda y rescate brindando la posibilidad de ejecutar separaciones para prisioneros, almacenamiento de armas y herramientas especiales.
Sumado a esto, cuenta incluso con espacios K9 para brigadas caninas. La dinámica ha sido mejorada con llantas y neumáticos especiales, equipo de frenos mejorado y otros accesorios agregados para utilizar en condiciones de todoterreno extremo que incorpora conectividad a Internet Starlink.
Tesla toma las calles de California con su auto policial
Además, UP.FIT está revolucionando la industria de este tipo de vehículos al otorgar la formación y la experiencia necesaria al volante a los que van a tener que conducir sus Tesla transformados: policías y agentes de seguridad.
Esto permite maximizar el potencial de sus vehículos gracias a las enseñanzas brindadas por oficiales de capacitación, instructores de capacitación y experiencias detrás del volante para llevar al máximo el potencial de estos vehículos para oficiales de capacitación en campo, instructores EVOC (Emergency Vehicle Operations Instructor Course, Instructores de Vehículos Operativos de Emergencia) y personal de mantenimiento técnico.
UP.FIT ya está registrando pedidos del Cybertruck Next-Gen Patron, con entregas programadas para finales de este año. Un panorama que lleva a los modelos Tesla a un nuevo espectro. Mientras tanto, las piezas convencionales de la compañía de Elon Musk dan la batalla definitiva en París.