Tesla no está teniendo un año prospero en materia de movilidad eléctrica. Las diferentes polémicas en las que Elon Musk se ha visto envuelto se han sumado a la feroz competencia procedente de China. Los coches eléctricos de origen asiático están ganando una gran popularidad en el mercado. Tanta que Tesla ha perdido su liderazgo en varios mercados. Sin embargo, la firma estadounidense sigue tratando de recuperar lo que fue, ahora con nuevos coches más baratos.
Tesla ofrece coches más baratos, pero ¿hasta qué punto son rentables?
Tras lanzar su supercargador de 500 kW, Tesla ha dado un nuevo paso para tratar de recuperar su liderazgo. La compañía ha presentado en Estados Unidos las nuevas unidades Model 3 Standard y Model Y Standard. Teóricamente, se trata de sus “versiones más baratas”.
Sus valores comienzan en 36 990 dólares (33 900 euros) para el Model 3 Standard. El Model Y Standard parte en 39 900 dólares (36 700 euros). No obstante, con la supresión del crédito fiscal federal de hasta 7500 dólares (alrededor 6900 euros), los Tesla más económicos realmente son más caros que hace unas semanas.
A esta situación se le suma el hecho de que los modelos económicos de Tesla ofrecen prestaciones mucho más acotadas en equipamiento. Durante años, ha perseguido a Elon Musk la promesa incumplida de un Tesla verdaderamente económico, el famoso y distante Model 2 de menos de 25 000 dólares.
Los aficionados de la marca soñaban con esta pieza como la definitiva para acercar los coches eléctricos Tesla a las masas. Sin embargo, tras la cancelación de este proyecto, Tesla ha elegido otro camino.
Ha decidido abaratar modelos que ya posee, recortando equipamiento del Model 3 y Model Y. En primera instancia, ver los modelos Standard es como ver los tradicionales, con pocas diferencias a simple vista. Sin embargo, bajo la carrocería se “esconde” la verdadera realidad.
Características de los “coches baratos” de Tesla
Ambas unidades automovilísticas comparten un solo motor trasero y una batería más pequeña de 69 kWh. Un contexto que significa una autonomía oficial de 321 millas (517 km). En el caso del Model 3, eso representa una caída frente a los 584 km del pasado Premium RWD, al mismo tiempo que el Model Y pierde frente a los 574 km del mismo acabado.
También existen diferencias en el marco de las prestaciones. El Model 3 Standard acelera de 0 a 60 mph (unos 0-97 km/h) en 5,8 segundos, en comparación con los 4,9 s del Premium. El Model Y Standard logra lo mismo en 6,8 segundos, un segundo y medio más lento que su versión Premium.
En ambos modelos, la velocidad máxima se conserva en 125 mph (201 km/h). Tesla no ha efectuado modificaciones en la estructura y la carrocería.
Pero sí ha llevado adelante una estrategia clara de ahorro. Los amortiguadores son mucho más básicos, los materiales interiores más baratos y, además, ha eliminado varios elementos de los vehículos que hasta hace poco se consideraban básicos.
Por ejemplo, el Model Y Standard oculta su techo de cristal panorámico bajo un tapizado fonoabsorbente. El vidrio continúa ahí, pero no puede verse.
Tesla ofrece coches más baratos que no lo son tanto
Con estos coches, Tesla ha bajado los precios alrededor de 5000 dólares (unos 4600 euros) en comparación con el formato Premium. Sin embargo, el precio real para los clientes de Estados Unidos se ha incrementado. Esto se debe a la supresión del crédito fiscal federal de hasta 7500 dólares (unos 6900 euros).
Una ayuda que se encontraba activa hasta hace pocas semanas. A efectos prácticos, el Model Y Standard tiene un valor actual de 2500 dólares (2300 euros al cambio) más que el anterior Model Y Premium. Lo mismo sucede con el Model 3 Standard, que resulta 2000 dólares (1850 euros) más caro que en el pasado.
Pese a que las versiones Standard se han “vendido” como piezas económicas, ahora los usuarios pagan más por menos. En lo que respecta al mercado de Europa, por ahora no hay rastro alguno de estos modelos. Los nuevos coches más baratos de Tesla ofrecen un equipamiento y tecnología más escuetos, por lo que en realidad cuestan más. Situación agregada a la eliminación de las ayudas fiscales. En paralelo, Elon Musk ha sido descubierto en una de sus mayores mentiras.