ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tesla da un golpe sobre la mesa con su supercargador de 500 kW: Pero ya no hay nadie en esa mesa

by Trini N.
7 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Tesla

Fuente: Tesla

Tesla se ha hecho notar en la industria con la irrupción de su supercargador de 500 kW. Con esta acción, ha contribuido a mitigar uno de los grandes obstáculos con los que actualmente se topa la movilidad eléctrica: la falta de infraestructura de carga. Los coches eléctricos se ven como una alternativa viable para descarbonizar el sector del transporte. Sin embargo, su adopción masiva internacional no podrá concretarse hasta que la infraestructura de carga esté a la altura de los surtidores de combustión o se halle una opción que no se haya contemplado hasta ahora. Aun así, la tecnología de los coches eléctricos avanza cada día, en gran parte gracias a marcas como Tesla.

Tesla presenta su supercargador de 500 kW

Tras quedar en evidencia una de las mayores mentiras sobre la conducción autónoma de Tesla, el foco atencional del sector se ha posicionado sobre la red de supercargadores de la compañía. Desde que comenzó su trabajo en la red, la firma de Elon Musk ha sobresalido por su fiabilidad, simplicidad y facilidad de uso.

Para cargar su automóvil, el usuario solo tiene que conectar su vehículo. Sin aplicaciones ni largas esperas. Y con una óptima tasa de funcionamiento. La red se ha abierto al público general en estaciones seleccionadas, facilitando la transición hacia la movilidad eléctrica.




La gran novedad de Tesla es la activación de su primer Supercharger V4 completo en Redwood City, California, que le permite llegar hasta 500 kW. Este progreso es el cierre de años de mezclas con postes V4 y armarios V3. Con este supercargador Elon Musk cumple la potencia prometida.

Hasta ahora, solo el modelo Cybertruck tiene compatibilidad con la máxima potencia. Las piezas Model S, 3, X e Y continúan limitadas a 250 kW. Para otras piezas y marcas con sistemas de 800 V, la infraestructura podrá representar un beneficio significativo hacia futuras expansiones.

Sumado a esto, los nuevos gabinetes V4 triplican la densidad de energía, duplican los puntos de carga por armario y disminuyen los costes y espacio requerido. De esta manera, también permiten desplieguen más ágiles y económicos. Los superchargers V4 dan un paso más.

Se encuentran preparados para brindar hasta 1,2 MW al Tesla Semi. Una característica que le abre la puerta a la electrificación real del transporte pesado con cargas ultrarrápidas concretas y la arquitectura de 1000 V de los camiones.

Cuándo llega el nuevo supercargador de Tesla a Europa

Si bien la proeza de Tesla ha sido recibir los 500 kW, el impacto real que tendrá sobre los usuarios estará sujeto al ciclo de carga de cada pieza y del despliegue de nuevas estaciones en Europa y España, previsto para 2026.

La velocidad máxima solo puede aprovechar en escasas circunstancias y unidades automovilísticas y se verá complementada de acuerdo a la evolución de baterías y arquitecturas en la gama Tesla y otros fabricantes. Tesla lidera de forma global en implantación. Mientras tanto, la competencia tecnológica no deja de intensificarse.

Tesla ha lanzado una “bomba”, pero BYD va por delante

Prueba de ello son propuestas como la de BYD, que ha presentado cargadores de hasta 1000 kW, el doble de potencia que prometen los nuevos Supercharger V4. Estos cargadores de BYD están basados en plataformas de 1000 V, con la posibilidad de agregar más de 400 km de autonomía en un lapso de 5 minutos.

La previsión de BYD es desplegar más de 4000 estaciones de esta tipología en China y países europeos seleccionados. Su mira está puesta en que el usuario replique la misma experiencia que tiene cuando acude a repostar un vehículo de combustión.

Otro de sus objetivos es que la adopción total de los vehículos eléctricos en Europa, donde ya supera a Tesla en matriculaciones y cuota de mercado. Tesla da un golpe sobre la mesa con su supercargador de 500 kW. Pero ya no hay nadie en esa mesa porque Tesla llegó tarde. BYD va por 1000 kW y ya la está opacando. Una situación angustiante para la compañía de Elon Musk que se suma al hecho de que Jeff Bezos quiere acabar con el negocio de Tesla.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

motor
Movilidad Eléctrica

Ni eléctrico, ni de gasolina, ni de hidrógeno: El motor del futuro es de combustión, pero quema algo más

7 de octubre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China se convirtió en la fábrica de coches más grande del mundo: Un problema enorme… para los chinos

7 de octubre de 2025
red recarga pública coche eléctrico España 48600 puntos operativos
Movilidad Eléctrica

La red de recarga pública para el ‘coche eléctrico’ en España ya se sitúa en 48600 puntos operativos

7 de octubre de 2025
La versión barata Model Y dos vídeos Tesla posible lanzamiento
Movilidad Eléctrica

La versión ‘barata’ del Model Y, dos vídeos de Tesla anticipan el posible lanzamiento de este nuevo vehículo

6 de octubre de 2025
400 millones coche eléctrico ayudas Perte VEC IV
Movilidad Eléctrica

400 millones para el ‘coche eléctrico’: ayudas del Perte VEC IV

6 de octubre de 2025
Coches electricos
Movilidad Eléctrica

Sorpresa mundial, revelan por qué los coches eléctricos chinos son tan superiores: Gracias a Elon Musk

6 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados